lunes, 9 de enero de 2023

Especie en peligro de extinción se reproduce exitosamente en el CECIBACH

· Se reportó el nacimiento de crías de Barisia (Mesaspis moreleti)

El 2023 inició con buenas noticias en el ámbito de la reproducción de especies al interior del Centro para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad de los Altos de Chiapas (CECIBACH), pues se registró el nacimiento de tres crías de Barisia.

Este acontecimiento es destacable, ya que en época de invierno especies como los reptiles sufren diferentes tipos de alteración en la salud, estos pasan por fases de hibernación ante climas fríos, pues su temperatura corporal depende por completo de la temperatura ambiental y es muy común que contraigan cualquier tipo de enfermedad respiratoria.

Sin embargo, las especies bajo resguardo del CECIBACH no han necesitado hibernar, ya que se les ha mantenido en un ambiente cálido, razón por lo cual, sus ciclos reproductivos no han sido alterados, por lo que su nacimiento ha sido un éxito en este Centro.

Esta especie de reptil, es una lagartija robusta de extremidades pequeñas, la coloración en los adultos es café con algunas manchas y bandas transversales de color negro; el vientre es color crema, con diversas manchas oscuras en los machos las cuales están distribuidas irregularmente y que son más numerosas en la garganta, su reproducción es vivípara. Estos reptiles son controladores de plagas de insectos.

Habita en regiones con climas templados con lluvias en verano, en altitudes que varían de los 1500 a los 3000 msnm. Es una especie de hábitos preferentemente terrestres. Mesaspis moreleti es la especie de su género con mayor distribución. En México esta especie se encuentra distribuida en algunos bosques templados en el estado de Chiapas, de los cuales algunos presentan un buen estado de conservación, como el bosque de pinos encinos de la zona de Los Altos de Chiapas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario