jueves, 11 de agosto de 2022

Icheja y Cejum entregan certificados de Primaria y Secundaria a mujeres

• Siete alumnas concluyeron satisfactoriamente el nivel gracias a los trabajos del Icheja y el Centro de Justicia para las Mujeres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades educativas, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), realizó la entrega de certificados de Primaria y Secundaria a siete mujeres usuarias de los servicios multidisciplinarios del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), tras concluir dichos niveles.

Rocío García Cadenas, directora de los Centros de Justicia para las Mujeres, al emitir su mensaje ante los asistentes señaló que es de suma importancia que las mujeres que acuden a los centros de justicia también puedan encontrar oportunidades educativas que permitan transformar su realidad para tener mejores condiciones sociales, económicas y culturales.

A su vez, agradeció el trabajo y el esfuerzo que conjuntamente se realiza con el Icheja, ya que sin la ayuda del instituto no podrían ser ese canal, el puente para que lleguen a las mujeres las oportunidades educativas.

Silvia Eleria Pérez narró con satisfacción cómo después de enfrentar una situación complicada logró concluir su instrucción primaria, lo cual, dijo, era un anhelo desde corta edad; agradeció por todo el apoyo otorgado y con gran emoción invitó a sus compañeras a seguir adelante, continuar con sus estudios en otros niveles educativos, ya que, insistió, “nunca es tarde y vamos por más”.

Por su parte, José del Carmen Camacho Hernández, jurídico del Icheja, en representación del director general, Gustavo Gómez Ordóñez, invitó a quienes concluyeron estos niveles educativos a seguirse preparando con los programas integrales que ofrecen las autoridades estatales y federales, ya que al superarse se abren muchas puertas y panoramas.

El Icheja refrendó el compromiso y el apoyo hacia el Cejum para que de manera conjunta se continúe con la alfabetización y el combate al rezago educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario