viernes, 4 de mayo de 2018

LAS NUEVAS POLÍTICAS DE SALUD ESTABLECEN PRIORIZAR LA MEDICINA PREVENTIVA SOBRE LA CURATIVA: BELTRONES

 Brinda IMSS Atención Integral a Pacientes Crónico Degenerativos  
* Impulsan programa Pasos por la salud.
* Políticas de salud encaminadas a la prevención.
* Canalizan a pacientes a Centros de Seguridad Social (CSS)
BAJA CALIFORNIA
Redaccion/Quihubole!!!
MEXICALI, a04 de mayo 2018.- Pasos por la salud es un programa diseñado como un complemento de los tratamientos médicos con la finalidad de retrasar daños relacionados a la enfermedad y garantizar mejor calidad de vida a pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El delegado del Instituto en la región, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, explicó que las nuevas políticas de salud establecen priorizar la medicina preventiva sobre la curativa, lo que hace necesario impulsar acciones para que los derechohabientes -con el apoyo del Instituto- se involucren en el auto cuidado y disminuyan riesgos por enfermedades crónico degenerativas.

Se trata, detalló, de una estrategia en la que se vinculan servicios médicos y la jefatura de Salud en el trabajo, prestaciones económicas y sociales para detectar desde el consultorio a pacientes en riesgo y canalizarlos de inmediato a los Centros de Seguridad Social (CSS) para ser adiestrados sobre aspectos nutricionales y actividades físicas de utilidad para tratar su enfermedad.

Precisó que de acuerdo a la valoración clínica del médico familiar, se determina quienes son candidatos a ingresar al programa referido, “se toman en cuenta factores de riesgo relacionados a enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad y otros que de no atenderse oportunamente propician la evolución del padecimiento”, indicó.

Puntualizó que es un programa voluntario y quienes lo aceptan reciben atención integral en los Centros de Seguridad Social; consejería sobre alimentación saludable, actividad física de acuerdo a su condición e incluso pueden ingresar a cursos y talleres de capacitación.

Recalcó que el Instituto tiene el propósito de que pacientes crónicos dependan cada vez menos de sus tratamientos farmacológicos para atender su enfermedad y compartan con el núcleo familiar enseñanzas y hábitos de vida saludables que les proveerán mejores expectativas en su vida futura.

Beltrones Burgos, refirió que las prestaciones sociales son complemento a la atención médica del Instituto y entre las actividades principales que ofrecen, está la capacitación y adiestramiento en diversas disciplinas; acciones de bienestar social; promoción del deporte y cultura física así como el desarrollo cultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario