miércoles, 19 de junio de 2024

Construye SOP circuito de vialidades en Paulino Aguilar Paniagua

· La titular de Obras Públicas del Estado de Chiapas, Claudia Baca, destacó la pavimentación de este circuito de calles y avenidas que benefician a colonias circunvecinas

Tuxtla, Gutiérrez; 19 de junio 2024.- Para garantizar la movilidad peatonal, vehicular y más seguridad a los habitantes, la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), invirtió más de 10 millones de pesos en la construcción de distintas vialidades en la colonia Paulino Aguilar Paniagua, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez.

Entre las calles que ahora cuentan no sólo con concreto hidráulico, sino con obras inducidas como la introducción de tubería de agua potable, red sanitaria, guarniciones y banquetas, destacan las calles Río Cintalapa, circunvalación Flor del Sospó (avenida Tacaná y avenida Río Sabinal).

La titular de la dependencia, Claudia Baca Esquinca, destacó que las obras planeadas y programadas desde el inicio de la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, son parte del compromiso de entregar cada una de ellas, y continuar el desarrollo social de estas localidades.

“Esta colonia es de más de 7 mil habitantes, pero esa vialidad así de ancha no solamente beneficia a pobladores de a colonia, sino también a toda la comunicación y seguridad de colonias circunvecinas. Estamos al norte oriente de la ciudad y a nuestro lado derecho tenemos una de las cuencas más importantes de constante flujo pluvial que descargan sus aguas en el Sabinal”, explicó Baca Esquinca.

La construcción de más de 500 metros lineales de pavimentación en este circuito, sin duda es una de las acciones de obra de mayor relevancia en la ciudad, ya que los habitantes, al contar con estas vialidades de calidad, adquieren el compromiso de cuidar de esta maravilla natural como es el río Sabinal.

Impulsa Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas la digitalización a favor de los micronegocios

El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, encabezó la entrega de tabletas electrónicas a las y los emprendedores y empresarios que fueron capacitados en el marco del programa de Fortalecimiento Empresarial y Tecnológico, realizado en Tuxtla Gutiérrez.

Durante este acto protocolario, el titular de la SEyT subrayó la importancia de reforzar estas estrategias de capacitación con el objetivo de contribuir a reducir la brecha de la digitalización en el estado de Chiapas, impulsar el comercio electrónico, abonar a la madurez digital de las microempresas y dirigirlas hacia mercados nacionales y globales, lo que se traducirá en un aumento de su rentabilidad, competitividad y productividad económica.

"Es una acción conjunta entre el gobierno y los emprendedores, con la relevancia que ustedes le puedan dar a este tipo de proyectos y que al final, este complemento, como es el taller, la tableta y el internet ilimitado les ayude a ser más eficientes, más competitivos y más productivos en sus negocios", enfatizó.

Asimismo, destacó el aumento exponencial del comercio electrónico en México que actualmente ocupa el primer lugar a nivel mundial, con ventas que oscilan en 658 mil millones de pesos registradas durante el 2023, y un 24 por ciento en crecimiento comparado con el año 2022, dijo Salazar Estrada.

“De ahí entonces la urgente necesidad de que en Chiapas se aprovechen las herramientas como el internet y la capacitación, para contrarrestar los registros de los últimos lugares a nivel nacional que presenta esta entidad en cuanto a ventas en línea”, puntualizó.

Salazar Estrada señaló que con estas nuevas herramientas tecnológicas se brindará una capacitación grupal en el tema Digitalización para micronegocios, así como equipamiento tecnológico y conectividad a empresarios que atienden prospectos de manera presencial y a distancia.

Y es que, explicó, la tableta electrónica proporcionada de manera gratuita cuenta con internet ilimitado, la cual les facilitará presentar a nuevos clientes sus productos y servicios a través de catálogos, fotografías, videos, paquetes y promociones; además de acceder en todo momento a sus redes sociales, generar diseño de contenido y exponer casos de éxito que les permitan mejorar su productividad en los cierres de ventas y, por ende, sus ingresos económicos.

Cabe especificar que la capacitación tuvo como temática la detección de necesidades de los clientes, definición de procesos de ventas, método AIDA como técnica de ventas, uso de redes sociales para micronegocios, diseño y contenido digital, Tablet "Mi herramienta digital para prospectar y cerrar ventas".

Finalmente, el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, precisó que el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dejará un legado sostenible en el tiempo en beneficio del empresariado chiapaneco, a través de sus aliados estratégicos que fortalecen la comercialización de las microempresas con el respaldo de empresas como Meta, Mercado Libre, Amazon, Alibaba, Sepomex, entre otros.

En Chiapas se atiende de manera integral a las mujeres

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, celebró que gracias a la iniciativa y visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, las Unidades Especializadas en la Atención a la Violencia de Género son una realidad.

Además, mencionó la importancia del seguimiento puntual que se da a los acuerdos generados en las capacitaciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todo el territorio chiapaneco.

Asimismo, el titular del SESESP mencionó la importancia de identificar y atender aquellos factores de riesgo vinculados a la violencia de género, para combatirlos y evitarlos, y con ello impulsar, promover y proteger los derechos plenos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Finalmente, Aguilar Rivera apuntó que en lo que va de la administración se ha capacitado a más de 90 elementos policiales en materia de derechos humanos,

perspectiva de género y protocolo de igualdad de género que operan las unidades especiales y atienden de manera integral este delito.

Propuesta innovadora para el bienestar y desarrollo sostenible en comunidades rurales de Chiapas

· Panel orientado a la sostenibilidad de entornos rurales permite la participación activa y el diálogo entre asistentes, estudiantes y académicos

Tuxtla Gutiérrez.- Durante la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.4, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas presentó el panel “Red de comunidades sostenibles de Chiapas: un acercamiento integral y multidisciplinario”.

Este panel estuvo integrado por destacados investigadores que expusieron una propuesta innovadora para el desarrollo integral de comunidades rurales y urbanas. Los participantes fueron: Sandra Aurora González Sánchez, de Unicach, Gabriel Castañeda Nolasco, de Unach, Orlando Lastres Danguillecourt, de Unicach, Joel Moreira Acosta, del ICTI y Neín Farrera Vázquez, de la Unach.

Todos ellos mostraron su visión para mejorar las condiciones de vida y fomentar un desarrollo sostenible.

Durante el encuentro, los panelistas compartieron su experiencia profesional en entornos rurales y de alta marginación, además, mencionaron los proyectos de investigación que actualmente desarrollan en las comunidades de Rincón Grande, en el municipio de San Fernando, y Tierra Colorada, ubicada en la zona aledaña al Parque Cañón del Sumidero, en Tuxtla Gutiérrez, ambas consideradas en condiciones de extrema pobreza.

El investigador Neín Farrera dijo que “estas comunidades, caracterizadas por su estado de exclusión social, la ausencia de servicios públicos básicos y condiciones precarias, forman parte del primer nodo de la Red de Comunidades Sostenibles de Chiapas”.

Añadió que la propuesta busca integrar a las comunidades en diversas áreas esenciales como educación, género, salud, vivienda, energía, desarrollo económico, agua y medio ambiente.

A través de esta colaboración, los investigadores, junto a estudiantes universitarios de licenciatura, maestría y doctorado, aspiran a mejorar significativamente la calidad de vida en estas zonas rurales.

Por su parte, durante la jornada celebrada el pasado mes de mayo, la destacada divulgadora Sandra Aurora González, moderadora del panel, destacó la importancia de la experiencia comunitaria de los investigadores en las áreas de intervención y el potencial impacto del proyecto en la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible en Chiapas.

El Icheja firma convenio de colaboración con el DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez

· Se abrirán mayores espacios para que jóvenes y adultos puedan iniciar, continuar o concluir su primaria o secundaria con servicios totalmente gratuitos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), y el Sistema de para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), signaron un convenio de colaboración que permitirá seguir trabajando a favor de la erradicación del analfabetismo y el rezago educativo en Tuxtla Gutiérrez.

Dicho convenio tiene como objetivo establecer una estrecha colaboración a través de la disposición de once espacios en beneficio de la comunidad tuxtleca, ello para ofertar a las y los interesados la oportunidad de iniciar, continuar o concluir su instrucción básica.

Después de establecer este acuerdo, Roxana Guadalupe Melgar, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el Icheja para apoyar a quienes más lo necesiten, brindando educación inicial, para el trabajo, tecnológica, especial, ofreciendo oportunidades para que personas jóvenes y adultas puedan cumplir sus sueños y superarse.

Indicó que el Icheja estará presente en los Centros de Desarrollos Comunitarios (Cedecos), de las colonias Bienestar Social, Copoya, Colonia Las Granjas, Colonia 24 de Junio, Kilómetro 4, San pedro Progresivo, Colonia Democrática, Chapultepec y Plan de Ayala, espacios estratégicos pero que son zonas consideradas con mayor vulnerabilidad en materia educativa, pero que contarán con capacitaciones de calidad.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Icheja, Gustavo Gómez Ordóñez, expresó su agradecimiento al DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, por brindar los espacios necesarios para llevar a cabo las actividades educativas y continuar en la lucha contra el rezago educativo en la capital, así como en el estado de Chiapas.

Finalmente, destacó lo fundamental que resulta convertir a la educación en un arma poderosa para cambiar al mundo, convirtiéndose este acuerdo en un paso más hacia el objetivo de inclusión y superación de todas y todos los chiapanecos.

En este evento se contó con la participación de: Norma Rodríguez Alcocer, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tuxtla Gutiérrez, Olga Lidia García Estrada, directora de Atención a Grupos Vulnerables del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), Martha Patricia Jonapá Megchun, coordinadora de Cedecos de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal); Erika Ivonne Hernández López, coordinadora Regional Centro del Icheja, Daniela Manuel Castillo, coordinadora de zona 0717 Tuxtla Oriente del Icheja y Jonathan Tonatiuh Ocampo, coordinador de zona 0701 Tuxtla Poniente del Icheja.

Orden financiero permite ejecución de acciones trascendentes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio del 2024.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, informó que durante mayo pasado, se efectuó el proceso de domiciliación a 122 municipios, del programa “Barriguita Llena Corazón Contento de Regreso a Casa” (desayunos escolares 2024).

Puntualizó que este programa es prioritario en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, por medio del cual se distribuyen más de dos millones de raciones de desayunos escolares diarios, en beneficio de estudiantes de más de 16 mil escuelas de nivel básico y media superior, así como raciones de comidas en más de 35 municipios considerados de altas y muy alta marginación.

Esther García Ruiz puntualizó que se ha priorizado la entrega de alimentos sanos y nutritivos a la niñez chiapaneca que se encuentra en condiciones vulnerables, a fin de reforzar sus capacidades para que tengan un mejor desarrollo.

En este proceso se invertirán 37 mil 499 millones 615 mil pesos, lo que demuestra que con orden y transparencia financiera se pueden realizar más acciones en beneficio de toda la población.

DIF Chiapas beneficia a infantes con discapacidad mediante la aplicación de toxina botulínica

El DIF Chiapas benefició a pacientes con discapacidad de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa, mediante la aplicación de toxina botulínica tipo A.

Lo anterior es parte fundamental de las terapias físicas y contribuye a una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento al personal de los DIF municipales que forman parte de la Delegación Regional XV por el continuo apoyo y acompañamiento que brindan a las y los pacientes.

Enfatizó que los beneficiarios reciben seguimiento médico constante y que la aplicación de este tratamiento es importante para su progreso en las terapias.DIF Chiapas beneficia a infantes con discapacidad mediante la aplicación de toxina botulínica

El DIF Chiapas benefició a pacientes con discapacidad de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa, mediante la aplicación de toxina botulínica tipo A.

Lo anterior es parte fundamental de las terapias físicas y contribuye a una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento al personal de los DIF municipales que forman parte de la Delegación Regional XV por el continuo apoyo y acompañamiento que brindan a las y los pacientes.

Enfatizó que los beneficiarios reciben seguimiento médico constante y que la aplicación de este tratamiento es importante para su progreso en las terapias.DIF Chiapas beneficia a infantes con discapacidad mediante la aplicación de toxina botulínica

El DIF Chiapas benefició a pacientes con discapacidad de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa, mediante la aplicación de toxina botulínica tipo A.

Lo anterior es parte fundamental de las terapias físicas y contribuye a una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento al personal de los DIF municipales que forman parte de la Delegación Regional XV por el continuo apoyo y acompañamiento que brindan a las y los pacientes.

Enfatizó que los beneficiarios reciben seguimiento médico constante y que la aplicación de este tratamiento es importante para su progreso en las terapias.DIF Chiapas beneficia a infantes con discapacidad mediante la aplicación de toxina botulínica

El DIF Chiapas benefició a pacientes con discapacidad de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa, mediante la aplicación de toxina botulínica tipo A.

Lo anterior es parte fundamental de las terapias físicas y contribuye a una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento al personal de los DIF municipales que forman parte de la Delegación Regional XV por el continuo apoyo y acompañamiento que brindan a las y los pacientes.

Enfatizó que los beneficiarios reciben seguimiento médico constante y que la aplicación de este tratamiento es importante para su progreso en las terapias.DIF Chiapas beneficia a infantes con discapacidad mediante la aplicación de toxina botulínica

El DIF Chiapas benefició a pacientes con discapacidad de los municipios de Comitán de Domínguez, La Independencia, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa, mediante la aplicación de toxina botulínica tipo A.

Lo anterior es parte fundamental de las terapias físicas y contribuye a una mejora considerable en la calidad de vida de los pacientes.

Al respecto, Karina Martínez López, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento al personal de los DIF municipales que forman parte de la Delegación Regional XV por el continuo apoyo y acompañamiento que brindan a las y los pacientes.

Enfatizó que los beneficiarios reciben seguimiento médico constante y que la aplicación de este tratamiento es importante para su progreso en las terapias.

Se realizan actividades del DíaRosa en la Secretaría de Bienestar para la prevención del cáncer de mama

· La Secretaría de Bienestar promueve acciones para prevenir esa enfermedad con diversas actividades

· Charlas informativas y servicios de salud gratuitos para la comunidad y el personal de la dependencia

· Compromiso con la salud y el bienestar a través de la educación

En la réplica del Día Rosa, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo diversas actividades enfocadas en la prevención del cáncer de mama. Entre estas actividades, la plática "Climaterio y Menopausia", organizada por la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente.

Esta charla tuvo como objetivo concientizar a las mujeres sobre esta etapa de la vida y sensibilizar los síntomas y los cambios que se producen en el organismo y las afecciones más habituales.

El secretario de Bienestar, Walter González Macías, destacó que la prevención del cáncer de mama es una prioridad para la Secretaría. Subrayó que mediante

estas acciones se busca proporcionar información vital y apoyo a todas las mujeres, ayudándolas a enfrentar esta enfermedad con conocimiento y prevención.

Además, se instaló un Módulo Rosa y se efectuaron pruebas rápidas de VIH en colaboración con la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Oriente; así también, se proporcionó información esencial sobre la prevención del cáncer de mama, y se reafirmó el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

En continuidad de las actividades, se llevó a cabo la plática "Cómo Reducir el Riesgo", impartida por el médico Rolando Arturo Rodríguez López.

Durante la sesión, Rodríguez López brindó educación sobre la detección temprana del cáncer de mama. Enfatizó la autoexploración mamaria mensual, la exploración clínica anual y la toma de mastografía cada dos años.

"Es crucial que las mujeres estén siempre observando y palpando sus mamas para detectar cualquier cambio", advirtió Rodríguez López.

La subsecretaria de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Josefa Sangeado Camacho, subrayó la pertinencia de estas actividades. "Nuestra área se ha esforzado por traer estos servicios tanto a la comunidad en general como a las y los trabajadores de la dependencia. Estas iniciativas son fundamentales para promover la salud y prevenir enfermedades", dijo.

También se instaló un módulo de atención del Programa PrevenIMSS, donde el personal de la dependencia pudo acceder a servicios gratuitos como vigilancia del estado nutricional, toma de presión arterial, toma de glucosa capilar, vacunas contra el tétanos, neumococo y COVID-19.

Además, se distribuyeron preservativos, se ofreció orientación sobre salud bucal, dotación de vida suero oral, desparasitantes y ácido fólico, y se realizaron pruebas de hepatitis C.

Estas actividades reflejan el compromiso de la Secretaría de Bienestar con la salud y el bienestar de la comunidad, y que promueven la educación y la prevención como herramientas clave para combatir el cáncer de mama y otras enfermedades.

CECyTE-TBC Chiapas realiza Primera Sesión Ordinaria de Junta Directiva 2024 con importantes acuerdos

· En la primera junta directiva de 2024, anuncia la pronta inauguración de nuevas instalaciones de Almacén e Inventarios y planear acciones para el segundo semestre del año

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), celebró la Primera Sesión Ordinaria de Junta Directiva 2024 del CECyTECH, donde se aprobaron acuerdos que repercutirán favorablemente en la atención a la demanda de educación media superior en el estado y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los alumnos de esta Institución.

Entre otros temas tratados por el órgano colegiado del CECyTECH, integrado por representantes de los gobiernos del Estado y Federal, los sectores social y productivo, destaca la ampliación de la infraestructura, ya que en próximas semanas se inaugurará las instalaciones del almacén e inventario, obra que ya tiene más del 90% de avance, lo que permitirá que el personal administrativo realice su labor en instalaciones dignas y de calidad, indicó Sandro Hernández Piñón, director general y coordinador estatal de este subsistema educativo.

Durante la reunión aprovecho la ocasión para recordar y agradecer a Hugo Armando Porras, ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tuxtla Gutiérrez, por toda la ayuda brindada a este subsistema educativo; asimismo dijo que se trataron temas relacionados con el cierre del primer semestre de 2024 y los planes para el segundo semestre de este mismo año, así como la culminación del 2024 con proyectos de innovación y calidad, los cuales no solo beneficiarán a la comunidad educativa, sino también al personal administrativo y docente, y a toda la familia CECyTE-TBC Chiapas.

Además, destacó que la infraestructura de los planteles proporcionará a los jóvenes mejores espacios para su formación educativa, permitiéndoles fortalecer sus conocimientos y valores sociales. Esto contribuirá a la construcción de una sociedad más justa, donde se promueva la convivencia pacífica, la fraternidad y el bienestar común, siguiendo la convocatoria del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.

"La institución de educación media superior cumple con el compromiso y responsabilidad de que marchen de manera adecuada, donde ratificamos el compromiso del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, en que se fortalece la educación pública, gratuita y de excelencia a nivel medio superior, que hoy es una realidad, donde no es un privilegio es un derecho de todas y todos".

Finalmente, se contó con la presencia de Jesús Caridad Aguilar Muñoz, secretario técnico y representante de Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de educación y presidenta de la junta directiva, donde se aprobaron acuerdos en beneficio de toda la comunidad estudiantil, administrativos, Docentes y Directivos.

Eduardo Ramírez se reúne con Martí Batres

*Este encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México es muestra de que la nueva era se nutre de lo mejor del país.

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, quien le compartió experiencias exitosas que podrían ponerse en marcha en la nueva era de Chiapas.

En el marco de estos días de reflexión y planeación, Eduardo Ramírez aprovechó el tiempo para reunirse con actores clave en la construcción de políticas públicas de gran calado, como Martí Batres, con quien fue aliado y amigo en el Senado de la República.

En dicha reunión, el mandatario de una de las ciudades más grandes y complejas del mundo, compartió su experiencia, así como las estrategias y los logros que ha obtenido en tres grandes materias como son: seguridad pública, movilidad urbana y gobierno digital.

“La seguridad es prioridad, por lo que elaboraremos una estrategia apoyada en la tecnología y en el rediseño de la Secretaría de Seguridad Pública, basándonos en experiencias exitosas y en una visión clara de lo que el pueblo necesita”, señaló Ramírez Aguilar.

En ese tenor, el gobernador electo de Chiapas dijo que se va a generar una transformación del gobierno basada en la modernización y digitalización de los principales servicios para la ciudadanía.

“El Cablebús es una solución en materia de movilidad en nuestra ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez, por lo que analizaremos la viabilidad de este proyecto para beneficio de miles de ciudadanos y ciudadanas”, añadió.

Cabe destacar que la Ciudad de México es un cúmulo de experiencias exitosas gracias a la buena gestión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y, del hoy mandatario, Martí Batres Guadarrama.

Claudia Sheinbaum anuncia agencia de transformación digital y presenta su visión de desarrollo para el país ante miembros del consejo coordinador empresarial

* “Nuestro objetivo es ambicioso, el 50 por ciento de la disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo”, expuso Claudia Sheinbaum sobre el objetivo de la

nueva Agencia de Transformación Digital

* Presentó proyectos prioritarios para generar prosperidad compartida como el impulso del Polo de Bienestar en el AIFA

Ciudad de México, a 19 de junio de 2024.- La transición a un gobierno digital más eficiente y menos costoso, a través de una nueva Agencia de Transformación Digital, fue parte de los proyectos prioritarios que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la que acudió como invitada especial.

“Vamos a crear la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos, no va a representar mayores costos de operación, sino sencillamente juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país; tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía, que evidentemente disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”, anunció.

Explicó que, con la creación de esta nueva área de gobierno digital, se busca reducir a la mitad el número de trámites gubernamentales, el tiempo que se invierte para realizarlos y los requisitos que se piden para que procedan para facilitar la inversión.

“En la Ciudad logramos una disminución de trámites de dos mil 500 a 500 trámites. Nuestro objetivo es ambicioso: el 50 por ciento de disminución de trámites, 50 por ciento menos tiempo, 50 por ciento menos requisitos y 80 por ciento de procesos digitalizados a través

de ventanillas únicas que nos permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y que faciliten la inversión, en donde evidentemente no solamente esta agencia, sino la propia Secretaría de Economía, pues tendría un papel fundamental en el desarrollo de todas estas acciones”, agregó.

Parte de esta digitalización incluye al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las Aduanas para mejorar los procesos de recaudación, que permitan captar mayores ingresos, sin necesidad de aumentar impuestos.

“El presidente ya inició con este proceso y eso nos va a dar, pues un potencial de facilidad en el comercio, evidente, y además, pues de potencial de recaudación sin necesidad de hacer grandes reformas fiscales”, puntualizó.

Reiteró la propuesta de generar 12 polos de desarrollo en el país, entre las que destacó el polo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que aproveche el potencial del nuevo aeropuerto para la Ciudad de Mecido, Estado de México e Hidalgo, y el cual es uno de los primeros proyectos para el primer año de gobierno.

“En el caso del AIFA, están los 12 polos de desarrollo que ha trabajado el Presidente de la República, que muchos de ustedes están involucrados y que queremos que se siga potenciando. Son varios sectores los que creemos que tienen un potencial enorme y nuestro objetivo es crear este Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, donde evidentemente estará la Secretaría de Economía”, señaló.

Destacó también la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, que estará integrado por el sector público, el sector privado, la sociedad civil, universidades, científicos y académicos para la planeación, diseño y coordinación de proyectos de inversión en infraestructura estratégica.

Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que con confianza, certidumbre y unidad, las y los empresarios agremiados apoyarán el Proyecto de Nación que propone Claudia Sheinbaum para generar Prosperidad Compartida.

“Las empresarias y los empresarios deseamos conformar con usted, y para los próximos seis años, una relación sustentada en tres valores fundamentales que ratifican la confianza en el gobierno, la certidumbre de futuro y la unidad de todos los mexicanos. Con confianza, certidumbre y unidad cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su gobierno”, expresó.

Acompañaron a la virtual Presidenta electa integrantes de su equipo como Juan Ramón de la Fuente, responsable titular del Equipo de Transición; Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y José Merino; mientras que del Consejo Ejecutivo del CCE estuvieron presentes Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO; Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Juan Patricio Riverol, presidente de la AMIS; José de Jesús Rodríguez, presidente de CANACO CDMX; Máximo Bedolla, presidente de CAINTRA Nuevo León; Guillermo Zamarripa, presidente de AMAFORES; Diego Cosio, presidente de ANTAD; Héctor Larios, representante de COPARMEX; Sergio Contreras; Eduardo Osuna, representante de la Asociación de Bancos de México; y Luis Fernando Haro, representante del Consejo Nacional Agropecuario.

Asegura AMLO que “nos va a ir bien” con la administración que encabezará Claudia Sheinbaum

* En la mañanera de este miércoles informó que dejará una reserva de entre 600 mil y 700 mil millones de pesos al siguiente gobierno

Mesa de Redacción.- En la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dejará una reserva de entre 600 mil y 700 mil millones de pesos a la siguiente administración que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, esto ante la posibilidad que el cambio en el gobierno de Estados Unidos genere una inestabilidad económica que impacte en México.

Esto, dijo, derivado de que la deuda con la que concluirá el país será menor en 2 puntos del producto interno bruto (PIB) a los entre 7 y 7.5 por ciento de ese indicador que dejaron como endeudamiento los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto.

El mandatario federal refirió que ya no tiene tiempo de comprometer recursos hacia futuro, “porque se deben dejar finanzas públicas sanas para que la presidenta electa y luego presidenta constitucional tenga todo el poder, finanzas públicas sanas, porque eso es importantísimo, no andar pidiendo prestado, recurriendo al Fondo Monetario Internacional o al Banco Mundial para que nos pongan condiciones. ¡No!”.

También resaltó la posición que ha mantenido su virtual sucesora. “Me gustó muchísimo el compromiso que repitiera eso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Estaría difícil escuchar eso a estas alturas de una presidenta electa que gana con 36 millones de votos, es la presidenta más votada en la historia de México, la de más respaldo popular en toda la historia. Es para sentirse muy contento todos los mexicanos, estoy muy contento, mucho muy contento, sinceramente”.

Desde su perspectiva, con Sheinbaum a México le irá mejor que lo que ha sido el actual sexenio.

“Nos va a ir bien, muy bien, requete bien, mejor que ahora, mucho mejor, porque ya se sentaron las bases de la transformación y la gente está más consciente, más participativa, y yo espero también que se vaya produciendo con gente de buena voluntad una reconciliación, un proceso de unidad que no se dio ahora, bueno, no llegamos a la llamada polarización porque la mayoría de la gente

está apoyando la transformación, no es 50-50, la mayoría apoya. De todas formas la minoría debe ser respetada y se debe de integrar al proyecto de transformación, poner por delante el interés nacional, el interés de México”.

Posteriormente el jefe del Ejecutivo consideró que esos recursos no se necesiten, aunque acotó: “Hay que actuar de manera precavida, sobre todo pensando en las elecciones de Estados Unidos, no en el proceso de elección, yo no veo que haya ninguna inestabilidad económica, ninguna crisis hasta noviembre, diciembre que pasen las elecciones”.

Pero auguró que pueda darse una inestabilidad con la toma de posesión de quien resulte ganador de la elección presidencial estadunidense.

“Sí, como sucede a veces, cuando llegan los nuevos gobiernos llevan a cabo políticas de ajuste, y éstas políticas de ajuste sí tienen un impacto, y cuando se trata de la economía de Estados Unidos sí impacta en el mundo y si tenemos una relación económica cercana, como sucede, somos socios comerciales y está muy integrada nuestra economía a la de ellos y la de ellos a la nuestra, sí puede haber un factor de inestabilidad económica, financiera, y por eso hay que blindar la economía mexicana”.

Para blindar nuestra economía, destacó, “no hay mejor forma que dejarles márgenes a quienes van a manejar la economía y la política económica hacia adelante. Por eso ya nosotros no vamos a invertir más, ya estamos cerrando, ya estamos concluyendo las obras, afortunadamente tenemos presupuesto para cerrar en todas las obras”.

Rutilio Escandón y Edna Vega encabezan reunión para cierre del Programa Nacional de Reconstrucción

• El gobernador se reunió con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

• Agradeció al Gobierno Federal por cumplir con esta responsabilidad y resaltó el trabajo conjunto que se hizo desde el Gobierno de Chiapas

En la reunión para el cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró los resultados en beneficio del pueblo de Chiapas que fue afectado por el sismo de 2017.

Durante el encuentro, agradeció a las autoridades federales por cumplir con esta responsabilidad y hacerlo con valor agregado, al tiempo de hacer una mención especial a David Cervantes Peredo, comisionado nacional para la Reconstrucción que falleció en 2022, quien, dijo, buscó siempre el bienestar de las y los chiapanecos.

“Los avances son muy halagadores, incluso en algunas acciones programadas se hizo más, porque en el camino algunas personas reclamaban, y con justa razón, que no habían sido tomadas en cuenta. Nos abocamos y en conjunto, el Gobierno Federal y las áreas del Gobierno del Estado, dimos respuesta positiva a estas demandas”, enfatizó.

De esta forma, señaló que en materia de vivienda el compromiso era realizar 3 mil 160 acciones y se hicieron 3 mil 250, pues el recurso programado de 221.1 millones de pesos se invirtió de forma eficiente; en educación, se trabajó en todos los planteles que necesitaban ser rehabilitados o construidos; y en el rubro de salud, precisó que este gobierno se dio a la tarea de reconvertir más de 850 clínicas, hospitales, centros de salud y casas maternas.

Al destacar el trabajo de la Federación en el tema del patrimonio histórico y cultural, Rutilio Escandón apuntó que el Gobierno del Estado se sumó a la reparación de los templos y monumentos históricos, “porque si hay algo que distingue al Sur-Sureste, principalmente a Chiapas, es la cultura, y todos estos espacios dañados por los temblores quedaron muy bien”.

Asistieron: el director territorial de la Comisión Nacional de Vivienda, Jorge Ángel Marcos Vega; el responsable del Plan Nacional de Reconstrucción, de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural en Chiapas, Marco Aurelio Maza; la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, Olivia Lara Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Adrián Basilio Ortiz.

Así como, el titular de la Subgerencia de Administración de Proyectos Estatales de Infraestructura Educativa en Chiapas, Julio César Ruiz Robles; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas, Enoc Gordillo Argüello.

Destaca Rutilio Escandón entrega de 48 ambulancias a clínicas, hospitales y centros de salud de Chiapas

• El gobernador sostuvo que con estas acciones se fortalece la atención de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad

• Exhortó a alejarse de ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves por presencia de lluvias

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas, sobre todo alejarse de las zonas de riesgo, de los ríos, arroyos y montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, debido a la continuidad de las lluvias en Chiapas.

“Hay que tomar en cuenta la información y las recomendaciones que todos los días emiten las autoridades de Protección Civil. Por favor, hay que hacerse a un lado de los ríos y arroyos, porque con las precipitaciones pluviales aumentan su capacidad y se pueden desbordar, así como alejarse de las montañas porque la humedad de la tierra aumenta el peligro de que se registren deslaves”, apuntó.

Dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias intensas se van a mantener durante los próximos cuatro días, al tiempo de precisar que la temporada de ciclones y huracanes se prolongará hasta el mes de octubre, por lo que llamó a las chiapanecas y los chiapanecos a la prevención, a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza.

En otro momento, el mandatario destacó que Chiapas recibió recientemente una dotación de 48 ambulancias, a través la Beneficencia Pública Federal y Estatal, las cuales fueron entregadas a centros de salud, clínicas y hospitales públicos de la entidad, lo que permitirá fortalecer la red de servicios médicos, ya que son de tres tipos de atención: urgencias básicas, terapias intensivas y traslados de pacientes de un hospital a otro.

“Estas acciones son de gran impacto porque mejoran la calidad de los servicios de salud, y contribuyen a que, en esta temporada de ciclones y huracanes, los pacientes puedan ser trasladados de manera digna en ambulancias terrestres. Esto demuestra el gran esfuerzo que hacemos para que no le falte nada y se consolide un sistema de salud de calidad”, expresó.

Escandón Cadenas resaltó que desde que inició el gobierno de la Cuarta Transformación, en Chiapas las aeronaves oficiales se han destinado a la atención permanente en emergencias de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido contribuir al bienestar del pueblo y salvar muchas vidas.

En Chiapa de Corzo hemos invertido más de mil 526 mdp en obras prioritarias: Rutilio Escandón

• El gobernador inauguró infraestructura educativa de la Primaria Jaime Sabines Gutiérrez, de la colonia San Juan El Paraíso, Ribera Nandabua, de Chiapa de Corzo

• Destacó que tras muchos años de abandono, hoy este plantel educativo cuenta con espacios seguros, funcionales y de calidad

En la inauguración de infraestructura educativa de la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez, de la colonia San Juan El Paraíso, Ribera Nandabua, de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que tras muchos años de abandono hoy este plantel educativo cuenta con espacios seguros, funcionales y de calidad, en beneficio de estudiantes, docentes, directivos, personal de apoyo educativo y madres y padres de familia.

“Es una escuela que se edificó hace casi 34 años, por eso, cuando nos enteramos de las condiciones de su infraestructura nos dimos a la tarea de realizar las obras que se requerían para mejorarla integralmente. Ahora podemos constatar que se ha convertido en un centro educativo que cuenta con todo lo necesario al transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y tener una convivencia escolar segura y armoniosa”, apuntó.

Resaltó que en Chiapa de Corzo se ha destinado una inversión estatal de más de mil 526 millones de pesos en obras prioritarias de educación, salud, servicios públicos, agua potable y cultura, además de infraestructura vial y carretera, entre otros rubros que han abonado al bienestar, al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano.

“En el Gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos demostrado que cuando se trabaja con responsabilidad, honestidad y humanismo, los recursos públicos alcanzan para atender a la población, sobre todo a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”, dijo al asegurar que con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también le va a ir bien a Chiapas y México.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que mediante el programa La Escuela es Nuestra, en conjunto con inversión estatal, construyeron una aula didáctica y servicios sanitarios para las niñas y los niños del centro educativo, se edificó una cisterna, andadores, un acceso principal y plaza cívica; se reforzó la red eléctrica e hidrosanitaria y se instaló una planta de tratamiento.

Detalló que la inversión en el mejoramiento de este plantel fue de 2 millones 671 mil pesos, que se suma a los 113 millones que se han empleado en materia de infraestructura física educativa en 40 planteles de educación básica y un CAM, en Chiapa de Corzo.

En nombre de las y los estudiantes beneficiados, la alumna del sexto grado de la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez, María Isabel Jiménez Díaz, agradeció a las autoridades por impulsar la educación de esta localidad, mediante la remodelación de su escuela para que las presentes y futuras generaciones disfruten de aulas dignas, luego de que durante más de 30 años se mantuvo en malas condiciones.

El director de la Escuela Primaria Jaime Sabines Gutiérrez, Alín Alberto González Guzmán, indicó que después de mucho tiempo de estar en el abandono, ahora la escuela cuenta con infraestructura digna para que la comunidad estudiantil pueda desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció al Gobierno del Estado por impulsar acciones que mejoran las condiciones de vida de las y los habitantes del municipio, a través de apoyos sociales, obra pública, mejoramiento de los servicios de salud y de educación.

Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor de María Esponda Torres; y el diputado presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Marcelo Toledo Cruz; la subsecretaria de Educación Federalizada, María de Lourdes Alfaro Gordillo y la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia, Elizabeth Gurgúa Gómez.

Indeporte y Ayuntamiento de Ocosingo firman convocatoria para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024

· La directora, Tania Robles, y la regidora Claudia Nájera, en representación del presidente interino de Ocosingo, Alonso Pérez; detallaron sobre la convocatoria

· La Fase Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de junio

Tras la firma de la convocatoria y presentación del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024, a cargo de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, todo está listo para que se lleve a cabo la etapa estatal de este evento, que forma parte del programa de competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La firma de la convocatoria se realizó en el Instituto del Deporte, donde la directora general, Tania Robles Velázquez, agradeció al presidente interino de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, por ser parte de la organización del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en su etapa estatal.

Robles Velázquez detalló que se estará participando en las disciplinas de Atletismo en 10 y 15 km; Basquetbol, Voleibol y futbol 7 (ambas ramas), y que se realizará del 21 al 23 de junio en la Unidad Deportiva de Ocosingo, donde estarán presentes más de 348 competidoras y competidores de 14 municipios.

Por su parte, Claudia Nájera Selvas, regidora de la Comisión del Deporte, en representación del presidente interino de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, agradeció a la titular del Instituto del Deporte, haber aceptado que dicho municipio sea parte de la organización y así desarrollar el deporte entre la población indígena de la región.

En esta etapa estatal participan los municipios de Chenalhó, Larráinzar, Zinacantán, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Venustiano Carranza, Palenque, Chilón, Tila, Salto de Agua, Pichucalco, Las Margaritas, Las Rosas, Comitán y Ocosingo.

Es de mencionar que, la final del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 se llevará a cabo en la Ciudad de México del 22 al 26 de julio, donde se repartirán las medallas finales, destacando que en la edición 2023, Chiapas obtuvo una medalla de plata y una de bronce en basquetbol, así como dos de bronce en futbol 7 y dos medallas de bronce en pelota purépecha, obteniendo un total de 6 medallas.

Durante la conferencia de prensa, también estuvieron, Mauro Román Chávez Lastra, director de Cultura Física del Indeporte; así como de Alejandra Guadalupe López Nájera, directora del Deporte Municipal de Ocosingo.

Participa SSyPC en Congreso Regional Penitenciario en Guatemala

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), adscrito a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, participó en el Segundo Congreso Regional Penitenciario que se llevó a cabo en Guatemala, en el cual se dieron cita 110 especialistas penitenciarios en seguridad y sistema judicial de 10 países, abordando temas en materia de seguridad, inteligencia y administración penitenciaria.

En este marco, el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y Protección Ciudadana, José Miguel Alarcón García, participó como panelista con el tema: “El fenómeno de las pandillas dentro de los centros penitenciarios en el Triángulo Norte de Centroamérica”.

Destacó que el Sistema Penitenciario de Chiapas cumple con las normas y condiciones para permitir la reinserción social de las personas privadas de su libertad por cometer una comisión de delito, todo ello a través de estrategias y acciones focalizadas en capacitación, atención psicológica y actividades deportivas, educativas y culturales para generar las condiciones que estimulen el retorno al núcleo social.

En este Congreso Regional Penitenciario se dieron cita especialistas de México, Guatemala, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, Panamá y Costa Rica.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de fortalecer las políticas públicas en materia de reinserción social y sistema penitenciario, de acuerdo con las estrategias trazadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Entrega SMyT Certificados de Aptitud a operadoras y operadores del servicio público de transporte en Palenque

· Refrendan conocimientos y competencias necesarias para brindar un servicio público de calidad, además de concientizarlos sobre la importancia de su labor

Palenque, Chiapas.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), realizó la entrega de 197 Certificados de Aptitud a operadoras y operadores de vehículos del servicio público de transporte de la Región Maya, en el municipio de Palenque.

En representación de la titular de la SMyT, Nancy Vences Montiel, el director de Proyectos Estratégicos y Capacitación Integral al Sector, Carlos Omar Herrera Díaz de León, reconoció a los asistentes el cumplimiento de las obligaciones que dispone de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas y su Reglamento.

Agregó que la suma de esfuerzos para la capacitación integral, atiende la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de ofrecer un mejor servicio a las y los usuarios del transporte en la entidad.

Junto al delegado de la Región Maya, Raúl Suárez Culebro, Díaz de León señaló que el objetivo de acercar los cursos de capacitación, para obtener así el Certificado de Aptitud, eleva la competitividad y promueven la calidad y calidez del servicio público que se ofrece a la ciudadanía.

A solicitud de los prestadores del servicio público de transporte de ese municipio, la Subsecretaría de Desarrollo Multimodal de la SMyT a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Capacitación Integral al Sector, promovió la capacitacón y posterior entrega del documento expedido por esta secretaría mediante el cual se autoriza a las y los conductores operar vehículos del servicio público de transporte.

Cabe señalar que en las capacitaciones se refrendan conocimientos y competencias necesarias al brindar el servicio, además de concientizar a los prestadores sobre la importancia de su labor, en temas como: seguridad vial, normatividad en el transporte, transporte libre de acoso, entre otros, para hacer más eficiente su desempeño.

Ratifica Rutilio Escandón a Cinthia Lorenzana como titular de Seigen

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, ratificó a Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego como titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen).

Esta ratificación confirma el compromiso del gobierno estatal por la igualdad de género y el fortalecimiento del papel de la mujer en la sociedad, así como el reconocimiento de la cultura del esfuerzo y la preparación profesional de Lorenzana Borrego.

La titular de Seigen cuenta con el respaldo de las personas que integran esta dependencia estatal, quienes destacan su trato cálido, el fomento de buenas prácticas, la mejora de condiciones laborales, trabajo en equipo y respeto por el trabajo que cada persona realiza en esta secretaría.

Con el liderazgo de Cinthia Lorenzana, la Seigen continúa trabajando para promover la igualdad y los derechos de las mujeres y las niñas en Chiapas, para lograr una sociedad más justa e incluyente.

Realizan ceremonia de calificación del XXVI Concurso Estatal del Ámbar 2024

· Se calificaron 61 piezas de artesanas y artesanos chiapanecos

· Se llevará a cabo una exposición de las piezas ganadoras

Se llevó a cabo la calificación de las piezas participantes del Concurso Estatal del Ámbar de Chiapas 2024, organizado por el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y el Gobierno de Chiapas.

El jurado calificador estuvo compuesto por especialistas en diseño de joyas, arte popular, artesanías y especialistas conocedores del ámbar de Chiapas: como presidente del Jurado Calificador, el maestro escultor José Carlos Preciat Gómez, además el paleobiólogo Francis Pimentel Zepeda, y el maestro especialista en joyería de filigrana, Rogelio Náfate Díaz y como testigo de honor, la directora general del Icadech, María de Lourdes Ruiz Pastrana.

Las y los miembros del jurado manifestaron que sus criterios de calificación se basaron en las técnicas de producción, acabados, materiales, diseños y en aquellos elementos que identifican al objeto artesanal con su trayectoria histórica, poniendo todos y cada uno de ellos su mejor intención y sus conocimientos sobre los aspectos mencionados.

Las categorías calificadas fueron Talla en ámbar, Bajo Relieve, Escultura, Obras Conjuntas, Joyería en ámbar, Filigrana, Cartoneado, Laminado, Innovaciones en Ámbar, Grandes Maestros y por último la categoría Infantil.

Los puntos que consideraron para calificar las piezas fueron el manejo de materias primas, preservación de la técnica original, expresión artística, calidad en las técnicas de elaboración, calidad de los acabados y preservación de los atributos culturales.

En el concurso participaron 61 piezas de 61 personas artesanas, entre los que se repartirá una bolsa total de premios que asciende a 300 cincuenta y un mil 500 pesos, de los cuales Fonart aportó 175 mil y el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas 176 mil 500 pesos.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 03 de julio de 2023, en las instalaciones del Icadech, donde posteriormente se montará una exposición en las instalaciones del Museo de las Artesanías de Chiapas de las piezas ganadoras, las cuales estarán a la venta.

Para más informes, dirigirse a la Dirección de Eventos, Exposiciones Artesanales y Museo de las Artesanías del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, ubicado en Bulevar Belisario Domínguez número 2035, colonia Xamaipak, o comunicarse al número 961 60 265 65, extensión 118.

Coordinan acciones del Zofemat

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de junio de 2024.- La Secretaría de Hacienda fue sede de la primera reunión de este año, del Comité Técnico de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la cual sirvió para dar seguimiento a los asuntos relacionados con el fondo Zofemat, en cumplimiento con lo establecido en el convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal, que celebró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Estado de Chiapas y el Ayuntamiento de Tonalá.

En dicho comité se dieron detalles sobre el proyecto aprobado denominado: “Programa de Censo, Regularización y Ordenamiento de Ocupantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre en el municipio de Tonalá”.

Estas acciones marcan un paso importante en la colaboración de diferentes niveles de gobierno para abordar los asuntos fiscales y administrativos de la zona costera, y subrayan la importancia de la cooperación interinstitucional en el éxito de tales iniciativas que pretenden ser un modelo a seguir en la gestión de recursos naturales y planificación territorial en México.

Estuvieron presentes, funcionarios de la Secretaría de Hacienda, representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Administración Local Jurídico de Tuxtla Gutiérrez y el presidente de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda.

DIF Chiapas celebra la titulación de egresados de la Escuela de Terapia Física

Las y los alumnas egresados de la Licenciatura en Terapia Física de las Generaciones 2017-2021 y 2018-2022, recibieron títulos profesionales de manos de la directora general del DIF Chiapas, Karina Martínez López.

"Nos alegra saber que más jóvenes chiapanecos han concluido su formación profesional. Estamos seguros de que pondrán su mejor esfuerzo en todo lo que emprendan. Les deseamos mucho éxito en su carrera profesional y en lo personal. ¡Felicidades a todas y todos!, expresó la directora general del DIF Estatal.

Es relevante destacar que la Escuela de Terapia Física fue fundada en 1996 gracias a la sinergia interinstitucional entre el DIF Chiapas y el Sistema Nacional DIF, y desde entonces han egresado 19 generaciones de profesionales en terapia física.

CECyT 34 de Real del Bosque gana los tres primeros lugares en competencia estatal de robótica

· Participa en el 3er Torneo de Robótica 2024, organizado por la Secretaría de Educación

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel 34 de Real del Bosque, de Tuxtla Gutiérrez, ganaron el primer, segundo y tercer lugar en la categoría Media Superior, tras participar en el Tercer Torneo de Robótica 2024, organizado por la Secretaría de Educación del Estado, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas y de Información.

Al respecto, el director del Plantel 34, Enoc de los Remedios Decelis Herrera, destacó que la institución pone un gran énfasis en el tema de robótica, ya que con este enfoque contribuye significativamente al aprendizaje en asignaturas como matemáticas, física y programación, además de preparar a las y los estudiantes para convertirse en futuros profesionales en ciencia, tecnología e innovación.

Indicó que en el CECyT se imparte la especialidad técnica en Mecatrónica, la cual dará el impulso a la ciencia y tecnología para que el estado pueda superar la brecha digital y vencer las diferencias en el acceso a la ciencia y la tecnología de toda la población.

Asimismo, agradeció el respaldo proporcionado por el director general del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, ya que con su apoyo se ha realizado una gestión eficiente y un trabajo colaborativo, lo cual fortalece la educación de las nuevas generaciones al ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes para su desarrollo académico y profesional.

Decelis Herrera felicitó a las y los alumnos y maestros por sus logros, y los invitó a continuar preparándose para que realicen junto con sus compañeros, una excelente participación en la próxima competencia.

Cabe destacar que el CECyT 34 ubicado en Real del Bosque cuenta con una matrícula de más de 500 estudiantes, y oferta las especialidades técnicas en Mantenimiento automotriz, Refrigeración y climatización y Mecatrónica.

La Unidad Interna de Protección Civil de la Secretaría de Bienestar realiza curso de Protección Civil

· La Secretaría de Bienestar fortalece la cultura de la prevención con un curso intensivo

Durante una semana, la Unidad Interna de Protección Civil de la Secretaría de Bienestar llevó a cabo un curso intensivo de Protección Civil, en el cual se impartieron capacitaciones en Primeros Auxilios, Combate contra Incendios y Evacuación de Inmuebles.

Todas estas actividades se desarrollaron en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, con el propósito de mejorar la preparación y respuesta ante emergencias.

"Fortalecer la cultura de la prevención y de acción ante una emergencia es crucial. Con estas capacitaciones nuestros brigadistas no sólo están mejor preparados para actuar en situaciones de riesgo en su entorno laboral, sino que también pueden aplicar estos conocimientos en sus hogares, en beneficio de sus familias y comunidades", subrayó el secretario de Bienestar, Walter González Macías.

Durante el curso los participantes adquirieron habilidades prácticas y teóricas esenciales para actuar como primeros respondientes. La capacitación en Primeros Auxilios les permitió aprender técnicas vitales para salvar vidas, mientras que el módulo de Combate contra Incendios les enseñó a manejar equipos y procedimientos para controlar incendios de manera efectiva.

Además, el entrenamiento en Evacuación de Inmuebles, reforzó su capacidad para guiar a las personas hacia la seguridad en situaciones de emergencia.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la dependencia con la seguridad y el bienestar de su personal y la comunidad en general.

Al proporcionar a los brigadistas las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar emergencias, se promueve una cultura de prevención y acción que es fundamental en la protección y el cuidado de todas y todos.

Calles seguras e integrales para Tuxtla: Ángel Torres

• El presidente municipal electo señaló que se pavimentarán calles con banquetas, guarniciones, luminarias y se rehabilitará la red pluvial y sanitaria

• Se reunió con vecinas y vecinos de la colonia Loma Larga

En asamblea con vecinas y vecinos de la colonia Loma Larga, el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, enfatizó que la infraestructura vial y la seguridad son sentidas peticiones de la población, por lo que desde el Ayuntamiento se trabajará para dar respuesta y resultados eficientes a las y los tuxtlecos.

“Vamos a pavimentar calles, pero las haremos de manera integral, rehabilitando la red pluvial y sanitaria, con banquetas, guarniciones y luminarias, porque queremos que todas y todos transiten de forma segura, principalmente las niñas y mujeres; una calle digna, además de mejorar la movilidad, contribuye a la seguridad”, señaló.

Agregó que la ciudad será dividida en cuadrantes a fin de mejorar la vigilancia mediante patrullajes diarios, en los que algunos días de la semana participará personalmente; asimismo, dijo, se fortalecerá a la Policía Municipal con equipamiento, capacitación y certificación.

Llama Rutilio Escandón a alejarse de ríos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves por lluvias

• El gobernador exhortó a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, así como extremar precauciones al transitar en carretera

• Sostuvo que las autoridades trabajan en todas las regiones de la entidad para proteger y auxiliar a la población en esta temporada de lluvias

Al informar que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias van a continuar en gran parte del territorio estatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de las autoridades de protección civil, para evitar cualquier situación que ponga en peligro la integridad y la vida.

Exhortó a alejarse de los ríos y arroyos, porque las lluvias aumentan los niveles del agua y pueden provocar desbordamientos e inundaciones, así como hacerse a un lado de las montañas, pues con la humedad de la tierra se pueden presentar deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentran las autoridades para brindar apoyo a quienes lo requieren.

Escandón Cadenas pidió no caer en excesos de confianza y en caso de salir a carretera extremar precauciones, porque con las precipitaciones pluviales y la niebla disminuye la visibilidad y el asfalto se pone más resbaloso, aunado a que se pueden registrar deslizamientos de tierra en algunos tramos.

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil trabajan en todas las regiones de la entidad para proteger y auxiliar al pueblo chiapaneco ante la temporada de lluvias.