viernes, 25 de junio de 2021

Promueve Icheja “Educación sin Fronteras”

· La finalidad es brindar educación a personas migrantes mayores de 15 años

· El Icheja está comprometido con la educación de jóvenes y adultos, sin importar condición geográfica, social o económica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de brindar educación a personas migrantes mayores de 15 años, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), ha puesto en marcha la estrategia "Educación sin Fronteras".

En este marco, Gustavo Gómez Ordóñez, director general del Icheja, reconoció de manera simbólica a Luisa Fernanda Molina Alcántara, de nacionalidad hondureña, por haber culminado sus estudios de secundaria.

Gómez Ordóñez mencionó que esta entrega de certificado es una prueba de que el Instituto está comprometido con la educación de jóvenes y adultos, sin importar condición geográfica, social o económica.

"Hoy entregamos este certificado de secundaria a quien se esforzó por superarse en el ámbito personal y profesional; éste es un claro ejemplo de que no hay límites ni obstáculos cuando existen ganas y esfuerzo", puntualizó.

Dijo que la estrategia “Educación sin Fronteras” fomenta la participación activa de los diferentes sectores de la sociedad para construir un mundo más justo.

Cabe resaltar que esta estrategia se lleva a cabo de manera conjunta con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y tiene como finalidad brindar atención educativa a personas migrantes que radican en la entidad y que no concluyeron sus estudios básicos.

Por último, el funcionario público hizo una invitación a las personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir o no han iniciado o concluído su educación básica, a inscribirse en los servicios del Icheja y de esta forma, continuar avanzando en el combate al rezago educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario