miércoles, 5 de octubre de 2016

SEMÁFORO: LOS INFORMES MUNICIPALES ¿MIEDO O PRECAUCIÓN?

Por: Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
VERDE.
A partir del pasado viernes 30 de septiembre dio inicio la escalada de informes de actividades y logros obtenidos en cada uno de los 122 municipios del estado de Chiapas para dar cabida a la Ley de transparencia, Constitución Política y sus relacionadas.
La elección de la fecha, hora y lugar fue una decisión para muchos Ayuntamientos muy difícil. Posteriormente la logística. El discurso. Los invitados. En fin, los preparativos del informe tuvieron mayor prioridad a cualquier asunto que pudiera presentarse en esos días.
AMARILLO.
Este es el primer año de actividades, aún faltan dos, que según la cara de muchos presidentes, no serán muy halagadores y tendrán que afrontar de cara al pueblo una verdad que quieren ocultar a toda costa: son títeres, han servido como sus antecesores, conformándose con las migajas mientras los verdaderos ladrones de “Cuello” blanco saldrán blancos como la nieve y caminaran con la cara erguida presumiendo y disfrutando una riqueza mal habida… ¡maldición para sus descendientes!
Tratare en SEMAFORO DESCOMPUESTO algunos presidentes que lograron esquivar este primer año, con la esperanza de que puedan concluir su periodo en las mismas condiciones que hasta este día han logrado.
ROJO.
Pero lo que es este año, con el pretexto de que estamos en temporada de lluvia, algunos alcaldes prefirieron rendir su informe a puerta cerrada, con gente acarreada y empleados municipales que obligaron a asistir.
Otros se atrevieron hacerlo en el parque central tratando de aparentar honestidad y trabajo en este primer año, pero no contaban con el dios de la lluvia que pondría en evidencia su “honorabilidad” obligándolos a esconderse en un salón como si fuera su madriguera.
Hubieron algunos alcaldes que al no contar con auditorio suficiente más que sus empleados, tuvieron que llamar a líderes de algunas comunidades y enviarles vehículos suficientes para acarrear a la gente a quienes les ofrecieron desde 300 a 500 pesos por persona, desde luego hubieron líderes que nomás entregaban 100 pesos a cada persona y se quedaron con el resto.
Otro detalle que no pasó desapercibido fue la inasistencia de personalidades del ámbito político como por ejemplo, coincidentemente los diputados locales sesionaron en esos días con el pretexto del cambio y elección del presidente del Congreso del Estado e inicio del periodo ordinario de sesiones, por lo que ninguno diputado asistió a los informes.
Extraoficialmente se supo que fue órdenes del gobernador que ningún diputado asistiera.
En la mayoría de los municipios los representantes del gobernador fueron empleados de bajo perfil.
Después de todo no hay mucho que informar en este primer año, banderazos de obras que ni siquiera empiezan, desvió de los pocos recursos asignados, una larga lista de gente que cobra en los distintos ayuntamientos sobre todo en los municipios más grandes en la que los presidentes han inventado corporaciones policiacas y duplicado áreas que son obsoletas que representan una gran carga al erario público, compensaciones y otras prestaciones que reciben directores y secretarios mucho mayores al sueldo reducido que dicen tener y que tratan de engañar al pueblo “con el petate del muerto” que “hay austeridad”, recorte de presupuesto y una sarta de argumentos absurdos “engaña tontos y arrastrados”.
Policías municipales que la hacen de súper héroes de historietas, a quienes obligan, por el mismo sueldo, a cambiarse un uniforme para ponerse otro ya bien sea de protección civil, de policía escolar, de policía femenina en la que se ven hombres subidos en esas patrullas y ninguna mujer.
Es absurdo, por no escribir otra palabra, que si no hay presupuesto o se quiere reducir presupuesto se contrate personal y se apertura  áreas por el simple hecho de justificar los exorbitantes desvíos de recursos y pagar deudas de campaña.
Chiapas sufre la peor de las corrupciones estúpidas que puedan haberse escrito en la historia de cualquier país.
Funcionarios sin principios, sin escrúpulos, sin moral.
Si hace algunos años se robaban o rellenaban las urnas para poder ganar, esto es historia, hoy es un fraude a lo descarado, el gobierno impone a su sirviente más tonto que no tenga ningún tipo de principio (moral y espiritual) y desconozca de ética profesional, si es que tiene profesión universitaria y si no la tiene, también le obsequian el titulo total lo que menos importa es la ética y los principios.
De los políticos de hace algunos años a los modernos la única diferencia es que, a los anteriores se les educaba como a los perros: “a periodicasos”, pero a los modernos esto poco les importa, aun cuando se les restregué las pruebas en la cara, su cinismo y su estupidez no les permite identificar y separar lo que es dignidad con inmoralidad.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
JUAN CARLOS ORELLANA CONGRUENTE EN SU INFORME.
Uno de los presidentes municipales que logro la asistencia de sus invitados y que no necesito acarreados fue el edil de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García; al cual asistió: Julio César del Valle Robledo, delegado de gobierno zona Soconusco, Francisco Hernández Fuentes e Ilse De León en representación del Diputado Jesús Arnulfo Castillo Milla, José Antonio Toriello Elorza actual presidente de Coparmex Costa de Chiapas y Freddy Antonio Galvez Chang, coordinador operativo de gobierno, en representación del gobernador de Chiapas y del sub secretario de gobierno Alfredo Lugardo.
Orellana García logro en este primer año más de  40 millones de pesos invertidos en obras para cabecera municipal y comunidades: “obras de infraestructura, iluminación y agua principalmente en cabecera municipal y comunidades para atender las necesidades básicas de la población” dijo el edil.
Juan Carlos tiene un gran reto, lograr que Tuxtla Chico sea reconocida como Pueblo Mágico, de conseguirlo en los próximos dos años además de ser un gran logro conseguiría que la región se convierta en un gran detonante económico que levantaría rápidamente a los municipios cercanos.
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario