viernes, 10 de marzo de 2023

Conmemora CEPSVyPC el Día Internacional de la Mujer

· El Centro Estatal de Prevención contra la Violencia y Participación Ciudadana se suma al reconocimiento de la lucha de las mujeres mediante acciones con perspectiva de género

· El centro tiene el compromiso de consolidar mecanismos, acciones y programas con perspectiva de género, para contribuir a la construcción de una cultura de paz con igualdad y justicia en beneficio de todas las niñas y mujeres de la entidad, por un Chiapas libre de violencia

La directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, participó en el curso Manejo de las Emociones, dirigido a las mujeres que integran este centro estatal, con el objetivo de fortalecer las habilidades para gestionar las emociones, a fin de aumentar la capacidad de resolución de conflictos, entender los sentimientos y relacionarse efectivamente con las demás personas de forma satisfactoria.

“El centro de prevención está comprometido a continuar consolidando mecanismos, acciones y programas con perspectiva de género, para contribuir en la construcción de una cultura de paz con igualdad y justicia en beneficio de todas las niñas y mujeres de nuestra entidad, por un Chiapas libre de violencia”, dijo.

Asimismo, mencionó que el 8 de marzo es un día en que se conmemora a las mujeres que a lo largo de la historia han luchado por sus derechos y por mejorar su vida, recordando que a pesar de los grandes avances aún hay retos.

Orantes Ortega invitó a promover la empatía, sororidad, unión y reflexionar sobre los retos y las desigualdades que aún viven las niñas y mujeres. Dijo que “hoy y siempre debemos sumarnos para resolverlos con la finalidad de lograr un mundo más equitativo y justo para todas, para que puedan tener la libertad de igualdad y poder vivir en un mundo de paz, libre de violencia y discriminación”.

La actividad fue realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, y de manera simultánea se efectuaron varias actividades en el municipio de Las Rosas, por parte de la Coordinación de la Región Meseta Comiteca Tojolabal.

En un Espacio Preventivo para la Mujer ubicado en la Escuela Preparatoria Fortunato Argueta Robles, se impartieron las actividades lúdicas: ¿Cuánto te quieres?, con el tema de prevención de la violencia de género y ¡No confundas el amor!, con el tema de Prevención de la Violencia en el Noviazgo, dirigido a las y los estudiantes, maestras, maestros y personal administrativo de dicha institución.

De igual forma, con el propósito de construir sociedades plenas de armonía y paz, la Coordinación Regional Frailesca del municipio de El Parral, llevó a cabo la conferencia dirigida a las mujeres, sobre “Habilidades para la Vida” y “Prevencine”. Con estas acciones se contribuye a la reflexión, concientización y sensibilización para la prevención de la violencia contra niñas y mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario