*
Dirigida a secundarias y preparatorias a fin de generar conciencia sobre los
efectos nocivos del consumo de drogas
Tuxtla
Gutiérrez.- La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación de
Programas Especiales y Compensatorios (Copeyco), en coordinación con la
Secretaría de Salud, por medio de la Comisión Estatal de Salud Mental y
Adicciones, dieron inicio a la Estrategia: "Construcción de Paz en
Chiapas".
Así
lo informó el titular de Copeyco, Armando Rojas Hernández, durante el acto
inaugural efectuado en la Escuela Normal de Educadoras "Bertha Von Glumer
y Leyva", acompañado por Joshune Díaz Juárez, responsable del Programa de
Adicciones; César Moreno Díaz, director del Departamento de Telesecundarias; y
la representación del Departamento de Secundarias Generales.
Ante
personal de telesecundarias: jefaturas de sector y supervisiones, así como de
secundarias generales: supervisores, directores y jefes de enseñanza ahí
reunidos, Rojas Hernández indicó que esta estrategia se alinea a la campaña “El
fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, así como a la
Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por la SEP en
secundarias y preparatorias del país.
"El
objetivo es generar conciencia a nivel de secundarias y preparatorias sobre los
efectos nocivos del consumo de drogas, consistente en procesos de formación y
de participación dirigidos a madres y padres de familia en el tema de las
adicciones; así como trabajos de formación para docentes y actividades con
estudiantes", explicó.
Son
actividades de sensibilización y de humanización, añadió, para dar a entender
que el problema de las adicciones es un problema de todos y que afecta de
manera colectiva a fin de contribuir a favorecer condiciones que permitan
prevenir y atender estos problemas.
Armando
Rojas destacó que se trata de una decisión muy acertada por parte de la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, misma que ha sido abrazada por
la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y
el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala.
Se espera que esta estrategia, en lo que transcurren los meses de abril y mayo, pueda estar instalada de manera permanente en todas las escuelas secundarias y de educación media en la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario