lunes, 20 de mayo de 2024

CONVOCAN A ASISTIR A LA GRAN JORNADA DEL CONOCIMIENTO 2024; TENDRÁ 40 SEDES EN DISTINTOS MUNICIPIOS

• Este encuentro se realizará del 19 al 24 mayo del presente, en 40 sedes de diferentes municipios

Durante la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población chiapaneca a participar en la Gran Jornada del Conocimiento, a realizarse del 19 al 24 de mayo del presente año.

El mandatario destacó que este encuentro tendrá 40 sedes en diferentes municipios y 560 eventos de investigación, ciencia, cultura, teatro, talleres de trabajo, conferencias y mesas redondas.

En ese sentido, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, expuso que dicha jornada que lleva como lema “Ciencia en Evolución, Tecnología en Revolución”, tiene como finalidad promover, fomentar y dar a conocer la evolución de la ciencia a nivel nacional e internacional, así como mejorar el desarrollo científico y fomentar el interés en la ciencia.

Dio a conocer que en este evento se abordarán temas como ciencia básica, ciencia espacial y la inclusión en la ciencia, entre otros, mismo en el que se espera contar con más de 65 mil participantes de manera presencial, virtual y a través del metaverso.

En otro momento, el mandatario sostuvo que, para fortalecer y crear la administración pública, eficaz, transparente y comprometida con el bienestar y el progreso, es importante que las colaboradoras y colaboradores continúen sus labores con responsabilidad y transparencia para cerrar bien y dejar a Chiapas en óptimas condiciones.

La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruíz enfatizó la importancia de colaborar de manera institucional para cumplir de manera adecuada con los procedimientos administrativos y normativos con respecto al próximo proceso de cierre de entrega-recepción de la administración pública 2018-2014.

En materia de salud, Escandón Cadenas informó que en la entidad se han registrado casos de hepatitis, pero gracias a que se cuenta con personal altamente calificado, así como los equipamiento y medicamentos para luchar contra esta enfermedad, se están atendiendo de manera eficaz. Pidió a la población atender los llamados preventivos sector salud y educación para prevenir cualquier esta enfermedad.

El encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, precisó que en lo que va del 2024, se han reportado 374 casos probables de hepatitis A, 190 han sido confirmados por laboratorio y en 40 localidades se ha tenido la presencia de un caso en cada una, por lo que se ubica en el lugar número 15 a nivel nacional, sin embargo, se fortalecen las acciones para prevenir y erradicar este problema.

Finalmente, el gobernador destacó la importancia de extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades ante el inicio de la temporada de lluvias, debido a que en este periodo de transición entre el fenómeno de El Niño al de La Niña, se pronostican 37 huracanes y ciclones.

De esta forma, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que como parte del Plan Estatal para la Prevención y Resiliencia se realiza la limpieza en ríos, arroyos, alcantarillas y espacios públicos, así como los llamados preventivos, a través del apoyo permanente de los 10 mil 400 Comités Comunitarios de Protección Civil, a fin lograr saldo blanco y evitar daños en la entidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario