martes, 3 de mayo de 2022

Convoca Coneculta a personas artesanas a participar en concursos de Laca, de Máscara Tradicional, de Talla en Madera y Bordado e Indumentaria Tradicional

· Podrán participar creadores de 18 años en adelante, que vivan en Chiapas y se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales de calidad y diseños tradicionales del estado

Chiapa de Corzo, Chiapas.- En rueda de prensa, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) dio a conocer las bases de la convocatoria del LXIX concurso de Laca, del XLIX concurso de Máscara Tradicional, el XXV concurso de Talla en Madera y el XV concurso de Bordado e Indumentaria Tradicional 2022.

Dijo que en años anteriores se entregó un monto de 400 mil pesos en beneficio de artesanos y artesanas. “A pesar de la pandemia y de todas las inclemencias, se ha apostado a un apoyo verdadero. Ahora vemos un incremento a 510 mil pesos en 58 premios que ayudan a los artesanos y artesanas de la región a fomentar y preservar el patrimonio de los y las chiapanecas”.

Así también, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar y respetar el patrimonio cultural e inmaterial de las comunidades.

Por su parte, Alejandra Nandayapa, directora del Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, resaltó que los concursos buscan estimular la producción de la artesanía tradicional chiapaneca, por ser expresiones vivas y transmitidas a las siguientes generaciones.

Cabe destacar que las instancias que convocan son: la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado mediante Coneculta, el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo, Instituto Casa de las Artesanías, en coordinación con Fomento Cultural Citibanamex A.C. y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo.

De acuerdo con las bases, podrán participar las personas artesanas de 18 años en adelante, que vivan en Chiapas y que se dediquen a la creación de obras con técnicas, materiales de calidad y diseños tradicionales del estado. Asimismo, deberán presentar piezas con no más de un año de elaboración y que no hayan participado anteriormente en ningún certamen estatal o nacional.

De igual forma, cada persona artesana podrá participar con una pieza por categoría, en tanto, las obras que formen un juego se considerarán una sola pieza. El registro y entrega se hará en el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo.

El jurado estará conformado por especialistas en arte popular y artesanías, quienes evaluarán calidad, técnica, valor cultural y nivel estético de las obras.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 3 de junio del 2022, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo.

De igual forma, se montará una expo-venta de todas las piezas participantes en el Exconvento de Santo Domingo, durante 15 días, quedando abierto al público del 4 al 9 de junio, de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Fredy Jiménez Medina, en representación de la directora de Casa de las Artesanías, María de Lourdes Ruiz Pastrana y Sergio Antonio Hernández Gómez, de la Secretaría de Turismo, Cultura y Tradición de Chiapa de Corzo, en representación del presidente municipal Leonardo Cuesta Ramos.

Para más informes se puede consultar la convocatoria en la página web www.conecultachiapas.gob.mx, o comunicarse al número telefónico 61 60055 o al correo exconvento@conecultachiapas.gob.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario