En el operativo participaron 500 elementos de la Fuerza de Reacción
Inmediata Pakal (FRIP), 200 agentes de la Fiscalía General del Estado, la
Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. También se desplegaron dos
helicópteros y un avión no tripulado, garantizando una cobertura eficiente en
ambas localidades.
El secretario de Seguridad del Pueblo informó que, en Villaflores, se
detuvo a policías municipales. Entre los detenidos destacan dos objetivos
prioritarios: René “N”, secretario municipal, con orden de aprehensión por
extorsión, y María “N”, acusada de extorsión y de cobrar cuotas ilegales a
mototaxistas y otros sectores de la población.
En Villa Corzo, se llevaron a cabo diversos cateos en propiedades
relacionadas con el presidente municipal, lo que permitió la detención de
policías municipales y el director de la policía municipal. Este último cuenta
con antecedentes por homicidio y trasiego de drogas, aunque bajo otra
identidad.
El secretario hizo un llamado a los presidentes municipales para que la
contratación de elementos policiacos se realice exclusivamente a través de las
convocatorias oficiales de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la
Fiscalía General del Estado. Señaló que este mecanismo es indispensable para
garantizar que los cuerpos de seguridad operen conforme a la ley y en beneficio
de la ciudadanía.
Durante los operativos, se aseguraron dos armas largas, un arma corta,
un vehículo blindado y otro vehículo adicional.
Cabe destacar que los policías detenidos, están actualmente a
disposición de la Fiscalía General del Estado, y no contaban con certificación
ni formación inicial básica, lo cual constituye un delito. Además, las armas
aseguradas no estaban registradas bajo la licencia oficial colectiva, por lo
que se consideran ilegales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario