martes, 8 de diciembre de 2015

Reglamento del Valle, total fracaso municipal de Gilberto Antonio Hirata Chico‏

Gilberto Antonio Hirata no es incluyente y favorece a intereses particulares, no permitiremos que nos impongan una reglamentación tendenciosa y sin fundamento: Ismael Orta Arroyo 
Representantes de 7 ejidos de El Valle de Guadalupe se reunieron para analizar y descartar el proyecto de reglamento que pretende formalizar el ayuntamiento de Ensenada, así lo informó Ismael Orta Arroyo, representante de los ejidatarios. 
Informó que los siete ejidos que representa, equivalen al 70 por ciento de la tierra que se pretende reglamentar y que el ayuntamiento que preside Gilberto Antonio Hirata Chico no los ha tomado en cuenta. 
“El alcalde ha sido omiso, no ha sido incluyente y pretende definir los usos, destinos y reservas de nuestra tierra sin consultarnos y atendiendo a los mejores intereses de un grupo de particulares, en detrimento de cientos de familias de El Valle” señaló. 
El ejidatario refirió que la propuesta de Antonio Hirata Chico viola la ley agraria en sus artículos 9 y 14, por lo que se ampararán contra cualquier reglamentación que legalmente queda por debajo de las leyes federales. 
No vamos a permitir, dijo, que violen nuestros derechos, estamos organizados, estamos asesorados y vamos a pelear porque se respete la Ley y se establezca un ordenamiento que sea justo, equitativo, sustentable y sostenible. 
Explicó que incluso el jefe de residencia de la procuraduría agraria, Manuel Román Castro no tenía conocimiento y con quien ya establecieron comunicación para encontrar las vías jurídicas adecuadas para darle buen cauce al desarrollo ordenado del Valle. 
Refirió que los firmantes del acuerdo de los 7 ejidos, tampoco le permitirán al gobernador Francisco Vega de la Madrid construir un ferrocarril que les –quite- sus tierras para beneficiar a empresas extranjeras. 
“Los proyectos, programas y reglamentos deben de hacerse atendiendo los intereses generales de la sociedad y principalmente los intereses de los afectados, en este caso el de los ejidatarios y nuestras familias y haremos lo que sea necesario para evitar que el gobierno, principalmente el municipal, pisotee nuestros derechos y el de nuestros hijos por beneficiar a unos cuantos” refirió. 
El líder de los ejidatario enlistó a los ejidos que representa: El Porvenir, Francisco Zarco, Emiliano Zapata, San Antonio Necua, San Marcos, Ignacio Zaragoza, San José de la Zorra.
Puntualizó que se firmó un acuerdo en el que se establece que los firmantes, representantes de los siete ejidos, trabajarán coordinados ante todas las instancias que les permita la ley, para evitar que el actual proyecto se cristalice y con ello, evitar que se trasgredan sus derechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario