Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- La obra de teatro de máscaras Los cuervos no se peinan, se
presentó en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa como parte del 17° Maratón
Nacional de Teatro para Niñas, Niños, Niñxs y Jóvenes, en conmemoración por el
Día Mundial del Teatro para Infancia y Juventud.
Bajo
la dirección de Darinka Ramírez y con texto de Maribel Carrasco, la Compañía
Laboratorio de Creación Escénica La Clepsidra, fusiona el uso de máscaras,
lenguaje corporal y una narrativa cargada de simbolismo para contar las
vicisitudes a las que se enfrenta Emilio (Sandra Nicolini), un niño con alas y
pico de cuervo, adoptado por una mujer solitaria (Dalia Pérez), quien
visibiliza las formas de maternar.
Durante
la puesta en escena, el público conoce a este personaje que representa las
diferencias a las que se enfrentan las infancias, y plantea la pregunta ¿quién
soy yo?; por ello, inicia un proceso de autodescubrimiento enfrentando las
dificultades que surgen por ser diferente.
Asimismo,
se acerca al inventor (Miguel Ángel Soto), con quien sostiene un encuentro, en
donde interioriza su individualidad y ser: lo que lo hace especial y su papel
dentro del mundo que lo rodea.
La
combinación de elementos visuales como las máscaras, el manejo de cuerpo, los
títeres y el uso de iluminación, junto con un guion poético, crean una
atmósfera mágica que captura la atención tanto de niñas, niños y adultos.
Los
cuervos no se peinan, con más de 70 presentaciones, resalta la importancia de
la empatía, la inclusión y el respeto por la diversidad en una sociedad que a
menudo rechaza el ser diferente.
La
obra invita a reflexionar sobre el valor de la individualidad y el derecho de
todos a ser aceptados tal como son. Además, invita a filosofar y reflexionar
sobre ese niño interno que habita en las personas.
La
puesta en escena ha participado en el Circuito Nacional de las Artes Escénicas
de Espacios Independientes Chapultepec, y como parte del Programa Nacional de
Teatro Escolar, llegando a diversas regiones de Chiapas. Su última
participación, es resultado de la Convocatoria organizada por el Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de
Teatro, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas
(Coneculta), a través del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.
Este gran festejo nacional que se lleva a cabo en el marco del Día Mundial del Teatro para la Infancia y Juventud, se constituye con propuestas escénicas que consideren en sus narrativas la diversidad, la multiculturalidad y que provoquen el pensamiento crítico, el asombro y el disfrute de las artes escénicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario