lunes, 1 de junio de 2015

Para solucionar el problema de fondo, urge un cambio de poder


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Desde muy temprano, el Prof. Ignacio Acosta Montes, dirigente de la Zona Noroeste del Movimiento Antorchista, se reunió con los “tribuneros” de Tijuana para informar sobre la lucha que han desarrollado en Baja California desde su fundación, hace quince años.
Acosta Montes  inició su mensaje agradeciendo la presencia de 20 de los conocidos como tribuneros, es decir, personas que de manera constante hablan a los programas de micrófono abierto, o de tribuna, y que se han constituido en voceros de diversos sectores de la población. A renglón seguido los  invito al evento del 15 aniversario de Antorcha en el estado, mismo que se celebrará en el Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez” de Tijuana.
En 15 años de lucha contra la pobreza en Baja California, mencionó Acosta que los principales ejes de su lucha han sido el mejoramiento de servicios públicos, vivienda y educación. Señaló que más de 3 mil  familias que no tenían donde vivir: “hemos fundado 8 colonias, entre las que destacan las colonias Unión Antorchista, Humberto Gutiérrez, Margarita Morán y Antorcha 1 y 2. Hemos fundado escuelas desde el nivel preescolar hasta preparatoria, para esta última aún  estamos en lucha para conseguir la clave, ya  que la actual administración ha bloqueado la solución a esta demanda; también gestionamos pagos para los maestros a los que el Sistema Educativo Estatal no les había cumplido con sus salarios.
En la actualidad atravesamos una  difícil situación en el país: la gran mayoría de los mexicanos vive en la pobreza y el gobierno es cada día más insensible ante las necesidades del pueblo y más intolerante ante las manifestaciones de inconformidad o de exigencia.  “En este momento todos los candidatos desfilan por comunidades y colonias, son capaces de enlodarse, limpiar mocos de los niños, si es necesario, todo con tal de ganar los votos de los ciudadanos tijuanenses”. Sin embargo, precisó el líder antorchista, sólo el pueblo organizado y luchando puede hacer que cumplan esas promesas y así, con organización y movilizaciones es como su agrupación ha logrado avances decisivos para que miles de bajacalifornianos mejoren sus condiciones de vida. Por ello, concluyó, los invito a que sepan que pueden contar con el Movimiento Antorchista Nacional para que se les atienda en sus justas demandas.
Gerardo Campaña Machado, quien coordinó la reunión, al igual que varios de los presentes,  agradeció el mensaje del Prof. Acosta, apoyó las ideas expuestas y lo felicitó por los ideales de su organización. Dijo, además: “estoy de acuerdo con  su manera de luchar, me atrevo aclarar públicamente que las marchas y plantones jamás ha afectado a los terceros como muchos lo señalan, pero si no se perturba la paz social, jamás vamos a ser escuchados; cuando uno no conoce, no sabe, ni siente el hambre de la muchos, pues claro que está en desacuerdo con las manifestaciones”. Eso es una muestra que aquí  en Baja California y en todo el país  urge un cambio, porque los actuales servidores públicos son hijos de otros políticos y funcionarios,  que jamás han vivido la pobreza y por lo tanto no les interesa la verdadera solución a la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario