El
mandatario resaltó que la paz no se construye únicamente desde las
instituciones encargadas de garantizar seguridad y bienestar, sino que requiere
del compromiso social y del despertar de las conciencias. Por ello, subrayó que
tanto su gobierno como el movimiento de transformación que lidera la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo impulsan este esfuerzo conjunto para hacer de Chiapas y
México un lugar más justo y habitable.
Durante
su mensaje, Ramírez Aguilar hizo un repaso por la historia de la entidad y los
diversos movimientos de rebelión que surgieron en busca de libertad y dignidad.
Recordó los episodios de sufrimiento, violencia y sometimiento que vivieron
comunidades de la Frailesca, la Sierra y los Altos, donde las familias fueron
víctimas de la delincuencia. En este contexto, destacó que al inicio de su
gestión implementó una estrategia de seguridad, en coordinación con las Fuerzas
Armadas, que permitió recuperar la tranquilidad en esas regiones.
Por
su parte, el comandante de la 31 Zona Militar, Román Villalvazo Barrios, señaló
que a través de esta jornada se promoverán actividades enfocadas en fortalecer
la convivencia pacífica, difundir los derechos humanos, combatir la
discriminación y resolver conflictos por la vía del diálogo, priorizando el
respeto, la justicia y la aceptación.
Asimismo,
explicó que esta estrategia también busca acercar servicios públicos e
información a la población, prevenir
actos de violencia social y propiciar entornos de igualdad y equidad. “La paz
es la base para construir comunidades justas y equitativas, donde las personas
tengan la oportunidad de vivir con dignidad y libertad”, apuntó.
El
presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, reconoció al
gobernador Eduardo Ramírez por reactivar estas jornadas de paz de manera
decidida, logrando que la población perciba un ambiente de tranquilidad, con
una policía cercana y sensible, no solo enfocada en la seguridad, sino también
en atender las necesidades comunitarias.
En
el evento estuvieron presentes la hija del gobernador, Renata Ramírez Espinoza;
la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz;
el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno
Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis
Ignacio Avendaño Bermúdez; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas,
Antonio Hernández Tejeda; el comandante de la Séptima Región Militar, Alejandro
Vargas González; y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
También asistieron la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz; de Educación, Roger Mandujano Ayala y del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el coordinador del IMSS Bienestar en Chiapas, Roberto Sánchez Moscoso; así como los representantes de la 22 Zona Naval, Adrián Villalobos Monteverde y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario