Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, 27 de marzo.– Con el propósito de fomentar en la sociedad
el humanismo que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, para lograr la
pacificación entre las y los chiapanecos, se llevó a cabo en el Colegio de
Bachilleres de Chiapas (Cobach) el arranque oficial de la campaña “Dale color a
tu vida” y la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, cuyo
propósito es promover la importancia de la prevención del suicidio y el combate
al uso de sustancias prohibidas.
El
evento fue encabezado por el director general del Cobach, Miguel Prado de los
Santos, desde el plantel 13 Tuxtla Oriente y contó con la presencia de la joven
Yazmín Ramírez Espinoza, presidenta de la agrupación Jóvenes de Chiapas hacia
una Nueva Era, así como autoridades del ámbito educativo y de salud.
El
titular del Cobach destacó la relevancia de la colaboración entre las
instituciones educativas, la salud y la comunidad para la creación de espacios
más saludables y seguros para la juventud. Asimismo, hizo un llamado a las y
los estudiantes y a la sociedad en general a unirse a la campaña y a trabajar
juntos para fomentar el bienestar emocional y psicológico.
Por
su parte, Yazmín Ramírez Espinoza invitó a la comunidad educativa,
principalmente a la juventud estudiantil y a las madres y padres de familia, a
promover la sana convivencia y la paz, así también a fomentar una vida alejada
de malas prácticas y libre de adicciones. De igual forma recibió un
reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como Embajadora de la
Juventud en la Prevención del Suicidio y Adicciones en el Estado de Chiapas.
Por
su parte, el secretario de Salud en Chiapas, Omar Gómez Cruz, subrayó la
importancia de la salud mental como un tema que debe ser prioritario en la
agenda pública, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana de
trastornos emocionales, así como la creación de redes de apoyo para quienes
atraviesan por situaciones difíciles.
La campaña “Dale color a tu vida” buscará, a través de diversas actividades educativas, artísticas y comunitarias, concientizar sobre los riesgos del suicidio y el consumo de drogas, mientras que la Jornada Nacional por la Paz y contra las Drogas tiene como objetivo promover valores como la paz, la unidad y el respeto, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más sana y libre de adicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario