martes, 26 de mayo de 2020

El transporte público se recuperará hasta el 2021: Arturo Aguirre

* “En caso de levantarse la contingencia sanitaria, como en algunos estados del país, sólo se recuperará el 20 por ciento del pasaje”, comentó Arturo Aguirre (Napo)
BAJA CALIFORNIA
Redacción/Quihubole!!!
TIJUANA, a 26 de mayo del 2020.- La crisis sanitaria por el Covid-19 podría alargar la recuperación del sector transportista de entre 18 meses y dos años a partir de que se levante las medidas sanitarias que se tomaron en nuestra entidad como una forma de frenar los contagios, afirmó Arturo Aguirre (Napo) empresario transportista de la ciudad.

Aguirre, señaló que la pandemia afectó los servicios de transporte concesionado en sus modalidades de empresa y hombre camión y que el reto será para las Urvan, microbuses, autobuses de rutas, ruta troncal en el caso del Sitt que tendrán que ver con la recuperación de la demanda y se verán obligados ajustar la sobredemanda de unidades en las rutas.

“El transporte vive del número de pasajeros que mueve y eso no se recuperará en los siguientes meses”.

Abundó que a partir de la declaración de emergencia los servicios concesionados de transporte público perdieron el 70% y 80% de la demanda de usuarios y que en el caso de taxis de ruta, microbuses y autobuses de ruta así como la ruta troncal hay una posibilidad de recuperar el 20 por ciento de los usuarios al abrir algunas empresas de actividad no esenciales.

Sin embargo, el transportista recordó que el transporte vive de usuarios que viajan al trabajo, escuela, recreación a servicios de salud y dependencia de gobierno y que actualmente solo se está brindando un servicio de trabajo y salud que aunado a las nuevas disposiciones se deberá ser cuidadoso de subir el menor número de pasajeros posibles, usar cubre boca y llegar hasta la posibilidad de hacer divisiones dentro de las unidades.

“Hoy, los transportistas enfrentamos una situación muy difícil para sobrevivir y mucho más complicada para posteriormente salir adelante”.
Arturo Aguirre, expuso las enormes deudas que los transportistas tienen con financieras, proveedores de combustible, refacciones, seguro social, Infonavit entre otras más que a la postre les provocará una recuperación muy lenta para el transporte público en general.

No obstante, de ello, enfatizó su deseo por continuar brindando el servicio público con estricto apego a las medidas sanitarias y protocolos que ha emitido el sector salud del gobierno del Estado, de quien además se espera algún programa que ayude a sostenerse económicamente al transporte durante la jornada de recuperación económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario