viernes, 16 de diciembre de 2016

LA DICHA DE NUESTROS DIPUTADOS, DISFRUTAR MEGABONO NAVIDEÑO

CIUDAD DE MEXICO
Redaccion/Quihubole
El PT, PRD y Morena califican como vergonzoso que los legisladores se concedan bolsas cuantiosas de recursos, mientras el resto de los ciudadanos sólo cuentan con un salario raquítico
​Fuertes discusiones mantienen los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, luego de que diputados del PRI y PAN reciban medio millón de pesos por fin de año, llamado “bono navideño”, mientras que el salario mínimo tuvo un incremento raquítico que apenas llegó a los 80 pesos.
El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, confirmó que los diputados federales recibieron 357 mil pesos que se le entregan por ley, y sí se cristaliza un acuerdo entre los grupos parlamentarios, les otorgaron 150 mil pesos extras, lo que sumaría una cifra de 507 mil pesos.
No obstante, que cada diputado reciba alrededor de 718 mil pesos, de los cuales 357 mil son de lo que se les paga por ley, oficial y transparente, más un bono discrecional, llamado “navideño”, y que al menos tiene cinco años entregándose, en el que cada diputado recibe 361 mil pesos.
El bono es depositado a cada bancada y posteriormente distribuido por los coordinadores parlamentarios entre sus legisladores, de acuerdo con información a la que tuvo acceso el citado medio de circulación nacional.
El monto de 718 mil pesos es falso, está equivocado, porque los diputados van a recibir todo lo que reciben comúnmente cada mes, más el aguinaldo al que tienen derecho, adicionalmente podrán acordar recibir 150 mil pesos adicionales para apoyar sus gestiones y a su personal con motivo de las medidas de fin de año, ni un peso más”, afirmó Farah.
El funcionario legislativo dijo que el “apoyo extra”, fue avalado por las diferentes bancadas parlamentarias, como el del año pasado, que ascendería a 150 mil pesos por diputado.
Diputados consultados de la actual Legislatura y de la pasada, detallaron que es una “tradición” recibir el “bono navideño”. Este año se calcula en 361 mil pesos, es decir, 180.5 millones de pesos por los 500 legisladores.
Los casi 357 mil pesos oficiales que recibieron por aguinaldo (140 mil pesos); dieta mensual (74 mil pesos); asistencia legislativa (45 mil pesos); atención ciudadana (28 mil pesos); apoyo al personal de gestión y aguinaldo (67 mil pesos) y vales de despensa (2 mil 780 pesos).
Es una vergüenza: PT
La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) se sumó al llamado enérgico que han hecho otros partidos políticos a diputados federales para que rechacen el bono navideño y acabar con el uso discrecional de recursos públicos, así como los privilegios de la clase política.
El PT emitió un comunicado donde critica que “dicha tradición -como lo han dicho los legisladores- es un agravio para el pueblo de México”. “El PT se pronuncia por acabar con uso discrecional de recursos en el Poder Legislativo, asimismo, hace un llamado enérgico a los diputados federales y senadores a rechazar este recurso, así como terminar con esa práctica y reivindicar el papel de los legisladores que es servir y atender las necesidades de los ciudadanos”.
“Es una vergüenza que mientras los legisladores se conceden una bolsa cuantiosa de recursos, el resto de los ciudadanos sólo cuenten con un salario raquítico cuyo poder adquisitivo es cada vez menor frente al alza constante de precios en alimentos, gasolina, servicios, lo que da cuenta de políticas públicas ineficientes y un gobierno incapaz de proporcionar bienestar a su población”, criticaron.
MC y Morena, rechazan
Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, lanzó una “alerta máxima” ante el inminente pago del “bono navideño” y adelantó que, como el año pasado, regresarán el dinero. En 2015 esa bonificación llegó a los 361 mil pesos por diputado, y se prevé que se repita porque es parte de “los usos y costumbres”, expuso.
El vocero de la bancada de Morena, Juan Romero, anunció que su grupo parlamentario no aceptará un “bono navideño” debido a que no hay una justificación para su entrega y se hace de manera discrecional. 
“En principio no lo aceptamos. No aceptamos nada de lo que no establezca el marco normativo y administrativo de la Cámara [de Diputados]. En la práctica, usar bonos es para compensar la tolerancia o cuestiones políticas en el proceso, en principio nosotros nos oponemos a esa entrega de bonos, no es un asunto de puntualidad o productividad, más bien es discrecional y está fuera de la ley”, adelantó el legislador de Morena.
El PRD, pide a sus diputados donarlo
Asimismo, la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, llamó al grupo parlamentario del sol azteca en San Lázaro a que donen el bono navideño de 150 mil pesos que recibirá cada diputado federal en este fin de año.
La lideresa perredista pidió congruencia a los legisladores del sol azteca y solicitó destinar el bono a causas que ayuden a la gente.
“Llamamos a la congruencia a nuestros compañeros y solicitamos que sean sensibles de la situación que está viviendo en este momento la ciudadanía y que valoren darle un destino diferente a ese recurso. Particularmente lo que nosotros [como dirigencia nacional del PRD] estamos pidiendo es que haya sensibilidad y que valoren la posibilidad de destinarlo a otra cuestión”.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario