domingo, 14 de octubre de 2018

SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL ¡AGUAS CON EL PRIMER ROBO A LA TESORERIA MUNICIPAL!

Los donativos de vehiculos, una crónica de fraude para las nuevas autoridades de los municipios de todo el país
CHIAPAS
Por: Evelyn Haydee E Prietho
Redacción/Quihubole!!!
HUIXTLA, a 14 de octubre de 2018.- Bandas bien organizadas de delincuentes aprovechan los primeros 30 días de los nuevos gobiernos municipales en todo el país para sorprenderlos y robarles el dinero sin dejar ninguna huella.

Las y los alcaldes que son estafados, regularmente no presentan ninguna denuncia penal para no quedar en evidencia de que fueron timados por “inocentes” o “ingenuos”.

En cada renovación de los gobiernos municipales, operan estas bandas de delincuentes, quienes realizan llamadas telefónicas a los ayuntamientos acreditándose como funcionarios de la Dirección Aduanal, Aseguramiento y Decomisos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con sede en Tamaulipas, Sonora, Sinaloa o en cualquier otro estado de la frontera norte del país.

Pueden ser mujeres u hombres los que realizan las llamadas telefónicas para informarle al alcalde, que su antecesor gestionó ante Hacienda Federal una donación de vehículos y que ya no fue posible localizarlo para informarle de la  autorización del paquete de unidades solicitada para su municipio.

Son hábiles para calentarle el oído al nuevo presidente municipal, diciéndole que en el paquete vienen camiones compactadores de basura, grúas con canastilla para alumbrado público, camionetas pick up y vehículos compactos. Todos de modelo reciente y completamente gratis.

Las y los nuevos alcaldes que regularmente reciben de la administración saliente un parque vehicular destruido o en pésimas condiciones, encuentran en esta notificación telefónica un “regalo” y “un golpe de suerte”, llegando algunos al caso de realizar un brindis con sus más cercanos colaboradores, entre ellos su secretario particular, la síndico y el tesorero municipal, presumiendo que van a iniciar su periodo con una gran noticia para el pueblo que gobiernan.

Como la mayoría de alcaldes salientes y entrantes tienen poca o nula comunicación entre sí; el entrante no se atreve a confirmar con su antecesor si efectivamente había realizado el trámite para recibir una donación de vehículos “es mejor que no se entere y que salga todo como una de mis primeras gestiones”, comentan durante el brindis.

Los hampones que conocen el ritual en un cambio de poderes municipales, sorprenden con facilidad a quienes acaban de llegar y les piden un depósito de 30, 50 o 100 mil pesos según sea el municipio y el tamaño del parque vehicular que van a entregar, argumentando que ese dinero se destinará para gastos de envío, flete y seguro contra robo,

Lo anterior al decir de los estafadores, sera para retirar de la aduana el donativo- según explican- se requiere de una “madrina” (camión en el que las agencias automotrices transportan sus unidades) y les aseguran que en 48 horas máximo llegarán al municipio beneficiado dichos vehículos.

Supuestamente hacen saber que desde la frontera se enviará el donativo de vehículos, advirtiendo que en caso de no depositar el recurso para rentar “la madrina” se perderá dicha donación. Por eso la urgencia de comunicarnos con ustedes, aseveran.

Regularmente, estas llamadas para notificar la donación de presuntos vehículos decomisados por Hacienda Federal a empresas que evaden o no pagan impuestos, le da mucha credibilidad a las llamadas telefónicas, porque incluso al comunicarse cualquier alcalde o su personal, en la otra línea les responden “está usted llamando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, por lo que casi nadie pone en duda la veracidad de la buena noticia.

Las llamadas telefónicas las empiezan a realizar el día jueves; presionan mucho durante todo el viernes a los funcionarios municipales para que depositen antes de las 4 de la tarde, porque de no hacerlo el documento de donación quedará sin efecto y se perderá dicho apoyo al municipio en cuestión. Si deposita hasta el lunes, eso ya no nos sirve, reviran.

En esas prisas, la mayoría de los alcaldes que reciben en ceros la Tesorería municipal, no reparan en buscar quien facilite el dinero (préstamo) o tómalo de ahí (refiriéndose a algunos ingresos propios que pudieran tener o recursos federales etiquetados para pagar obras en proceso y ya luego vemos cómo se reembolsa y zas!!!

Salvo contadas excepciones hay quienes prefieren pedir prestado y no desviar recursos públicos, pero en caso todos los casos terminan mordiendo el anzuelo.

Al reunir la cantidad requerida, van al banco a realizar el deposito o la transferencia a la cuenta bancaria que les han proporcionado los supuestos funcionarios de Hacienda, pero un minuto después el dinero desaparece y los números telefónicos desde donde hacían las llamadas, también.

Al percatarse del fraude, como primera reacción intentan desesperadamente que la sucursal bancaria donde se realizó la operación cancele el depósito.

La respuesta del personal de caja, ejecutivos e incluso del propio gerente del banco es que el dinero ya fue retirado en Yucatán o en Cancún, al otro extremo del país desde donde realizaban las llamadas para notificar la donación de los vehículos.

La angustia, la desesperación y el coraje hacen presa de la autoridad municipal y de sus colaboradores, al percatarse que les tomaron el pelo y los estafaron de una manera burda y casi infantil.

Es regular que en esos momentos se escuchen en la oficina principal del ayuntamiento una serie de palabras altisonantes, pero ya nada se puede hacer, el robo se ha consumado, la hacienda municipal que estaba en ceros ya tiene su primera deuda de la nueva administración y del parque vehicular ya jamás se supo nada.

Ha llegado el caso donde algunos  alcaldes, el secretario particular, la síndico y el tesorero municipal ya habían incluso hecho planes sobre el vehículo que pensaban pedir para su uso personal.

Por lo menos una semana dura la cruda moral por el robo que les fue cometido, cuando aún no han cobrado ni su primera quincena como autoridad municipal.

Lo que para algunos es mofa para otros es cólica.

Es importante mencionar que a los alcaldes del centro o sur del país, les llaman desde la frontera norte y a los ayuntamientos del norte, les llaman desde estados de la frontera sur y en todos los casos suplantando cargos administrativos de la SHCP que resultan completamente falsos.

Ojalá este relato sea de utilidad para las y los nuevos presidentes municipales no solamente de Chiapas sino para todo el país. Aunque al decir de fuentes no oficiales, se dice que por ahi uno que otro municipio ya han dado muestras de que es uno de los ya defraudados. Sera acaso el municipio que usted dilecto lector esta pensando?

Tomando en cuenta que las arcas son dineros del pueblo y parafraseando al jefe Jorge Garralda, conductor televisivo del exitoso Programa A quien corresponda... Y sabe qué? No se deje!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario