viernes, 9 de diciembre de 2016

PERIODISTAS SE DIRIGEN A LA OPINIÓN PÚBLICA

BAJA CALIFORNIA
Por la libertad de expresión y el derecho a la información
A la sociedad bajacaliforniana
TIJUANA BC - viernes, 9 de diciembre de 2016 - por AFN.- Ante la falta de respuesta a la carta firmada por 42 periodistas y publicada el pasado 11 de noviembre de este año, hoy más de un centenar de comunicadores de toda la entidad reiteramos que la prensa en Baja California está siendo objeto de violencia institucional por parte de funcionarios del Gobierno del Estado que encabeza Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Denunciamos una vez más que utilizando los recursos públicos asignados a la coordinación de comunicación que titula Roberto Karlo López, y al área de Publicidad e Imagen a cargo de Jorge Alberto Cornejo Manzo, se ha intentado a partir de campañas negras, atacar la vida privada de las periodistas Adela Navarro Bello del Semanario ZETA y Dora Elena Cortez Juárez de Agencia Fronteriza de Noticias; además presionar a directores de medios, editores y periodistas, para cambiar la línea editorial, manipular la información que llega a la sociedad, e incluso censurar contenidos críticos hacia el desempeño en el Gobierno del Estado.
Por lo anterior insistimos en nuestra exigencia original de una investigación oficial en la que participen agentes externos que den seguridad de una labor imparcial, alejada de la simulación, para lo que proponemos a la Comisionada Estatal de los Derechos Humanos, Melba Olvera Rodríguez, un grupo de ciudadanos integrado con personas de probada capacidad técnica, intelectual y moral, así como una comisión de periodistas que de antemano contribuyen para la investigación de este caso con la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
A prácticamente un mes de la petición original de los periodistas al Gobernador y otras autoridades del Estado, cinco hechos destacan:
1.- El Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid no emitió una respuesta oficial a los 42 periodistas que le solicitaron la investigación.
2.- La Procuradora General de Justicia de Baja California, Perla Ibarra Leyva, declaró públicamente que investigaría los hechos, pero no ha informado al respecto.
3.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, explicó a una comisión de periodistas que él, por su cuenta y atribución, ordenó una investigación y además una indagación a la Contraloría del Estado. Además que no habían encontrado elementos para suponer o descubrir manejos irregulares de los recursos de comunicación o prácticas antiéticas por parte de los mencionados funcionarios.
4.- Tanto Roberto Karlo López como Jorge Cornejo continúan encabezando y haciendo uso de los recursos del Estado de Baja California en las áreas que se supone están bajo investigación por parte de la Procuraduría, y fueron averiguadas por el Secretario General y el Contralor.
5.- Los actos de hostigamiento, violencia institucional y presiones continúan hacia periodistas de Baja California. Incluso algunos de los que firmaron la solicitud del 11 de noviembre de 2016, fueron llamados a cuentas por los directivos de los medios de comunicación luego que desde Comunicación del Gobierno del Estado les reclamaron actuar contra los intereses de quienes les pagan publicidad.
Ante esta actitud oficial, el lunes 5 de diciembre más de 60 periodistas nos reunimos de nueva cuenta, y otros casos de presiones fueron dados a conocer. El de Antonio Heras, periodista y colaborador de La Jornada, quien fue hostigado por la Procuraduría General de Justicia de Baja California, señalándolo de estar bajo investigación, agraviando su vida personal y profesional. Después la misma Procuraduría recularía en su posición invocando una equivocación debido a un homónimo.
Resulta alarmante que la política de comunicación social del Gobierno del Estado de Baja California para presionar y hostigar a periodistas con campañas de desprestigo, se adopte en otras dependencias generalizando las prácticas irregulares.
A 29 días de la solicitud de una investigación imparcial que no se hizo, y sin una respuesta oficial, manifestamos de nueva cuenta nuestra preocupación ante lo que se perfila como una política de estado, que pondera la violencia institucional y el hostigamiento hacia la prensa en Baja California.
En estas condiciones resulta imperante que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid enfrente la delicada situación. Que tome decisiones, ordene investigaciones imparciales, y participe a la ciudadanía, para que las acciones llevadas a cabo por el Secretario General de Gobierno no queden como investigaciones unilaterales donde juegan el rol de juez y parte.
Los periodistas iniciaremos una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y ante organismos internacionales de defensa y protección de los periodistas, para salvaguardar el derecho que, por profesión, tenemos a informar y el derecho que a la sociedad le corresponde de ser informada.
1.    Dora Elena Cortés Juárez
Agencia Fronteriza de Noticias
2.    Adela Navarro Bello
ZETA
3.    César René Blanco Villalón
ZETA
4.    Eligio Valencia Roque
El Mexicano
5.    Mireya Cuéllar
La Jornada
6.    Jaime Bonilla Valdez
PSN
7.    Rosario Mosso Castro
ZETA
8.    Isaí Lara Bermudez
ZETA
9.    Marco Tulio Castro
Newsweek Baja California
10.    Martín Borchard
Telemundo
11.    Vicente Calderón
Tijuana Press
12.    Roberto Valero
Monitor Económico
13.    Fernando del Monte
Periodista y Conductor
14.    Jaime Flores
Periodista radiofónico y columnista
15.    Bibiana Gutiérrez Olivar
Periodista y Presidente de la Asociación de Periodistas de Tijuana
 16.    Juan Ojeda Reyes
Periodista y Delegado de la Asociación Nacional de Periodistas
17.    Jorge Armando Nieto Sánchez
Periodista
18.    Enrique Méndez Álvarez
Periódico Baja California y Radio Frontera
19.    Ricardo Meza Godoy
Plex
20.    José Enrique García Sánchez
AFN
21.    Jaime Delgado
Periodismo Negro
22.    Antonio Heras
La Jornada
23.    Jorge Heras
La Jornada
24.    Gerardo Fragoso
El Mexicano
25.    Jorge Esparaza Carlo
PSN
26.    Javier Malacara Sánchez
Rosarito Informa
27.    Antonio Azuara Álvarez
Contexto
28.    Alfredo Calva Sánchez
Tribuna Pública
29.    Jaime Miranda y Soto
AFN
30.    Jaime Cháidez Bonilla
Periodista Cultural
31.    Mariano Gallegos
Radio Enciso
32.    Ana Patricia Valay
Periodista Radiofónica
33.    Enrique Tellaeche Ocaño
Monitor BC
34.    Manuel Ocaño
Periodista Independiente
35.    Pedro Castillo Chavolla
Séptimo Día
36.    Pedro Damián Gómez
Panorama Político
37.    Emilio Domínguez Lome
CincoM
38.    Flor Castillo
Horizonte Informativo
39.    José Ángel Insunza
Libertad
40.    Feliciano Castro
Periodista
41.    Sergio Haro Cordero
ZETA
42.    Noemí Arce Guillén
Berea Visión
43.    Jordi Lebrija
Periodista
44.    Manuel Rosales Padilla
Notimex
45.    Carlos Valenzuela Castro
Periodista
46.    Roberto Córdoba Leyva
Fotógrafo
47.    Rosario Vélez
Periodista
48.    José Job Flores
Periodista
49.    Enrique Luengas
EL TV
50.    Carlos Andrade
Tribuna de Enfoque.
51.    Maclovio Mojarro
La Trinchera News.
52.    Eduardo Villegas
La Trinchera News.
53.    Gerardo Franco Ortiz
Columna Ocho.
54.    Eduardo Villa
Periodista
55.    Cristian Torres
ZETA.
56.    Rubén Gómez
Conductor de radio.
57.    Edgar Covarrubias
Conductor de radio.
58.    Saúl Ontiveros Covarrubias
Fotógrafo.
59.    Xosse Trinidad
Conductor.
60.    Luis Santillán
Informe 24.
61.    Hugo Ruvalcaba
Informe 24.
62.    Cosme Collignon
Conductor.
63.    Rafael Durán Magallanes
Prensa en Línea.
64.    Omar Tirado
Periodista
65.    Alejandro García
Informe 24.
66.    Francisco Fregoso
Independiente.
67.    Luis Benito Barrón
Independiente.
68.    Glenn Sánchez
AFN
69.    Manuel Ayala
AFN
70.    Joebeth Terriquez
AFN
71.    Israel Martínez
AFN
72.    Lourdes Maldonado
Periodista
73.    Julieta Martínez
La Jornada
74.    Francisco Rábago
Periodista
75.    Felipe de Jesús Gutiérrez
Periodista
76.    Daniel Ángel Rubio
Periodista
77.    Ricardo Madrigal
Periodista
78.    Eliud Ávila Matías
Periodista
79.    José Antonio Camarillo
Fotógrafo
80.    Carmen Olsen
Rosarito en la Noticia
81.    Inés García Ramos
ZETA
82.    Jesús Camarillo
Fotógrafo
83.    Fernando Mata
Radio Frontera
84.    Odilón García
Periodista
85.    Lorenzo Garibay
Periodista
86.    Raúl García
Periodista
87.    Margarito Martínez E.
Fotógrafo
88.    Alfredo Ortiz López
Versus Multimedia
89.    Felipe Prado Robles
CNR
90.    Araceli Domínguez M.
Periodista
91.    Antonio Serrano
Pulso de México
92.    Juan Arturo Salinas
Periodista
93.    Ramón Quiñonez
Periodista
94.    Pedro López Solís
Periodista
95.    Alfonso Valdivia
Periodista
96.    Ana Gabriela Colina
Periodista
97.    Héctor Daniel Ortiz Ramírez
ZETA
98.    Eduardo Jaramillo Fotoperiodista
99.    Daniel Gastélum
ZETA
100.    Gabriela Martínez Córdova
101 Corresponsal de El Economista
102 Jorge Escobedo
Revista Quihubole!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario