lunes, 13 de mayo de 2024

Eduardo Ramírez pide a jóvenes que trasciendan en la política

· Impulsará el relevo generacional en la política de Chiapas

· Presentó el libro de su autoría “Plan Chiapas Transformador 2024”

· Firmó el acuerdo por la democracia paritaria y atención a la violencia política en razón de género

El candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con jóvenes, mujeres de la colectiva feminista 50+1 y presentó su libro “Plan Chiapas Transformador, 2024”, en Tuxtla Gutiérrez.

En el Encuentro Juvenil ¡Cuando se quiere, se puede y hoy podemos!, Eduardo Ramírez dijo que quiere que las y los jóvenes participen en la política, que lo hagan pensando en la trascendencia, con liderazgo y determinación, que lo hagan tomando como base los valores de la solidaridad, el respeto, el humanismo y dejar a un lado la indiferencia y la apatía.

“Nosotros no queremos una juventud que se inspire en la violencia, queremos que se inspiren en la paz, en el trabajo, en ser buenos ciudadanos, en ser hombres y mujeres conscientes de su presente y de su destino eso es lo que queremos motivar(...) por eso es la nueva era, la nueva era de Chiapas tiene que ver con la juventud, no hay nueva era sin jóvenes en Chiapas”, añadió.

Aquí, el candidato de la coalición más grande de la historia, también dijo que va a impulsar el relevo generacional en la política, por eso va a trabajar con los jóvenes, quienes van a tener posiciones políticas en el gobierno del estado.

En su intervención, la líder y activista juvenil, Yazmín Ramírez Espinoza, dijo que en Chiapas las y los jóvenes son la verdadera transformación de nuestro país y están siendo protagonistas de los cambios de las luchas sociales.

“Como sociedad podemos tener muchas diferencias sociales y como jóvenes, tal vez, un poquito más, pero nos une una causa, esa causa es el ver un estado con más desarrollo, con más empatía, en donde prevalezca la paz”, comentó.

En el Foro Cultural “La Higuera” de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”, que consta de ocho capítulos: Nuestra historia: Raíces, luchas y heridas; Volver a crecer: recuperar la economía y bienestar social; Una gran alianza para recuperar el campo; Educación inclusiva, equitativa y de calidad; Paz y seguridad verdaderas; Migración y Constitución de la Frontera Sur industrial; Turismo y medio

ambiente; y Los pueblos originarios de Chiapas: Culturas y lenguas vivas, legado de identidad y fortaleza.

El libro fue presentado por la investigadora y doctora en Historia, Amanda Úrsula Torres y el investigador y doctor en Ciencias de la Información, Sarelly Martínez Mendoza, quienes coincidieron que se trata de un contenido con enfoque integrador que conecta el pasado con un futuro prometedor, mediante políticas sostenibles, que servirá a académicos, políticos y personas interesadas en Chiapas y sus políticas de desarrollo.

Ramírez Aguilar expresó que con este libro y la suma de los Diálogos por la Transformación, ya existe un avance de lo que será en su gobierno del Plan de Desarrollo de Chiapas, “porque es una propuesta desde mi visión, pero se construye con la participación de todos los actores”.

En otro momento, invitado por la colectiva feminista 50+1, firmó el acuerdo por la democracia paritaria y atención a la violencia política en razón de género.

Indicó que Chiapas, un estado con legado igualitario desde nuestro orígenes, en la Independencia y la Revolución, debe reivindicarse, para ello debemos abrir nuestras conciencias, para erradicar conductas que atentan contra las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario