viernes, 5 de junio de 2015

Muere Manuel Camacho Solís

Tras una larga convalecencia, pierde la vida esta madrugada el destacado político, confirmó el presidente del senado, Miguel Barbosa Huerta; el Presidente Peña Nieto externa condolencias
Por Redacción el 5 de junio de 2015
Después de una larga convalecencia, esta madrugada murió Manuel Camacho Solís.
Fue un destacado político que participó en la administración de Miguel de la Madrid.
También fue secretario de Relaciones Exteriores y fungió como jefe de departamento del DF. 
Actualmente Manuel Camacho Solís se desempeñaba como senador de la República. 
LO CONFIRMA BARBOSA
Esta madrugada falleció a los 69 años de edad, el senador Manuel Camacho Solís, luego del cáncer que padecía desde hace algún tiempo, confirmó el presidente del senado, Miguel Barbosa Huerta. 
El legislador fue secretario de Relaciones Exteriores así como intermediario y comisionado para el conflicto con el Ejercito Zapatista en 1984.
En 1988, una vez designado Carlos Salinas de Gortari candidato del PRI a la presidencia de la República, Camacho Solís fue nombrado secretario general del CEN del PRI y luego de las elecciones del 6 de julio de ese año, fue nombrado jefe del Departamento del Distrito Federal. 
Después de haber renunciado al DDF por no haber sido designado candidato del Revolucionario Institucional a la presidencia de la República el entonces presidente Salinas de Gortari, lo designó como secretario de Relaciones Exteriores. 
Ante el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de 1994, fue nombrado coordinador para el diálogo y la reconciliación en Chiapas y después de intensas negociaciones con el EZLN logró la firma de un tratado preliminar de cese al fuego.
En 1999 el expriista anunció la fundación del Partido del Centro Democrático que en el año 2000 lo postuló a la Presidencia de la República, sin embargo su organización partidista apenas logró el 0.6 por ciento de votos por lo cual perdió su registro condicionado por el IFE. 
En 2003 fue postulado por el Partido de la Revolución Democrática como diputado federal y en 2012 al Senado de la República. 
Camacho Solís nació el 30 de marzo de 1946 en la ciudad de México e hizo estudios de educación primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto Cumbres. 
Era licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde conoció a Carlos Salinas de Gortari a Emilio Lozoya Thalmann, y José Francisco Ruiz Massieu. 
El senador por el PRD fue maestro en el Colegio de México y autor de diversos ensayos sobre la situación económica y política de México en las últimas décadas. 
LAMENTAN FALLECIMIENTO
El senador Alejandro Encinas Rodríguez lamentó el fallecimiento de Manuel Camacho Solís, ocurrido esta madrugada, y afirmó que es una “pérdida muy lamentable”, sobre todo por los “momentos difíciles que está pasando el país”. 
En entrevista, aseguró que el ex regente del Distrito Federal y secretario de Relaciones Exteriores “era una persona muy importante en el desempeño del nuevo parlamentario”. 
Aseguró que con quien fuera intermediario y comisionado para el conflicto con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1984 “tuve una relación muy singular, al haber pasado de adversario en momentos muy difíciles como fue en el 88, a ser compañeros de las mismas causas”. 
Camacho Solís “tenía una enorme capacidad de análisis político, yo creo que va ser muy sensible la pérdida de Manuel, más en estos momentos difíciles que está pasando el país”, sostuvo. 
Además, abundó Encinas Rodríguez, tenía una visión integral, siempre estaba al pendiente de los temas nacionales, internacionales, todos los días veía la prensa internacional, era una gente con una formación muy especial. 
A pesar de todos los adversarios que fue acumulando dentro del sistema a lo largo de su vida política, sin lugar a dudas sus aportaciones, su forma de pensar, (Camacho Solís) dejó una gran aportación al país, puntualizó. 
PEÑA NIETO EXPRESA CONDOLENCIAS
El presidente Enrique Peña Nieto envió condolencias a familiares y amigos de Manuel Camacho Solís, quien falleció la madrugada de este viernes, víctima de cáncer. 
“Mis condolencias a la familia, amigos y compañeros legisladores del Senador Manuel Camacho Solís”, escribió vía Twitter. 
ANUNCIAN HOMENAJE DE ESTADO
El Senado de la República efectuaá este sábado a las 11:00 horas “un homenaje de Estado” al senador Manuel Camacho Solís, quien falleció en las primeras horas de hoy tras una lucha prolongada contra el cáncer. 
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa, anunció lo anterior al acudir a la capilla “Lacotlasu”, ubicada en el Panteón Francés, de Río San Joaquín, para ofrecer sus condolencias a los deudos. 
El perredista Miguel Barbosa anunció que se tratará de un homenaje de cuerpo presente, al cual se invitó a la familia del senador, a quien definió como un hombre de convicciones, conciliador, un gran negociador, pero sobre todo un gran amigo. 
A la capilla funeraria han llegado a ofrecer sus condolencias personajes de distintos ámbitos de la vida nacional, y en el lugar hay decenas de arreglos florales que expresan solidaridad con su familia, entre los que destaca uno enviado por el presidente Enrique Peña Nieto. 
Entre las personalidades que han acudido a expresar sus condolencias se encuentran el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, Alejandro Encinas Rodríguez y Mario Delgado; así como el panista Javier Lozano Alarcón; y el simpatizante de Morena, Agustín Guerrero. 
Por separado, la senadora Dolores Padierna Luna expresó que “cuando un país pierde a sus estadistas y a sus buenos políticos no sólo pierde un partido, sino la sociedad entera.”. 
Afirmó que Camacho Solís fue un político indispensable en los momentos más críticos del país y como regente capitalino sentó las bases para la reforma política que permitió años después que los capitalinos pudieran elegir autoridades delegacionales, asambleístas y jefe de Gobierno del Distrito Federal. 
Por separado, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Alejandro Sánchez Camacho, externó sus condolencias por el deceso de Camacho Solís y consideró que es una pérdida irreparable para el país. 
Manuel Camacho Solís, quien llegó a ser jefe del entonces Departamento del Distrito Federal, secretario de Relaciones Exteriores, comisionado para la paz en Chiapas y recientemente recibió un homenaje en una reunión plenaria de senadores del PRD, falleció esta madrugada víctima de cáncer. 
RECONOCIMIENTO
Cabe destacar que el pasado 4 de febrero, la Comisión de Justicia del Senado hizo un reconocimiento al trabajo en esa instancia realizado por el senador Manuel Camacho Solís, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 
En la Vieja Casona de Xicoténcalt y con la ausencia de Camacho Solís, quien se recupera de una enfermedad que lo alejó del trabajo legislativo por varios meses, el presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth, destacó el trabajo del perredista. 
Asimismo las secretarias de esa instancia legislativa, Arely Gómez González y Angélica de la Peña, destacaron en sus respectivos discursos la labor de Camacho Solís e hicieron votos por su pronta recuperación.
“Quiero hacer una mención muy especial al senador Manuel Camacho Solís. Amigo, gracias por tu dedicación y empeño; juntos construimos gran parte de lo que hoy comentamos”, apuntó la senadora priista Arely Gómez en el marco de la presentación del Segundo Informe de Labores de la Comisión de Justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario