lunes, 6 de enero de 2014

No se aumentaron impuestos estatales


QUIHUBOLE/MEXICALI.- El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado (SPF) Antonio Valladolid Rodríguez, presentó un proyecto de ingresos para este 2014 por un monto de 39 mil 629 millones 365 mil 195 pesos, el cual equivale a un aumento de más del 6 por ciento con respecto al de 2013.
El Secretario de la SPF indicó que no contempla un aumento en los impuestos, aunque puso a consideración de los diputados adquirir un crédito de casi 3 mil millones de pesos, el cual dijo que se destinaría para disminuir el déficit y para proyectos sociales, económicos y de seguridad pública. Sin embargo, ese crédito fue rechazado por la bancada del PRI y del PRD.
Valladolid Rodríguez sostuvo que recibió unas finanzas contraídas del anterior gobierno estatal, con una deuda pública directa de más de 7 mil millones de pesos, y otra parecida en lo que se refiere a deuda pública indirecta.
Los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda Pública (CHP) son: Rosalba López Regalado, presidenta; Nereida Fuentes Regalado, secretaria, y los vocales Gerardo Álvarez Hernández, Rosa Isela Peralta Casillas y Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, además manifestaron sus posturas el diputado Julio César Vázquez Castillo y Francisco Alcibíades García Lizardi, así como otros Diputados.
Por su parte, el diputado Armando Reyes Ledezma afirmó que sí hubo aumentos en las tarifas del agua, tanto residencial como comercial, a lo cual el funcionario estatal dijo que se incrementaron, pero sólo en referencia a la inflación.
Nereida Fuentes comentó que tenía conocimiento de que el gobierno estatal siempre recibía ingresos superiores a los proyectados, como en el presente año, donde percibió alrededor de 1 un  mil 480 millones de pesos extras, y preguntó por qué no se utilizaban esos ingresos en vez de recurrir al endeudamiento.
En ese sentido también se pronunció Mendívil Acosta, quien hizo la sugerencia de que también se tomaran en cuenta los ingresos que iban a captarse del impuesto federal a la rama de la minería el próximo año, y del cual recibirían una parte las entidades del país.
Al respecto, el titular de la SPF explicó que no se debía proyectar un presupuesto con recursos sobre los que no se tenía la seguridad de adquirir.

El Diputado Julio César Vázquez criticó que no veía en el presupuesto presentado la eliminación de los adeudos que tiene la ciudadanía en el servicio de agua potable, y lo cual fue una promesa de campaña del gobernador. Obtuvo como respuesta que en este mes de enero de 2014, el Ejecutivo seguramente mandaría un decreto en ese sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario