jueves, 2 de noviembre de 2023

Se trabaja sin tregua ni descanso para seguir transformando Chiapas: Dr. Pepe Cruz

· •El secretario de Salud estatal recorrió el panteón municipal de Tuxtla para supervisar los trabajos de las brigadas de riesgos sanitarios y vectores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de noviembre de 2023.- Debido a que en esta administración no hay tregua ni descanso para continuar con la transformación del estado, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, recorrió el Panteón Municipal de Tuxtla Gutiérrez para supervisar los trabajos de las brigadas de protección contra riesgos sanitarios y de vectores para garantizar que la población goce de una celebración sana en el marco del Día de Todos los Santos.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, durante su visita al Panteón Municipal, expuso que las brigadas de protección contra riesgos sanitarios desde el pasado 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre realizaron tareas de vigilancia sanitaria en los 20 puestos de alimentos y bebidas que se encuentran en las afueras de este lugar; además, una semana antes los brigadistas de vectores hicieron trabajos de control de dengue.

Abundó que las brigadas de protección contra riesgos sanitarios se encargaron de evaluar los puestos de alimentación y bebidas que están afuera del panteón municipal, donde supervisaron que cumplan con la ropa adecuada, cabello y boca cubierta, que no estén enfermos en el caso de los que preparan alimentos, que cuenten con puestos de lavado de manos para vendedores y comensales, una buena disposición de basura con botes con tapas y el aseo general de su área.

También, esta misma brigada durante una semana aplicó cloro en los cinco depósitos de agua dentro del panteón, cada uno de 20 mil litros de capacidad, dos veces al día; y checó que la basura no estuviera regada o tirada para evitar focos de infección.

El doctor Pepe Cruz señaló que las brigadas de vectores fumigaron de manera espacial todo el panteón, además se instaló un módulo donde se entregaban bolsas de abate y trípticos de cómo se colocan en los depósitos de agua y la promoción de usar en los floreros 3/4 de arena y 1/4 de agua para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Puntualizó que en esta temporada de Todos los Santos se llevaron a cabo los mismos trabajos por parte de las brigadas de protección contra riesgos sanitarios y vectores en cerca de 200 panteones del estado para prevenir diversas enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario