sábado, 8 de septiembre de 2018

ARTURO GONZÁLEZ CRUZ SE REÚNE CON EMPRESARIOS Y MÉDICOS DE MEXICALI

* Arturo González Cruz, fue recibido por empresarios y médicos en este destino de Mexicali.
* Atienden a miles de pacientes provenientes de países de Europa, de Estados Unidos, Canadá y de otras partes del mundo.
BAJA CALIFORNIA
Por: Steven Sxkovedo
Redacción/Quihubole!!!
MEXICALI, a 8 de septiembre de 2018.- A pesar de su enorme importancia para la economía estatal, principalmente por ser una comunidad receptora de miles de turistas que buscan atención a la salud con calidad y excelente servicio, en el poblado Los Algodones adolecen de la falta de servicios básicos y sufren las inclemencias de la inseguridad.

Así lo expusieron ante Arturo González Cruz, coordinador del Movimiento de Reconstrucción del Estado de Baja California Asociación Civil, un grupo de residentes, inversionistas y profesionales de la medicina que invierten su esfuerzo para contribuir al desarrollo integral de este destino turístico.

Dijeron a González Cruz, que esta comunidad en la delegación Vicente Guerrero, en la frontera con Sonora, México, California y Arizona, Estados Unidos; es punto de referencia histórico obligado en servicios y atención médica, con aproximadamente 500 consultorios dentistas y un centenar de clínicas y hospitales donde cada año atienden a miles de pacientes provenientes de países de Europa, de Estados Unidos, Canadá y de otras partes del mundo.

"Pese a su importancia por el Turismo de Salud y actividades productivas, en Los Algodones sufren la desatención de las autoridades; no es posible que su principal actividad sea la medicina y que los residentes reciban servicios médicos ineficientes, con un hospital público de más de 50 años que data de 1960; y que persistan la inseguridad, corrupción y desinterés de funcionarios", señaló el coordinador.

Otros problemas que le fueron planteados, dijo González Cruz, lo que se comprometió a informar a las autoridades competentes, es que a los ineficientes servicios médicos se suma la falta de mantenimiento de la infraestructura carretera, entre otras necesidades de servicios que permitirían mejorar la atención que distingue a esta comunidad cachanilla.


"Vamos a exponer esta situación ante quienes pueden tomar decisiones, vamos a informar directamente a quien corresponda en la próxima administración federal, que a partir del 1 de diciembre encabezará el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador; porque esto no puede seguir así, con mucha corrupción y poca atención de las autoridades", expresó González Cruz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario