domingo, 29 de marzo de 2015

Líderes chiapanecos exigen castigo para funcionarios corruptos

RESPALDAN POLÍTICAS DEL GOBERNADOR DE CHIAPAS
Pero existe descontento generalizado por las irregularidades de la Junta Especial número Dos, de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas que están afectando el marco jurídico 
PPor: David López Velázquez.
QUIHUBOLE/HUIXTLA, CHIAPAS/28/03/15.- Abel de León Zuñiga, Piatnyzky Pavel Matías González y Gonzalo Méndez Guillén, integrantes del Comité Central de Lucha de las Organizaciones Sindicales y Populares, manifiestan su respaldo total al gobernador, Manuel Velasco Coello, por su incansable labor en rescatar y devolverle a los chiapanecos la libertad de expresión y el estado de derecho, asimismo que funcionarios corruptos conspirados con la omisión y desacato e impunidad, sean castigados conforme a la Ley, porque en Chiapas no debe existir más un gobierno del Pabliato y del Sabinato, porque en Chiapas nadie debe estar por encima de la Ley.
Piatnyzky Pavel, quien representa al grupo de abogados, refirió que han sido respetuosos de los procedimientos legales ante las autoridades, sin embargo, han denunciado que en la Junta Especial número Dos, de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas, en la Unidad Administrativa de Tapachula, se están presentando irregularidades que afectan el marco jurídico al favorecer al empresario o patrón y al trabajador según convenga los intereses de dichos funcionarios.
Por su parte Abel de León Zuñiga, Secretario General del Sindicato del Sistema DIF Municipal de Tapachula, dijo que en su expediente laboral se han presentado irregularidades y que con lentitud emiten acuerdos afectando la ejecución del laudo.
En tanto que Gonzalo Méndez Guillen, representante de los docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Huixtla-Belisario Domínguez, expresó que desde el 28 de octubre de 2011, concluyó y se dictó el laudo por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito con sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien determinó dar el amparo y protección de la justicia de la unión a los 26 docentes, consistente en la reinstalación a su fuente de trabajo como docentes frente a grupo y al pago de salarios caídos conforme a la Ley, sin embargo, los integrantes de la Junta Especial número Dos, en contubernio con el patrón CONALEP Chiapas, han entorpecido ilegalmente la ejecución del laudo.
Coincidiendo en decir que han sido respetuosos del marco jurídico, pero ante la omisión, desacato, impunidad, corrupción, agresión grave a los derechos humanos y lo más lamentable, la agresión verbal y física que se dio últimamente por parte de personal de la Junta Especial número Dos, viene a crear un descontento jurídico y social, por lo que responsabilizan a María Concepción Hernández Hernández, por cualquier agresión verbal y física que sufran los integrantes del Comité Central de Lucha.
Ante tal situación, hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que pongan atención a este problema jurídico laboral que se está acrecentando por la corrupción e impunidad de que se están aduciendo los de la Junta Especial número Dos, de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas, sin embargo han puesto oídos sordos desestimando el respeto al estado de derecho.
La omisión y el desacato de autoridades y funcionarios solo vienen a crear un clima de desestabilización social, por lo que han decidido seguir con la exigencia al respeto al estado de derecho ante las autoridades correspondientes y acudir a la denuncia y acciones públicas ante la cerrazón y oídos sordos de los problemas laborales denunciados, acotaron finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario