martes, 17 de mayo de 2022

Inmujeres y Seigen refuerzan capacitación en perspec-tiva de género al funcionariado de Chiapas

· Nos gusta pensar que nuestras niñas puedan soñar y que sus sueños se vuelvan una realidad: Nadine Gasman

En el marco de la Firma del Acuerdo por la Igualdad en-tre Poderes del Estado, Órganos Autónomos de Chiapas y el Instituto Nacional de las Mujeres, se realizó en Pala-cio de Gobierno de Chiapas la capacitación “La Perspec-tiva de Género para mejorar la vida de las mujeres y ni-ñas”, dirigida al Poder Ejecutivo.

La secretaria María Mandiola dijo que esta capacitación, que busca reforzar la perspectiva de género en el Go-bierno de Chiapas, “va a detonar muchas otras acciones que están relacionadas con el Acuerdo por la Igualdad entre Poderes del Estado. Este compromiso, que es compartido, en favor de la igualdad, hoy se está mate-rializando”.

A su vez, la titular de la Seigen reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón en este proceso de trans-formación transversal en la Administración Pública, a través de los cambios estructurales impulsados por las Unidades de Igualdad de Género que se han instalado en el 93% del total de instituciones, y que están deto-nando medidas inclusivas, desde la perspectiva de gé-nero, para generar condiciones de igualdad en la vida de las mujeres y niñas.

Por su parte, Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres, afirmó que espera que “este acuerdo y este compromiso que tiene el Gobierno de Chiapas sirva para que, así como ha disminuido la mortalidad materna -que parecía tan difícil-, se cierren todas las brechas de desigualdad. Trabajar con acciones que hacen que cambien las cosas, la mentalidad y vivir en sociedades, donde mujeres y hombres podamos desarrollar nuestras potencialidades. Nos gusta pensar que nuestras niñas puedan soñar y que sus sueños se vuelvan una realidad”.

En este sentido, Anabel López, directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, señaló que la política nacional de prevención y atención de violencias que impulsa el Go-bierno Federal parte del reconocimiento de que la vio-lencia es la consecuencia de la desigualdad que afecta principalmente a las mujeres, por lo que “estamos im-pulsando la prevención como prioridad y una atención oportuna, eficiente y cálida, a fin de que las mujeres que ya están viviendo violencia puedan tener una respuesta adecuada”, dado que 49 por ciento de las mujeres han sufrido violencia emocional, 31 por ciento violencia fí-sica y 41 por ciento algún tipo de violencia sexual.

Es importante indicar que este proceso de formación fue impartido por Nadine Gasman con el tema “Territoriali-zación de la Política Nacional de la Igualdad en las Enti-dades Federativas”; Marta Clara Ferreyra, directora ge-neral de la Política Nacional de Igualdad y los Derechos de las Mujeres con el tema “Presupuesto público con perspectiva de género”; y Anabel López, con el tema “Marco normativo que protege los derechos de las mu-jeres. Política Nacional de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres”.

Cabe destacar que en la firma del Acuerdo por la Igual-dad entre Poderes del Estado, Órganos Autónomos de Chiapas y el Instituto Nacional de las Mujeres estuvieron presentes el gobernador Rutilio Escandón; Nadine Gas-man, presidenta del Inmujeres; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, María de los Ángeles Trejo; así como el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios. Además de titulares de las secretarías, dependencias, institucio-nes, así como organismos autónomos de Chiapas.

Por último, María Mandiola aseveró que es tan impor-tante como urgente cerrar las brechas históricas de de-sigualdad, “tal como hoy lo estamos haciendo. Es vital que la igualdad y la perspectiva de género nos ayuden a renovarnos y reconstituirnos como sociedad. Y eso, sin duda, tiene que comenzar en las instituciones públicas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario