viernes, 14 de julio de 2023

Impulsan trabajo de artesanas chiapanecas en mercados internacionales

• Firman Seigen, Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y Just Women LCC acuerdo de colaboración para empoderar a mujeres con el aprendizaje de competencias tecnológicas y financieras

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), y el Instituto Casa de las Artesanías, firmó un acuerdo de colaboración con la compañía internacional Just Women, para que artesanas chiapanecas cuenten con una plataforma digital a fin de poder comercializar sus productos en mercados nacionales e internacionales.

María Mandiola, titular de la Seigen, señaló que esta colaboración permitirá que artesanas puedan desarrollar capacidades y competencias para el manejo de herramientas digitales y financieras “que son indispensables en el éxito económico dentro del contexto actual.

“Agradezco la confianza y respaldo de Just Women para que sigamos generando un impacto positivo en la vida de las mujeres en Chiapas. El talento y las riquezas culturales están ahí, con más fuerza y vida que nunca; y es con estas alianzas que van incluso más allá de nuestras fronteras, que podemos romper el contexto de carencia y marginación, para dar pasos sustantivos hacia un horizonte de mayor igualdad, bienestar y prosperidad”.

Por su parte, Mónica Peraza O’Quigley, fundadora y CEO de Just Women, dijo que gracias a María Mandiola y a María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías, se pudo ejecutar la fase de prueba de la aplicación Teresa “que diseñamos especialmente para mujeres artesanas en el sur global. El trabajo empezó el año pasado, probamos la app con 200 artesanas en el estado”.

Informó que la aplicación cumplió con los requisitos para costear los productos de forma correcta, con el objetivo de que las artesanas obtengan ganancias, así como el acceso a plataformas de pago y puedan recibir su dinero.

La CEO de Just Women adelantó que la siguiente fase de Teresa App ya viene. “Estamos terminando la construcción de la app con los cursos en línea de educación financiera y educación en tecnología. Nos decidimos a democratizar la tecnología, porque está moviendo al mundo, y si las artesanas no aprenden las cosas básicas, se van a quedar atrás”.

En este sentido, Ruiz Pastrana aseveró que una parte esencial de este acuerdo es que busca la capacitación integral con la intención de empoderar a las mujeres. Asimismo, recordó que la vinculación se dio por medio de las Unidades de Igualdad de Género, que coordina la Seigen, y la red con la que cuentan los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), en el estado, por lo que se logró “integrar a mujeres artesanas a una plataforma en la que van a recibir mucho apoyo”.

La titular de la Seigen destacó que los municipios con CDM pasaron de 15 a 40, convirtiendo a Chiapas en el estado con más centros en el país. “Desde estos centros vamos a articular y reforzar las acciones de colaboración encaminadas hacia este proyecto, para vincular los esfuerzos integrales de desarrollo de las mujeres, con la parte de innovación, capacidades y nuevas herramientas”.

Los talleres que se brindan en los CDM son espacios de escucha activa donde se conocen las historias de las mujeres, quiénes son, lo cual es una forma de honrar

sus vidas y auto reconocerse. Cabe mencionar que los CDM han contribuido a la disminución de la pobreza en los municipios en los que operan. Según datos del Coneval, la pobreza extrema bajó 12% en San Juan Cancuc, 11% en Amatenango del Valle, 7% en Zinacantán, y 6% en Chanal. Esto se suma a la reducción de violencias, el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres, los cambios culturales, y otras transformaciones que se están logrando.

Por último, María Mandiola dijo que la base de todo esto son las políticas públicas implementadas por el gobernador Rutilio Escandón. De esta forma se multiplican acciones para la atención y el avance de las mujeres que más lo requieren.

“Tengo la certeza de que este convenio nos ayudará a seguir cosechando buenos frutos en favor de la igualdad y del desarrollo de las mujeres en Chiapas”, dijo finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario