jueves, 9 de febrero de 2017

MISCELANEA

Senador Melgar coincide con gobernador en reducir gastos electorales al presupuesto de partidos políticos.
POR: GUILLERMO SOTO
CHIAPAS
Redaccion Quihubole!!!
Manuel Velasco Coello al presentar su 4º informe de gobierno y dentro de un nuevo plan de austeridad que, ya inició a aplicarse en nuestro estado. Incluyó la rebaja a las prerrogativas de ley que se le brinda por parte del gobierno de Chiapas, a los diferentes partidos políticos cuando no sea años de elecciones en nuestra entidad y así ahorrar cientos de miles de pesos. Ayer en la CDMX en la sesión de la cámara de senadores, el congresista chiapaneco Luís Armando Melgar se sumó a la iniciativa de ley para reformar los artículos 41 y 116 de la Constitución y, reducir el financiamiento a los partidos políticos. Lo que representaría un ahorro a las finanzas públicas de alrededor de 12 mil millones de pesos cada tres años.
La propuesta es eliminar recursos cuando no existan elecciones y únicamente entregarles prerrogativas en épocas electorales federales y estatales, dijo el senador Melgar que se sumó a la propuesta panista, porque es una estrategia de austeridad y permitirá ahorrar el gasto público. En el presente año los partidos políticos recibirán más de 5 mil millones de pesos. Y sí se aprueba la iniciativa se evitarían casi 45% de esos recursos, más o menos 2 mil mdp. Repito que, la misma iniciativa de ley hizo el gobernador Velasco dentro del plan de austeridad en la administración de su gobierno en aras de ahorrar más recursos a nuestro presupuesto, de por sí rebajado por la Federación que para el 2017 recortó 5 mil 200 millones de pesos a Chiapas. Y por eso hay que apretarse el cinturón, señaló Melgar Bravo.
Cabe aclarar que Velasco y Melgar son de extracción política del mismo partido en el poder en Chiapas, el PVEM. Y las coincidencias políticas y económicas son en busca de resarcir el daño a los bolsillos de las familias mexicanas, sobre todo con el gasolinazo que tanto malestar sigue causando y del cual, ambos también están en contra de nuevas alzas a los combustibles. La postura adoptada pues por Melgar es firme, inalterable y a favor de la ciudadanía en general.
CNN y The New York Times afirman que EPN es político sólido y chamaqueo a Trump
No uno sino varios de mis lectores me han criticado en serio por meterme a opinar sobre asuntos, ya no digamos nacionales sino internacionales, como es el caso de la persistente escaramuza entre Donald Trump y Peña Nieto. ¿Qué me importa? Dicen los más conservadores. Pues sí, tal vez no es para algunos de mi incumbencia comentar sobre tales hechos, pero es imprescindible para mi tratar de dar a conocer la verdad. Y no solo defender al presidente de mi nación ante los embates del locuaz y deslenguado de Trump. Es mi obligación y no solo debería ser mía sino de todos los mexicanos, ponernos al lado de Peña Nieto. Y claro, me asiste la razón y voy a poner muestras con ejemplos asistiéndome por los medios de comunicación tradicionales de EU como es el caso de la cadena informativa de TV, que se llama CNN y de uno de los periódicos de mayor prosapia a nivel mundial como lo es, The New York Times.
Ellos argumentan lo siguiente: Trump insiste, Peña rechaza. Dan un gol a cero a favor de México sobre EU. Gobierno mexicano no acepta pagar el muro y canceló la visita a EU. Allá dicen que ha sido un arranque desastroso el de Trump, se equivocan, ganan enemigos, no avanza en su agenda. Es el peor inicio que se tiene registrado. Aceptan que tiene Donald entre el 42 y 45% de aprobación de su base social y de los republicanos. Opinan que mientras tenga ese apoyo seguirá en lo mismo, pero al final terminará rebasado por la realidad y lea esto lector, lectora, confirman que Peña Nieto es un político sólido que chamaqueó a Trump, mientras aquí muchos informadores, analistas y sobre todo en redes sociales, los izquierdistas fanáticos de AMLO, pretenden demolerlo, seguirlo ridiculizando y según ellos quieren derrumbarlo y exigen que renuncie.
Claro está que, esto no es nuevo por parte de los seguidores de la izquierda. Quisieron hacer lo mismo durante el gobierno de Salinas, solo que entonces no había tanta libertad para expresarse y tampoco redes sociales para difamar, inventar mentiras y utilizar el internet cobardemente. Pasó lo mismo con Zedillo, después con Fox, Calderón, pero ahora con Peña Nieto se extralimitaron en los ataques y no respetan para nada la figura presidencial. Los gringos allá defienden como gatos panza arriba a su presidente, pues para ellos su actuar es nacionalista. Y quizás tengan razón, pero debía ser nuestro deber ético como mexicanos defender no solo nuestra patria sino a nuestro presidente. Antier aquí lo puse y recibí andanadas de críticas adversas. Pero es cierto. Peña tuvo la audacia y contundencia de decirle, construye tu muro, pero México no va a pagar nada. Esa es una clara osadía de decir NO al presidente del país más poderoso del mundo. Y lo sigue sosteniendo EPN. ¿Por qué no dicen nada al respecto, por qué callan?

Es tan real y contundente tal postura, actitud y comportamiento de nuestro presidente que, tienen que buscarle alternativas para la construcción de su famoso muro. Y he aquí, el congresista por Alabama Mike Rogers, propone aplicar un impuesto del 2% a las remesas que envíen mexicanos de EU a nuestro país. Calcula el político gringo que anualmente llega a nuestro país 30 mil millones de dólares, por lo que se captaría 1 mil millones de dólares (mdd) cada año. Se supone que tal barda costará 15 mil mdd y habrá de levantarse en dos años. Y de esa forma los mismos mexicanos pagarían el muro, pero ya sería por parte de nuestros jornaleros que allá trabajan, no directamente nuestro gobierno como inútilmente fue la exigencia de campaña y ya siendo presidente de Donald Trump.
Luego entonces ¿Por qué seguir ridiculizando al Presidente Peña Nieto? Ahí está la prueba fehaciente que, se le puso al brinco a Trump. Que respondió con arrojo y valor. Es la verdad a secas y me estoy basando estos comentarios en torno a lectura de diarios como Milenio, El Universal que tiene concesiones con NYT y CNN. Allá valoran y reconocen a nuestro presidente Peña Nieto y aquí muchos de nosotros nos ponemos en contra. ¿Quiénes son esos sátrapas, cobardes, mentirosos y difamadores? Los fanáticos, seguidores y militantes de AMLO que quieren destruir la imagen de Peña Nieto, del PRI de cara al 2018. A toda costa quieren que triunfe MORENA y posteriormente el tabasqueño convierta a nuestro país en un remedo de lo que es Venezuela con Nicolás Maduro o Bolivia con Evo Morales. No hay de otra, buscan la dictadura, el fascismo, abolir la democracia.
AMLO debería mejor preocuparse y ver qué medidas tomar al ingresar como candidato a la presidencia de la república, por parte de su padre político y maestro Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Él lo hará perder por cuarta ocasión su aspiración de llegar a Los Pinos y a Palacio Nacional. Ese es desde ahora su enemigo a vencer. Peña Nieto ya le ganó y ya no es su adversario. Mal encausado y desequilibrado mentalmente la forma de actuar del tabasqueño. Allá él. Eso es lo que apreció, juzgo y por supuesto que, no estoy de acuerdo y por eso escribo el tema que, según dicen no debía ocuparme como periodista provinciano. Taka Brown que me callen o censuren al respecto. Mi error es ser congruente con la realidad. Y nada más.

CONANP y Comunidades de Huixtla celebran el Día Mundial de los Humedales.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través de la Dirección de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, llevó a cabo el evento conmemorativo, del Día Mundial de los Humedales, celebrado a nivel internacional el 2 de febrero de cada año. En el evento  participaron alumnos y maestros de las Escuelas Centro Educativo José Bates y Escuela Secundaria Federal Benemérito de las Américas, brigadistas de incendios “Progreso” del municipio de Acapetahua, vigilantes comunitarios de “Tzinacal” y “Salvación” del municipio de Huixtla y Villa Comaltitlan, Chiapas, monitores comunitarios de la localidad de Cantón San Fernando del municipio de Huixtla, así como personal operativo de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, además de autoridades municipales del H. Ayuntamiento de Huixtla.
Además del desfile de celebración, se realizó la presentación y premiación del concurso de disfraces alusivos al Día Mundial de los Humedales, un programa cultural en el que se apreciaron bailables, la obra de títeres "Los tesoros del manglar", la proyección de la película "El gran año" y las actividades en fomento de la cultura ambiental impulsadas por promotoras de la comunidad “La Lupe” del municipio de Acapetahua. Hubo oportunidad de visitar los stands de monitoreo biológico, cultura ambiental, desarrollo comunitario de los recursos de la Reserva de Biosfera, en cada uno de ellos se brindó información general del área natural protegida.
Los humedales son ecosistemas que brindan una increíble cantidad de servicios ambientales para el ser humano, uno de ellos es la protección y reducción de riesgo de los daños causados por desastres. Los manglares, por ejemplo, refuerzan el litoral con sus raíces y se sabe que cada kilómetro de manglar puede reducir la altura de las mareas de tempestad hasta en 50 cm, mitigando el impacto de los ciclones o huracanes y tsunamis. Lamentablemente, en todo el mundo, los humedales están retrocediendo a un ritmo alarmante, ya que desde 1900 hasta la fecha más de la mitad de ellos han desaparecido.

Para la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, una de sus principales amenazas, es la presencia de Incendios Forestales, que en su mayoría son provocados por saqueadores de fauna silvestre, sobre todo de Tortugas de Agua Dulce, Iguana Verde, Venado cola blanca y Cocodrilianos, siendo la vegetación más afectada el Tular-Popal. Por tal motivo, en esta fecha de reconocimiento a los humedales se inauguró la torre de detección de incendios en el ejido Tzinacal,  con la que se podrán avistar conatos de incendios forestales que puedan afectar los recursos naturales en la reserva o representar peligro para la población cercana. La CONANP reitera el compromiso de mantener la pasión por la conservación y seguir trabajando a la par de las comunidades y los distintos órdenes de gobierno en beneficio de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada y de los humedales en la costa de Chiapas.

¡Buen Día!

No hay comentarios:

Publicar un comentario