lunes, 27 de septiembre de 2021

Encuentro productivo del Gobierno del Estado con empresarios de Tuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de implementar estrategias que conlleven a una retroalimentación con el gremio empresarial de Chiapas, y conformar un frente común para el impulso de acciones que permitan fortalecer la vinculación con el empresariado generador de empleos, se realizó un encuentro productivo en Tuxtla Gutiérrez.

El encargado de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, junto al secretario de Obras Públicas (SOP), Ángel Carlos Torres Culebro, expresó la voluntad del Gobierno del Estado de continuar trabajando con las y los empresarios chiapanecos para seguir impulsando el desarrollo y generación de empleos dignos y bien remunerados a través de la industria de la construcción, con más y mejores obras de infraestructura pública.

Subrayó la importancia del trabajo interinstitucional y convocó al empresariado a mantener una relación estrecha, directa y cercana, con el objetivo de continuar garantizando certeza jurídica a la inversión.

Dio a conocer que estos encuentros se llevan a cabo gracias al esfuerzo y trabajo coordinado entre el sector empresarial, el Gobierno del Estado, la Federación y los municipios, los cuales propician armonización del sector productivo con estrategias homogéneas en favor de la productividad y competitividad de las empresas.

El funcionario estatal explicó que la SEyT continúa reforzando estrategias de capacitación empresarial, proporciona herramientas digitales para acrecentar el mercado electrónico, así mismo, procura acercar a las empresas la estrategia Bolsa de Trabajo, mecanismo coordinado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE Chiapas), entre otras acciones.

De igual forma, mencionó los beneficios de participar en el Programa de Financiamiento Impulso Nafin + Chiapas, en el que el Gobierno estatal, con el respaldo de Nafin, ha realizado importantes aportaciones con recursos en beneficio de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes).

Al respecto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, puntualizó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está en favor de trabajar de forma ordenada, honesta y responsable por el bien de las familias chiapanecas.

Por ello, detalló que se han generado diversas sinergias con empresarios y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer proyectos de impacto social. Expresó que esta administración está en la mejor disposición de impulsar más proyectos para continuar con la construcción de un mejor Chiapas.

En su intervención, el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Carlos Alberto Cruz Coutiño, agradeció la convocatoria de la Secretaría de Economía y del Trabajo, y la de Obras Públicas, para conocer el avance de programas y acciones en materia de reactivación económica en el estado.

Refrendó el compromiso del sector de colaborar con las autoridades para lograr la recuperación de la actividad productiva estatal ante los retos que sigue imponiendo la nueva normalidad generada a raíz de la pandemia.

Además, reconoció la importancia de la inversión privada y la generación de empleo, como factores de gran relevancia para lograr los objetivos comunes de desarrollo y de estabilidad social.

Cabe señalar que se han efectuado en 2020 y durante el presente 2021, 31 reuniones presenciales y virtuales con organismos empresariales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Villaflores, y en octubre se realizará el último encuentro con organismos empresariales de Palenque.

A la reunión asistieron representantes del Centro Empresarial de Chiapas (CECH); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco); Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM); Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE); Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Clúster de Infraestructura de Energía Chiapas; Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Buró Municipal de Turismo, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario