miércoles, 7 de marzo de 2018

EJECUCIÓN DEL PAE, FACULTAD DEL IMSS: BELTRONES BURGOS

Recuperación de Créditos Fiscales después de Agotar Instancias
* El Instituto es garante de los derechos del trabajador.
* Vigente política de conciliación y apertura a todos los sectores.
BAJA CALIFORNIA
Redacción/Quihubole!!!
MEXICALI, a 7 de marzo de 2018.- La finalidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es garantizar el derecho a la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión previo cumplimiento de los requisitos legales.

Al precisar lo anterior y ante el incumplimiento de los patrones con los créditos fiscales, la dependencia cuenta con facultades amparadas en la Ley del IMSS con el propósito de efectuar el cobro forzoso de los adeudos correspondientes mediante el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) o Procedimiento económico coactivo, señaló el Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos.

Explicó que estos mecanismos consisten en de diferentes acciones legales disponibles para toda autoridad fiscal -como el IMSS-, a fin de exigir el cumplimiento de obligaciones en aras de la protección de los derechos de los trabajadores afiliados y sus beneficiarios.

Al precisar que la dependencia sustenta todos sus procesos con ánimo conciliatorio y total apertura, el funcionario indicó que el PAE  se aplica en diferentes fases con la finalidad de agotar todas las instancias “buscando siempre el fomento a las actividades productivas”, subrayó.

Los pasos del procedimiento, agregó el funcionario federal consisten en primer término con la entrega del mandamiento de ejecución, posterior a ello se hace el requerimiento para que lleve a cabo el pago o en su caso se demuestre haberlo efectuado.

El embargo ya sea de bienes muebles, inmuebles o cuentas, es el acto de la autoridad que tiene por objeto la recuperación de los créditos fiscales, mediante el aseguramiento de bienes propiedad del contribuyente o deudor  para en su caso rematarlos  o adjudicarlos a favor del IMSS y contempla asimismo el embargo de cuentas bancarias como mecanismo de garantía contemplada en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

En ese sentido, Beltrones Burgos, dijo que una vez agotados estos procedimientos se lleva a cabo la determinación del valor de los bienes embargados para hacer la convocatoria para remate, que al efectuarse, se lleva a cabo  la adjudicación y concluye con la aplicación del producto del remate.

Finalmente, Beltrones Burgos destacó que este procedimiento se aplica sin distingo de giro y es la última instancia ante el incumplimiento de los patrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario