lunes, 18 de septiembre de 2017

EN CHIAPAS SÍ HUBO GRITO DE INDEPENDENCIA. EPN LO DIO EN CINTALAPA EN LA TARDE Y MVC EN TG POR LA NOCHE (VER VIDEO)

POR: GUILLERMO SOTO
CHIAPAS
Redacción/Quihubole!!!
TUXTLA GUTIERREZ.- Aunque fue en forma inesperada el presidente de la república, Enrique Peña Nieto accedió a la petición que le hicieron los pobladores afectados y damnificados del sismo del 7 de septiembre, de la comunidad Lázaro Cárdenas de Cintalapa de Figueroa. Esa tarde abordó de un templete y con una hoja en mano, en mangas de camisa junto al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello dio lectura en forma improvisada, pero correcta de los héroes nacionales que nos dieron patria. Finalmente dijo ¡Viva Cintalapa, Viva Chiapas y tres veces Viva México! Al unísono le respondieron los presentes quienes a pesar de haber perdido no solo propiedades sino lo más importante que es la vida, pues se tiene registro de la pérdida humana de más de cien personas. No dudaron un instante en mostrar su patriotismo a pesar del dolor que les embargaba, a una semana del devastador fenómeno de la madre naturaleza.
Quizás motivado precisamente por esa circunstancia el presidente de la nación Peña Nieto aceptó algo que no estaba escrito en ningún guion de la historia política de los anales de nuestro país. Algo inaudito, pues las únicas ocasiones que, claro están, en forma solemne y con todo el protocolo en que la ceremonia oficial del grito de independencia ha salido del balcón del palacio nacional, ha sido trasladado a la cuna de la independencia de México. En Dolores, estado de Hidalgo donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio por vez primera el grito libertario desde esa plaza de aquella vetusta e histórica ciudad. Por eso mismo esta ocasión definitivamente ya está grabada en la historia, se quiera reconocer o no. Inolvidable porque esas gentes que le pidieron a Peña Nieto, aprovechando la ocasión que fue a hacer un recuento de los daños causados por el sismo de 8.2 grados Richter. No dudaron un momento en pedirles les concediera ese altísimo honor y en un gesto de solidaridad, unidad y fortaleza para cada familia ahí presentes y aún frescas por el dolor de las muertes de sus familiares y la destrucción de sus propiedades, nuestro presidente improviso ese grito de independencia en Lázaro Cárdenas de Cintalapa de Figueroa.
Por la noche, a la hora tradicional el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello hizo lo mismo desde el primer piso del palacio de gobierno, tocando las campanas, pidiéndole a los miles de chiapanecos ahí reunidos que, se daría un minuto de silencio en honor a los muertos que dejó la estela al paso del terrible sismo y con el clarín de la corneta un oficial entonó la nota de duelo. Posteriormente el mandatario estatal mencionó con toda normalidad los nombres completos de todos y cada uno de los próceres de la independencia nacional, pero también tuvo la osadía de añadir a ellos los nombres de fray Bartolomé de las Casas, fray Matías de Córdova y Ordoñez, del Dr. Belisario Domínguez. Y finalmente expresó que Chiapas  está no está de rodillas, está de pie. La unidad de cada uno de nosotros es inquebrantable y es más fuerte nuestra solidaridad, generosidad y nobleza que ese sismo que arrebató vidas y destruyó edificios públicos, particulares y viviendas de infinidad de familias. Pero, los chiapanecos seguimos firmes y de pie, concluyó el gobernador Velasco ante la aclamación de los cientos de miles presentes.
Conclusión. En Chiapas sí hubo grito de independencia y doble. Y de qué manera, una por parte del presidente de la república en la tarde y otra, de forma protocolaria por nuestro gobernador en la noche.

¿QUIENES ESTUVIERON EN LA CEREMONIA DEL GRITO EN TUXTLA GUTIERREZ?
Paisanos Huixtlecos que fueron invitados de honor al interior del palacio de gobierno la noche del grito de independencia dado por el gobernador MVC en Tuxtla Gutiérrez. Bueno es señalar que no hubo ninguna celebración posterior al grito y solamente se brindó café, agua, galletas y refrescos, exclusivamente. Ninguna cena ni actuación de algún artista u otro tipo de espectáculo al interior del inmueble que es sede del Poder Ejecutivo en Chiapas. Claro esto por respeto a las familias chiapanecas que están de luto ante la desaparición física de alguno de sus familiares a causa del temible sismo de una semana antes. Pues bien, he aquí la lista.
Heriberto Rodríguez Becerra, quien es más conocido como Robec y quien es dirigente del partido Chiapas Unido, mismo que es quien sostiene el poder municipal en el presente ayuntamiento de Huixtla. José Luis Laparra Calderón, ex alcalde por 19 meses y quien en las elecciones anteriores nuevamente buscó ganar la alcaldía por parte del PVEM, pero fue derrotado por el actual alcalde Regulo Palomeque. Jesús González Armendáriz, ex diputado local, ex aspirante a edil en el trienio 1999-2001 derrotado por Carlos Martínez del PAN, ex regidor y fallido candidato a alcalde del PRI ante Gustavo Cueto Villanueva del PVEM, Ex síndico al ser desaforado Cueto y llegar Ramón Ayala Pavía de sustituto y hoy es delegado regional del PVEM en la zona.
Olvita Palomeque Pineda, presidenta del partido Mover a Chiapas en el municipio, firme y fuerte dama que aspira a suceder en la alcaldía a su tío Regulo y, con varios cargos políticos ya desempeñados, sobre todo como presidenta de los damnificados por la reconstrucción del sismo del 4 de julio del 2014, ex primera dama por nueve meses y presidenta del DIF Huixtla. Mario Antonio González Puón, ex director del Concejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, también buscaría en un momento dado la presidencia municipal aunque también se le ubica como aspirante natural a la diputación local por el XVI distrito, mismo que ahora tiene a su cargo Judith Torres Vera. Cabe aclarar que estuvo también presente Edmundo Pérez Armendáriz, pero no olvidemos que él es coordinador general de asesores del señor gobernador de Chiapas.
Y párele usted de contar. No se vio a otro paisano que haya estado en tan importante acto político en la noche del quince de septiembre en el palacio de gobierno del estado.
RAPIDITAS EN CASCADA            
El Fondo de Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación, a través del Diario Oficial de la Federación dio conocer que 97 de 122 municipios de Chiapas, resultaron afectados por el sismo del 7 de septiembre. Prácticamente todos, pues el 79.5% serán beneficiados con la reconstrucción de los daños. Solamente 25 municipios no entraran en el mapa de la reparación. Y es que de la costa no se salvó uno desde las tres regiones: Istmo Costa, en donde el epicentro fue Pijijiapán, después el Soconusco y la región fronteriza, pero también están dañados muchos que pertenecen a la región Sierra. Hablando de la costa. Ya no digamos la zona del centro y Los Altos. En donde ya estuvo en Cintalapa el propio presidente EPN junto al gobernador MVC. Gracias a la prevención que existe en la Secretaría de Protección Civil, y de la cual Chiapas goza de prestigio a nacional no solo nacional, sino internacional. Los daños en pérdidas humanas son pocas, aunque no dejan de ser dolorosas. Las cifras del FONDEN de la SEGOB no dejan lugar a dudas. ¿No lo considera usted así amable lector, lectora?
Claro que Chiapas está de pie. José Narro Robles, secretario de salud de la federación junto con el titular de salud estatal Francisco Ortega Farrera, recorrieron en la pescadería de Paredón en Tonalá, la unidad médica móvil que cuenta con servicios de medicina general, salud de la mujer, salud del niño, vacunación, odontología, planificación familiar, enfermería, enfermedades crónicas degenerativas y atención psicológica, entre otras y que le están brindando atención a la ciudadanía. Visitaron también la cocina comunitaria y el albergue que está ubicado en la escuela preparatoria de ese lugar situado a orillas del océano Pacífico. Detalló Narro que el gobierno del presidente Peña Nieto y del gobernador Velasco Coello no escatimarán esfuerzo alguno por preservar la salud de los lugareños, además que se implementan fumigaciones para prevenir la presencia del mosco transmisor del dengue, zika. Por cierto ayer a las 14.33 horas en forma inesperada se dio un apagón de luz reportado en varios pueblos del istmo costa y Soconusco, sin que la CFE aclaré el motivo pues las condiciones naturales estaban estables.
Hoy arrancan nuevamente clases en la UNACH. Después del dictamen oficial dado por la Secretaría de Protección Civil, de que solamente 5 de las 42 instalaciones de la UNACH resultaron averiadas después del sismo del 7 de septiembre. El rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández dio a conocer que hoy lunes 18 de septiembre en los horarios normales comenzaran nuevamente las clases, a excepción de agronomía en Huehuetán, cafeticultora en Jaltenango de la Paz, sellada el auditorio José Serra Rojas de la facultad de derecho en SCLC y dos campus ubicadas en Terán aquí en TG. Promoviendo las indicaciones del jefe del ejecutivo estatal en forma inmediata se reanudarán las cátedras en todos esos campus universitarios finalizó diciendo el rector.
Con el servicio de un desayuno al ayuntamiento de Huixtla, inició operaciones el pasado viernes 15 de septiembre el restaurante la Casa del Chef, de Leda María Soto Palomeque. Falta que esta semana le entreguen las mesas y sillas mandadas a elaborar con carpinteros de la región, de esa forma abrirá sus puertas al público en general. Las instalaciones lucen totalmente nuevas desde su edificación, sanitarios, estufa industrial con cocina semi integral. Ese día brindó pozole estilo Jalisco, tacos guisados, aguas frescas en vitroleros de limonada con chía, horchata de arroz y agua de Jamaica. La menor de mis hijos tiene la maestría egresada de la Universidad Salazar y, laboró en el prestigiado Asador Catalán de San Miguel de Allende, Guanajuato, que ostenta por lo regular los tres primeros lugares en el concurso nacional de gastronomía en la especialidad de paella valenciana. Y fue chef en el CEFERESO ubicado entre Villa Comaltitlán y Escuintla. Gracias damos a Dios por esa bendiciones derramada sobre de mi chunca.
Finalmente. Sin  ninguna novedad hoy arrancamos labores editoriales nuevamente en la costa. En tiempo y forma renovamos la totalidad de las instalaciones de las oficinas y talleres de nuestro periódico diario El Informador. Sabemos positivamente que allá en TG, la fortaleza y modernidad en la casa editorial del Diario de Chiapas, no ocurrió absolutamente nada. Gracias al Todopoderoso.
¡Buen Día! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario