martes, 7 de agosto de 2018

PROPONDRÁN CANDIDATO DE OPOSICIÓN EN EL SNTSS


* Denuncian corruptelas de Manuel Vallejo Barragán al equipo de AMLO
* Rechazan a Arturo Olivares Cerda, exigen cese del “terrorismo” sindical
BAJA CALIFORNIA
Por: Steven Sxkovedo
Redacción/Quihubole!!!
TIJUANA, 7 de agosto de 2018.- Dado que hace unas semanas se lanzó la convocatoria para elegir nuevo dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el movimiento Resistencia IMSS se prepara para proponer este próximo sábado 11 un “candidato de oposición”, en rechazo al abanderado “oficial”, Arturo Olivares Cerda.

Los doctores Rosa Marina Zamacona Sánchez y Agapito Estrada Comparan, la primera, doctora familiar en la Clínica 33 de Mexicali, y el segundo, radiólogo jubilado del IMSS, se pronunciaron en contra del “terrorismo” sindical que prevalece en el Sindicato al que pertenecen, sobre todo a lo que padecen desde hace tres sexenios.

Agapito Estrada recordó que el pasado sábado 21 de julio se publicó una convocatoria “maruchan” para presentar propuestas de candidatos a más tardar el lunes 23 de julio, lo cual era inaceptable y violatorio de los estatutos del Sindicato, por lo que, pese a la postulación “exprés” del doctor Arturo Olivares, las protestas de las bases del gremio lograron que se ampliara el plazo de registro para otra candidatura.

A raíz de eso, prosiguió, se postuló recientemente el doctor David Rogelio Pérez Velázquez, de Guanajuato, de quien tienen dudas si es realmente un “candidato de oposición”, o un “esquirol” o un “simulador” de una democracia interna; pero el sábado 11 de agosto, próximo ya, saldrán de dudas en el marco de una convención nacional.

Este sábado que se aproxima analizarán si apoyan a David Pérez Velázquez, o presentan otra propuesta de auténtico “candidato de oposición” contra Olivares Cerda, a quien señalan como “impuesto” por el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en el país, Manuel Vallejo Barragán, hartamente conocido por sus corruptelas.

Y mientras los aproximadamente 450 mil sindicalizados activos y 250 mil jubilados se preparan para elegir nuevo líder nacional del SNTSS en octubre próximo, el movimiento Resistencia IMSS denunciará ante el equipo de transición del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, todas las corruptelas y “terrorismo” sindical practicado por Manuel Vallejo.

Esto, acotó Agapito Estrada, se padece especialmente desde el sexenio anterior, con Valdemar, quien solo pudo justificar 500 millones de 1300 millones de pesos desviados de las cuotas sindicales, y Vallejo ha continuado esa funesta marca. Y entre los dos sexenios sancionaron a 10 mil sindicalizados para que no voten en las siguientes elecciones internas.

Por todo lo anterior, exigirán a López Obrador se investigue a Vallejo y compañía, y que garanticen la democratización del Sindicato del IMSS, toda vez que, recordó la doctora Marina Zamacona, el ahora Presidente electo prometió que ya en funciones, reconocerá a todos los sindicatos, “excepto a los que no hayan surgido de una democracia interna”.

También, agregó la doctora Marina Zamacona, esperan lograr que en la efervescencia de las elecciones para nuevo dirigente nacional del SNTSS, y paralelamente de las 37 secciones delegacionales, sea creada la Secretaría de Jubilados y Pensionados.

Y por supuesto, concluyó, sea restituido de su cargo el delegado de la Sección 7, el doctor Manuel Baldenebro Arredondo, que fue “falsamente acusado de corrupción” con una auditoría “exprés” de dos días, cuando realmente había molestia de Vallejo porque él no logró la Senaduría plurinominal por el PRI, y en cambio, Baldenebro es diputado federal electo por Morena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario