viernes, 8 de octubre de 2021

Destaca Diputada Elizabeth Escobedo la importancia de la agricultura en Chiapas

* A nivel nacional, en materia de acuacultura señalan que el volumen de la producción de mojarra-tilapia en el 2020 fue de 72 mil 595.96 toneladas con valor de dos mil 66.43 millones de pesos 

* De las 29 entidades, Chiapas encabeza la lista con una producción de casi 31 mil toneladas de producto 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elizabeth Escobedo expreso desde la tribuna del H. Congreso del Estado, su reconocimiento a los Acuicultores de la entidad, manifestando también que desde este Poder Legislativo, trabajaran en unidad con las diferentes instituciones para que este sector de Chiapas siga consolidándose como el principal productor en México.

Este pasado 06 de octubre se celebró el Día del Acuicultor, hay que destacar la importancia de la acuacultura en Chiapas, que junto a la pesca es fuente fundamental de alimentos, empleos e ingresos para parte importante de la población, además que evita la emigración, añadió.

Destacando que datos de Conapesca a nivel nacional, en materia de acuacultura señalan que el volumen de la producción de mojarra-tilapia en el 2020 fue de 72 mil 595.96 toneladas con valor de dos mil 66.43 millones de pesos.

De las 29 entidades, agregó, Chiapas encabeza la lista con una producción de casi 31 mil toneladas de producto. En México a partir de 1970 a la fecha, la acuicultura ha registrado un acelerado avance experimentando cambios cualitativos y cuantitativos en su desarrollo.

Refiriendo además que a Chiapas, la acuacultura se realiza en tres modalidades: de repoblamiento en grandes embalses, acuacultura rural y la acuacultura comercial o de alto rendimiento.

"La cual busca que las comunidades prosperen, aumento de los ingresos y una mejor nutrición para la población y sobre todo que  los agricultores y las mujeres se vean empoderados, indico, finalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario