jueves, 31 de agosto de 2017

LÍDER DEL CONGRESO EDUARDO RAMÍREZ RINDIÓ SU SEGUNDO INFORME LEGISLATIVO (VER VÍDEO)

POR: GUILLERMO SOTO
CHIAPAS
Redacción Quihubole!!!
TUXTLA GUTIÉRREZ, a 31 de agosto de 2017.- Rodeado de la más importante y selecta clase empresarial y productiva de Chiapas, rindió Eduardo Ramírez Aguilar, ayer en Tuxtla Gutiérrez su segundo informe de labores legislativas al frente de la presidencia del Congreso del Estado. En un breve discurso de pocos minutos resumió las grandes reformas constitucionales que, en la 66ª legislatura se han llevado a cabo para estar acordes a los nuevos tiempos de modernidad. Las reformas no son proteccionistas, sino garantistas, de que los beneficios queden siempre en mano de los mismos chiapanecos. Desde la compra de materiales, a través de la ley de adquisiciones, así como la construcción de las obras, deben ser compradas en empresas chiapanecas y realizadas por ingenieros, arquitectos y constructoras de la entidad. Lo que es de Chiapas debe servir para utilidad de los chiapanecos, resumió el líder cameral del Poder Legislativo.
Agradeció la presencia de los presidentes de las diferentes cámaras de organizaciones, asimismo se refirió en forma personal al senador Luís Armando Melgar Bravo, al diputado federal y entusiasta empresario del ramo educativo Emilio Enrique Salazar Farías, quien llevándose su mano derecha al costado del corazón mostró su agradecimiento por tal distinción. Dos ocasiones fue interrumpido por los aplausos de los presentes, quienes al finalizar el protocolario evento en forma espontánea se pusieron de pie, no dejando concluir y dar las gracias a Lalo Ramírez, pues el entusiasmo se desbordó, ya que la sinceridad convertida en hechos reales es notoria y ahora sí, lo que aquí el gobierno tiene de presupuesto, aquí mismo se gasta, ya no vienen empresas, ni gente foránea a llevarse esos dineros.
 Hizo saber delante un recinto casi en su mitad compuesto por mujeres que, la división o equidad de géneros es generosa, al menos en la presente legislatura, en donde hay más damas que caballeros. Y seguirá pugnando y exigiendo Ramírez Aguilar porque en el espectro político, administrativo, financiero y burocrática se le brinden más y mejores espacios para las mujeres. Soy hombre de leyes, dijo quién es doctor en derecho, por eso mismo mediante iniciativas y la participación directa de la ciudadanía, a través de agrupaciones civiles fueron consultadas, así como la misma sociedad chiapaneca para llevar a cabo la reforma, en la cual también tales modificaciones hicieron que se ahorrarán más de diez mil palabras en la nueva Constitución Política de Chiapas. Mostrando su gratitud a Carlos Penagos y los 38 demás diputados locales que están laborando unidos, a pesar de estar constituidos en varios partidos políticos, señalando al Mover a Chiapas, Chiapas Unidos, PRI, PAN, PANAL y sobre todo al Verde Ecologista, al cual pertenece y es líder estatal.
La sobriedad en su vestimenta que presentó Lalo Ramírez, también la hizo presente en la fina oratoria, para que finalmente apoyado en una tarjeta diera un mensaje leído de tipo bíblico. No hay duda que, está sumamente preparado en todos los aspectos y rubros, para asumir los retos políticos que se requieran en su porvenir, de cara a las necesidades que tiene Chiapas y los chiapanecos. Duró más tiempo en saludar, abrazar y tomarse la selfie con damas y caballeros asistentes que pedían la foto del recuerdo, que su mismo discurso en donde fue preciso, tajante, al grano y sin rodeos. Nueva forma de hacer ahora la política en Chiapas.    
¿QUÉ SUCEDIÓ ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA VISITA DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO A HUIXTLA?
Siempre se ha sabido qué en el estado, el hombre más informado de los principales acontecimientos que, suceden en los 122 municipios se llama Manuel Velasco Coello, a la postre el gobernador de Chiapas. De ahí que resultaron inverosímiles algunas de las cosas que ocurrieron, antes, durante y posterior a la gira de actividades realizadas la vez anterior a la tierra de la legendaria piedra. La fuerte irritación y controversia que le fue causada, y con justificada razón, al joven mandatario, hizo que por vez primera en los más de cuatro años de su gobierno mostrará su coraje en forma pública, brindando una filípica micrófono en mano sin mencionar sus nombres de tres de sus principales colaboradores, y que son originarios, precisamente de Huixtla.
Resulta que, le filtraron la errónea información de que no debía acudir a esa esa población, porque existía malestar en su contra de parte de los Huixtlecos. Nunca ha existido tal inconformidad en su contra, y debía saberlo positivamente Manuel Velasco Coello. Bastaría únicamente regresar al pasado en el cierre de su campaña electoral en busca de la gubernatura. Precisamente, cinco días antes de hacer el último mitin de su labor de proselitismo electoral, en la costa le tocó estar en Tapachula y Huixtla, siendo la anterior mencionada población la penúltima y precisamente hecha en el mismo lugar, en la unidad deportiva. Inolvidable resulta aún y definitivamente sigue siendo insuperable tal concentración masiva de ciudadanos en tal acto.
Se tenía prevista un evento en donde se concentrarían a entre 8 y 10 mil personas. Se les salió del control a los organizadores que, no previeron el arrastre, simpatía, popularidad del güero Velasco, sí, de Manuel Velasco Coello, y en aquella excepcional muestra de aprecio y sobre todo respeto hubieron más de 15 mil gentes, todas ellas aclamando, gritando consignas, vitoreando cada frase emitida por el hoy gobernador de Chiapas. Al grado superlativo estuvo tan apoteósica recepción brindada que, para poderlo sacar ileso de esa gran muchedumbre humana, hubo de salir izado de brazos, en brazos de escoltas, organizadores, amigos e incluso del público asistente, pues si hubiera intentado salir a propio pie, hubiera sido imposible, pues era un mar de seres humanos ahí aglomerados.
Y posterior a esa recepción, ha sido lo mismo. La gente se desborda de alegría y emoción en cuanto saben pisará tierras del emblemático ishcanal y la colosal además de legendaria piedra, es aprecio, cariño, pero sobre todo, respeto especial que se le guarda en el corazón y los pensamientos de la mayoría de los Huixtlecos. Por lo mismo resultó inconcebible, cuando dos o tres malquerientes pretendieron desinformar o tergiversar hechos, que solamente existieron en sus perversas mentes, ambiciones y pretensiones. Por lo mismo, al tener el altavoz en sus manos y eufórico por la cálida y amistosa bienvenida de las y los concurrentes, no aguantó las ganas de verter su coraje en contra de quienes pretendieron simular un engaño, y así lo hizo sin tapujo alguno y como él dice, habló fuerte para que se escuchará lejos.
Resultó que una veintena, que concluyó con catorce personajes desadaptados quienes pretendieron tener la voz de los más de 56 mil Huixtlecos, y exigían la desaparición de poderes, destitución o sustitución del alcalde en funciones. Edil que llegó al poder con histórica votación de la ciudadanía, obteniendo más de 3 mil votos de diferencia con el segundo lugar de aquella elección, es decir, es gente emanada y que quiere el pueblo. No diez o veinte desequilibrados por ambiciones personales. De ahí tomaron la farsa que, el pueblo de Huixtla no iba a darle un magnífico recibimiento al Señor Gobernador de todos los chiapanecos. A esos, el tiro les salió por la culata, pero quien menos la debía y la tuvo que pagar fue Mario Antonio González Puón, que era uno de los tres Huixtlecos insertados en el gabinete legal y ampliado del gobernador. Fue cesado de su cargo de director del COCYTECH. Y hasta ahí la cosa.
Escuché decir una ocasión a Manuel Velasco Coello, “Podré cometer errores porque soy un ser humano, pero una injusticia, eso jamás habré de hacerlo”. Seguro estoy y lo digo sin temor a equivocarme, que ya cometió una y después de esa visita a Huixtla. Y ahí lo dejo.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ADULTO MAYOR CON MÁS DE UN MILLAR DE ABUELITOS EN TUZANTÁN
Ante más de mil abuelitos que se dieron cita en el auditorio Municipal de Tuzantán, el DIF Municipal los agasajó en su día con un festejo el pasado lunes 28 de agosto. De manera ordenada y armoniosa, cientos de abuelitos acudieron al evento organizado por el DIF Municipal que precise la C.  Cielo García Álvarez, quien con el apoyo del personal de dicha dependencia realizaron el evento, que fue amenizado por la excelente marimba Municipal, además otorgar bonitos premios y regalos.
Luego de ser recibidos con las mañanitas, los abuelitos participaron en el concurso de baile para elegir al rey y la reina de los abuelitos. Quienes fueron coronados por la presidenta del DIF Municipal Cielo García Alvares, acompañada de la Síndico Municipal Delicia Pérez Tovilla, de las regidoras Raquel Guadalupe Vives Ramírez, Teresa de Jesús Tamayo Rodríguez, del Regidor Armando Laparra Morales, así como del Dr. Leonel Santiago Salas, médico del DIF Municipal y del Director de la policía Municipal Jaciel González Marroquín. En un evento que dio inicio a las 11:00 de la mañana, donde los abuelitos disfrutaron del show de imitador de Jenny Rivera, música en marimba y bocadillos, además de sencillo pero bonitos regalos.
Y en otro orden de ideas, pero sobre los avances que realiza ese gobierno, les comentaré que el ejido Xochiltepec es la segunda población más importante en ese municipio, incluso ya superó poblacionalmente a Estación Tuzantán. Digo lo anterior porque Xochil como se le conoce tenía su sistema de drenaje colapsado, pues tiene una antigüedad superior a los 30 años y era una obra urgente y necesaria de tiempo atrás, exigida y clamada por la comunidad, pero ninguno de los ex ediles se habían querido hacer propia para resolver el problema, ya que son construcciones que están enterradas, no son de ornato, pero si básicas y prioritarias. Tuvo que llegar el munícipe conocido más como Rochi, Rodolfo Navarrete Meza y ayer mismo iniciaron la apertura y zanjamiento de calles y avenidas de la populosa colonia, que recibió con alegría tan esperada obra.
¡Buen Día!

No hay comentarios:

Publicar un comentario