jueves, 18 de julio de 2019

Omar Fayad, un gobernador inepto e insensible, tiene a los hidalguenses sumergida en pobreza extrema

* Peticiones como semillas y fertilizante para campesinos, vivienda digna, apoyos alimenticios para la región Otomí–Tepehua, Sierra y Huasteca; liberación de pagos a maestros, subsidio alimenticio para cinco casas de estudiantes pobres; conclusión del Hospital Regional en Nopala, agua potable, drenaje y pavimentación son ignoradas
BAJA CALIFORNIA
Por: Steven Sxkovedo
Redacción/Quihubole!!!
TIJUANA, a 18 de julio de 2019.- El Movimiento Antorchista de Baja California denunció, en rueda de prensa, que debido a los incumplimientos del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, hidalguenses organizados en Antorcha cumplen 100 días en plantón frente al Palacio del Ejecutivo Estatal luego de haber realizado, el 10 de abril de 2019, una marcha de 40 mil habitantes de la entidad que finalizó en la Plaza Juárez con la instalación de un plantón, que, hasta la fecha, denuncian, ha sido ignorado por Omar Fayad Meneses.

Ignacio Acosta Montes, dirigente del MA en Baja California y en el noroeste del país, dijo que “Hidalgo, con una población que ronda casi los tres millones de habitantes; de acuerdo a la información más vigente, el 52 por ciento de la población (1 millón 622 mil hidalguenses) padece algún tipo de pobreza y alrededor del 12.3 por ciento (350 mil habitantes) está sumergido en la pobreza extrema”.

Entre las peticiones del Movimiento Antorchista destacan: 1) apoyos con semillas y fertilizante a campesinos, 2) acceso a vivienda digna, 3) Apoyos alimenticios para la región Otomí – Tepehua, Sierra y Huasteca; 3) liberación de los pagos a maestros a quienes el gobierno estatal no ha pagado desde diciembre de 2018, 4) subsidio alimenticio para cinco casas de estudiantes pobres; 5) conclusión del Hospital Regional en Nopala para que la gente tenga acceso a servicios de salud de calidad y 6) servicios básicos como agua potable, drenaje y pavimentación de caminos.

“Es inaceptable la actitud del gobernador y su secretario de gobierno; nosotros no estamos pidiendo recursos para beneficio personal, lo que pedimos representa las necesidades del hidalguense humilde, que hoy, desgraciadamente, padecen hambre, carecen de una vivienda digna, se les niega servicios básicos como agua potable y drenaje”, denunció Ignacio Acosta.

Así mismo dijo que desde el Noroeste del país, seguirán de cerca esta lucha y se manifestarán si es necesario, para que se les dé una solución positiva a los antorchistas hidalguenses, “los hidalguenses cuentan con el total apoyo de los antorchistas de Baja California y del noroeste del país, porque como desde hace 45 años, seguimos siendo un solo hombre y un solo ideal, su lucha es nuestra lucha y desde la frontera norte levantamos la voz”, puntualizó Acosta Montes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario