martes, 9 de febrero de 2016

LA GRAN LOGIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA FESTEJA SU 83 ANIVERSARIO

FUNDADA EN 1933, LA GRAN LOGIA DEL ESTADO DE BAJA
CALIFORNIA, CUNA DE LA MASONERÍA A NIVEL NACIONAL 
TIJUANA, BC/FEBRERO/2016.- En el marco de los festejos del 83 aniversario de la Gran Logia de Estado de Baja California (G.L.E.B.C.), se llevó a cabo una asamblea general a la que asistieron masones pertenecientes a la Confederación Masónica Interamericana (CMI).
Al evento acudieron personajes importantes dentro de la masonería. Entre ellos se encontraba Ángel Jorge Claveros, Past Gran Master y Gran Canciller de la Logia Argentina, así como Rudy Barboza Leny, Past Gran Master de la Logia en Bolivia y Secretario Ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana. También, se contó con la presencia de representantes de logias en los estados Oaxaca, Querétaro, Zacatecas, Sinaloa y Baja California.
El mensaje inaugural, a cargo del Past Gran Maestro de Estado Baja California Nicolás Serenil Nevares, fue una calurosa y fraternal bienvenida, dando inicio a las actividades a realizar durante la jornada. La Gran Logia de Estado de Baja California es la cuna de la masonería a nivel nacional, expuso Serenil Nevares.  Con esto se dio inicio a la serie de conferencias programadas para este día.
Juan Ramiro Díaz Pelayo, Past Gran Orador de la G.L.B.C. inicio con una conferencia que trato sobre la historia de esta logia. En ella hablo sobre personajes que trascendieron a lo largo de su historia, así como acciones contundentes que han influido en la humanidad.
Sin embargo, la masonería se reconoce en la sociedad como una institución que se dedica al secretismo, por ello, la masonería moderna trata de romper esta barrera.
Hemos luchado por preservar la corriente evolutiva, manifiesta Diaz Pelayo, la unidad debe entenderse en la diversidad (…) por eso ponemos énfasis en lo que nos une, no en lo que nos separa, puntualizo el Past Gran Orador.
En la masonería es importante actualizar posturas, introducirse en las nuevas formas de comunicación y dar a conocer sus objetivos. Para esto la palabra modernizar debe convertirse en una acción en conjunto,  una medida por la que todo opten.
En Argentina ya se están implementando nuevos procesos de apertura.  Nosotros queremos poner a la masonería a la altura de los tiempos y tenemos que ponerla en valor comunicacional, expresa Ángel Jorge Claveros, Past Gran Master y Gran Canciller de la Logia Argentina.
Con esta ideología dan inicio a una serie de cambios dentro de la institución permitiendo la apertura a la población en general.
Esto no significa que quien visite la página o se acerque a una logia se convierta en miembro solo por el echo de interesarse. Estas son solo herramientas necesarias para dar a conocer objetivos, actividades, personalidades, etc.,  realizadas  en diferentes logias del mundo, con el único objetivo de crear interés.
Sumado al mensaje de modernización esta el mensaje de unión. Todas las logias se rigen bajo los mismos principios de unión, solidaridad y honestidad,  bajo estos argumentos es necesario incluir acciones que acerquen la masonería a todos.
Rudy Barboza Leny, Past Gran Master de la Logia en Bolivia y Secretario Ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana, habló sobre unión y fuerza, una combinación necesaria para la evolución de la institución.
Todas las instituciones tienen diferencias, eso no significa que se deban crear grupos antagónicos dentro de ella.  La lucha por el progreso consta en compartir diferencias, unir posturas y crear nuevas formas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario