jueves, 18 de junio de 2020

Dan banderazo de apertura a restaurantes


* Canirac y autoridades municipales y sanitarias hicieron un recorrido por algunos establecimientos.
BAJA CALIFORNIA
Redacción/Quihubole!!!
ENSENADA, a 18 de junio del 2020.- Autoridades municipales, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Baja California, dirigentes de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ensenada, dieron el banderazo de apertura a restaurantes en la ciudad.

En el evento participaron Miguel Ángel Badiola, secretario Ejecutivo de la Canirac nacional, el de la delegación Ensenada de ese organismo Iván Nolasco Cruz, el alcalde Armando Ayala Robles y el titular de la Cofepris en Baja California David Gutiérrez Inzunza.

Iván Nolasco Cruz informó que de manera simbólica se dio el banderazo de apertura para los restaurantes que cumplan con las medidas de prevención de acuerdo al protocolo “mesa Segura” en el que solamente podrán disponer de un 30% de ocupación de su capacidad de servicio.

Autoridades y dirigentes realizaron un recorrido y visitas de inspección varios restaurantes, entre ellos: Victor´s, Las Cazuelas, Burgers & Ribs y La Cevichería en una primera ocasión y de forma simbólica, sin embargo, son muchos más los establecimientos que cumplen con los lineamientos sanitarios para operar durante esta etapa de la pandemia, dijo el presidente de Canirac Ensenada.

El alcalde Armando Ayala Robles destacó la coordinación que el Gobierno Municipal ha tenido con el sector restaurantera e instituciones gubernamentales para lograr una reactivación ordenada en donde la población pueda acudir de manera segura.
Por su parte el comisionado de Cofepris adelantó que se estarán haciendo revisiones para verificar que los restaurantes estén operando de manera correcta, respetando las medidas sanitarias y los cupos permitidos.

El secretario ejecutivo de Canirac nacional Miguel Ángel Badiola resaltó que las Secretaría de Turismo y de Salud federal, han otorgado su visto bueno al Manual Mesa Segura elaborado y distribuido por la Canirac a sus afiliados en todo el país con el objetivo de poder operar bajo estrictas medidas de seguridad para proteger la salud de sus clientes.

Entre las principales medidas están: distanciamiento entre mesas con un mínimo de 1.5 Metros, operación al 30% de su capacidad instalada, que los grupos no pasen de 8 personas, ofrecer menús desechables o, a través de dispositivos electrónicos y cuidados sanitarios máximos al personal e instalaciones.

También deben llevar bitácoras de control de temperaturas de clientes y personal, limpieza por áreas, desinfección a las entradas con gel antibacterial y tapetes con solución desinfectante, instalación de señalética, lavado constante de manos, uso de cubre bocas y apego a los lineamientos establecidos en la NOM-251-SSA1-2009.

Para reforzar éstas acciones la Canirac ha ofrecido cursos de capacitación en línea en los que han participado propietarios y personal de más de 100 establecimientos gastronómicos, para implementar las medidas de acuerdo a los lineamientos oficiales.

Nolasco Cruz subrayó la importancia de coordinarse con las autoridades municipales y sanitarias con el objetivo de mantener en operación la mayor cantidad posible de establecimientos y de esa manera cuidar la economía y los empleos en la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario