lunes, 10 de junio de 2024

Autoridades establecen acciones de seguridad y atienden a la población de Tila: Rutilio Escandón

• El gobernador informó que se ha recuperado la estabilidad; seis personas fueron aseguradas y enfrentarán a la justicia por actuar en contra de la población

• Precisó que a través de los albergues se brinda atención a más de 800 habitantes de Tila, en materia de alimentación, salud, abrigo y otros rubros prioritarios

• Agradeció las muestras de cariño y solidaridad tras la muerte de su esposa Rosalinda López Hernández

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que a través de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), integradas por las autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, se realizan acciones para garantizar los derechos y las libertades de las y los habitantes de Tila.

Subrayó que, aunque el conflicto social en Tila viene desde hace aproximadamente 60 años, hoy con el establecimiento de las tareas interinstitucionales se ha logrado recuperar la estabilidad; incluso, dijo, en las últimas horas se logró el aseguramiento de seis personas, quienes enfrentarán a la justicia por actuar en contra de la población de dicho municipio de la región Norte del estado.

Precisó que se mantiene el diálogo y la cercanía con la población, así como los operativos de prevención en todos los rincones de Tila para evitar la violencia y garantizar la paz y tranquilidad, al tiempo de señalar que nadie estará por encima de la ley, por lo tanto, quienes cometan un delito serán castigados por las instituciones legales.

“Vamos a seguir en Tila porque queremos que el pueblo esté tranquilo; por ello estamos juntos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, instituciones de seguridad, protección civil y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, el Centro Nacional de Inteligencia, entre otras instancias, haciendo causa común para atender a la población”, apuntó.

Escandón Cadenas explicó que a través de los albergues se brinda atención permanente a más de 800 habitantes de Tila, en materia de alimentación, salud, abrigo y otros rubros prioritarios para que puedan mantenerse de manera segura y confortable. “El pueblo de Tila no está solo, tiene a todas sus autoridades para atender sus necesidades y, sobre todo, para mantener la seguridad de sus localidades”, precisó.

En otro momento, el mandatario expresó su satisfacción al dar a conocer que desde el inicio de esta administración los aviones y helicópteros oficiales se convirtieron en ambulancias aéreas para atender a personas que requieren de una atención médica urgente y

trasladarlas a clínicas u hospitales de alta especialidad para recibir atención oportuna y digna, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

“Es una gran satisfacción y un honor ver que a través de estos instrumentos aéreos que acortan distancias, se salvan vidas. Todos los días se trasladan a personas a los mejores hospitales para cuidar de su salud, esto demuestra el trabajo permanente que se lleva a cabo todos los días durante las 24 horas para atender a las y los chiapanecos”, manifestó.

Finalmente, el gobernador agradeció al pueblo de Chiapas por las muestras de cariño, afecto y solidaridad que le brindaron tras el fallecimiento de su esposa Rosalinda López Hernández. “Quiero agradecer a todo el pueblo de Chiapas por sus mensajes y muestras de cariño. Les agradezco con todo el corazón. Muchas gracias por tanto amor”.

Inaugura Rutilio Escandón pavimentación de calles y avenidas en la colonia Rosario Poniente, de TGZ

• El gobernador destacó la importancia de seguir modernizando la imagen urbana de la capital chiapaneca

• Estas obras no sólo embellecen el rostro de la ciudad, sino que facilitan la movilidad peatonal y vehicular, además de brindar seguridad y comodidad a la gente

• Se destinó una inversión de seis mdp en la rehabilitación integral de calles y avenidas, así como también la instalación de luminarias solares

En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles y avenidas de la colonia Rosario Poniente, donde enfatizó la importancia de seguir modernizando y embelleciendo la imagen urbana de la capital chiapaneca mediante este tipo de obras que facilitan la movilidad y el tránsito peatonal y vehicular.

Luego de recorrer y constatar la buena calidad de esta obra, en la que adicionalmente a la pavimentación se construyeron banquetas y guarniciones, se modernizaron los drenes pluviales y sanitarios, además del mejoramiento integral de la red de agua potable, el mandatario destacó la instalación de luminarias solares que contribuirán a brindar mayor seguridad a las y los colonos.

“Hemos pavimentado muchas calles en Tuxtla Gutiérrez, en las que prevemos arreglar el drenaje sanitario y pluvial, la tubería de agua potable, y todo lo que corresponde al sistema hidráulico, porque lo que deseamos es que todas y todos puedan disfrutar de validades que no sólo aporten una imagen bonita a la colonia, sino que brinden seguridad, comodidad y faciliten el tránsito peatonal y al transporte público y a las ambulancias”, apuntó al exhortar a las y los habitantes a cuidarlas, mantenerlas limpias y en óptimas condiciones.

Escandón Cadenas destacó que, gracias a la política visionaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se impulsa un gobierno democrático que hace posible que el recurso público alcance y se utilice eficientemente para cumplir con las necesidades más urgentes de la población, tal como se ha hecho con el fortalecimiento de la infraestructura vial.

“En Chiapas, el presupuesto no agarra alas, se invierte en beneficio de la gente. Bajo esa tesitura seguiremos trabajando y transformando el rostro urbano de la entidad hasta el último día de gobierno”, concluyó.

La secretaria de Obras Públicas del Estado, Claudia Baca Esquinca, sostuvo que con una inversión de seis millones de pesos se pavimentó con concreto hidráulico y mejoraron de manera integral las vialidades, al tiempo de señalar que la modernización de estas calles, además de fortalecer la movilidad del transporte y el acceso peatonal, agilizará el acceso a zonas escolares, de servicios médicos y hacia otras zonas de la ciudad.

En representación de las y los beneficiados de la colonia Rosario Poniente, Soledad López Ríos agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la entrega de estas calles que contribuyen a la seguridad y al bienestar de las familias de la colonia y de las que habitan en esta zona de la ciudad capital.

Asistieron: la diputada federal por Chiapas, Adriana Bustamante Castellanos; así como vecinas y vecinos beneficiados con esta obra.

Rutilio Escandón entrega recursos del servicio financiero “Semillas de Autonomía” a mujeres

• El gobernador sostuvo que el objetivo es respaldar las iniciativas, la creatividad, el emprendedurismo y potencializar la autonomía económica de las chiapanecas

• En esta ocasión se benefició a mujeres de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de recursos del servicio financiero “Semillas de Autonomía” a mujeres de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que el objetivo es respaldar las iniciativas, la creatividad, el emprendedurismo y potencializar la autonomía económica de las chiapanecas.

Subrayó que el gobierno de la Cuarta Transformación le apuesta a las mujeres, por ello impulsa y consolida este tipo de iniciativas sensibles, solidarias y de alto impacto social, que además de reconocerlas, les brinda la oportunidad de poner su propio negocio, autoemplearse y luchar por sus sueños y aspiraciones junto a sus familias.

“Ahora más que nunca le apostamos a las mujeres chiapanecas; les decimos que no están solas, hoy tienen a sus autoridades federales y estatales que las respaldan, así que tengan la certeza de que estaremos al pendiente de que transiten por el camino del bienestar y de que cuenten con estos apoyos crediticios para que no se detengan y saquen adelante todo lo que se proponen”, apuntó.

Tras resaltar que las mujeres se han convertido en el motor del progreso y el crecimiento del índice de desarrollo de las comunidades de Chiapas y de México, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de apoyarlas hasta el último día de su administración estatal, pues el deseo es que puedan vivir bien y con dignidad.

La encargada de la Secretaría de Igualdad de Género, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, señaló que en esta ocasión se entregan recursos del servicio financiero a 365 mujeres de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, El Parral, Suchiapa, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, lo que les permitirá fortalecer su autonomía económica, disminuir la situación de vulnerabilidad y mejorar las condiciones de vida tanto propias como de sus hijas e hijos.

“Las mujeres en Chiapas tienen un gobierno que les otorga atención jurídica, psicológica, trabajo social, asesorías, promotoría de servicios, refugios, financiamientos a su emprendimiento y todo lo necesario para que sean atendidas y salgan adelante”, manifestó.

En representación de las beneficiadas de “Semillas de Autonomía”, Yanci Guadalupe Álvarez González, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por apoyar a las mujeres chiapanecas y a sus familias. “Este tipo de programas nos ayudan a emprender y tener un sustento para darle todo lo necesario a nuestras hijas e hijos”, dijo.

Estuvieron presentes: el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa; la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.

Por parte del Congreso, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez y la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paola Villamonte Pérez; además de las beneficiarias: Verónica López Martínez, de Berriozábal; Erika Asaled Pérez Hernández, de Chiapa de Corzo; Margarita Hernández Vázquez, de Ocozocoautla y Gabriela Lizbeth Náfate Cahuaré, de Suchiapa.

’’Fue una reunión muy emotiva e histórica’’: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador

* ‘’Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico’’, puntualizó

* Sobre la Reforma al Poder Judicial, informó que acordó junto al Presidente AMLO que se abra una consulta para que el pueblo de México pueda conocer y discutir la iniciativa: ‘’Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se abra este diálogo’’

* Informó que será la próxima semana cuando anuncie la conformación de su gabinete para comenzar con los trabajos de transición

Ciudad de México a 10 de junio de 2024.- ’’Para mi fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno.

’’Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia de la República, sino las gubernaturas, la Jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las Presidencias Municipales (...) Hablamos también, él siempre, como lo dice en las mañaneras y me lo ha dicho muchas veces y ahora también, la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó.

Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el Presidente López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por Sheinbaum Pardo durante su período de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del ISSSTE, — para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras, como el incremento al salario —, garantizar la no reelección y en especial algunas particularidades para la reforma al Poder Judicial.

Al respecto, específico que con el Presidente acordó que para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México, — previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que se busca reformar.

’’¿Qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia (...) En el caso de la reforma al Poder Judicial, que no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la comisión permanente, sino que la discutan las barras de abogados; las Facultades de derecho; los propios Ministros; Magistrados; obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses, para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión y ambos estuvimos de acuerdo que sea así (...) Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se abra este diálogo, que se conozca, muy poca gente sabe cómo se conforma el Poder Judicial y eso es algo importante que se conozca’’, informó.

Recalcó, que para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementará durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado por parte del Presidente.

’’Nos va a dejar muy buenas finanzas el Presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró.

Finalmente, informó que mañana recibirá a una comitiva del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y que será la próxima semana cuando presente su gabinete oficial, con lo que se comenzarán oficialmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al Presidente López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante.

‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México.Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

En Tila, continúa la ayuda humanitaria para personas en condición de desplazamiento

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, dio a conocer que en coordinación con los tres órdenes de gobierno mantiene atención a personas desplazadas en el municipio de Tila.

Se brinda ayuda humanitaria consistente en alimentos, cobijo y servicios básicos en siete refugios temporales, donde de manera preliminar se tienen 3 mil 088 personas. Por las características de este fenómeno socio-organizativo, el padrón de personas se actualiza continuamente.

La dependencia estatal expresó que además de las personas en los refugios, se tiene conocimiento que muchas personas se fueron con familiares o amigos, empero, también reciben atención.

La Secretaría de Protección Civil del Estado ha enviado hasta el momento 55.9 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos como maíz, frijol, arroz, azúcar, avena, agua potable, acorde a la Norma Oficial Mexicana para la Asistencia Social Alimentaria a Grupos de Riesgo NOM-014-SSA3-2013; y respetando los usos y costumbres.

Cabe precisar, que, ante los pronósticos de Lluvias Intensas en la región, se implementan medidas de Prevención de Riesgos.

Esta atención se verá fortalecida en las siguientes horas por las estrategias que activó el Gobierno de México.

Por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se mantendrá dicha atención apegada a derechos humanos, informó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

El pasado sábado sesionó el Comité Estatal de Emergencias, integrado por dependencias de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer las acciones de atención a estas personas en situación de vulnerabilidad.

Selección Chiapas de Halterofilia concluye los Nacionales Conade con tres oros y tres de platas

· Xilary de Jesús Fuentes Zavala obtiene medallas de oro en Arranque, Envíon y Total, dentro de la categoría 18- 20 años

· Celeste Michelle Marina Méndez se quedó con las preseas de plata en la categoría 16-17 años

El equipo chiapaneco de Levantamiento de pesas tuvo una destacada participación en los Nacionales Conade 2024, al obtener tres preseas de oro y tres de plata, evento que tuvo como sede el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XX, en el estado de Campeche.

Respecto a las preseas obtenidas, destaca el resultado de Xilary de Jesús Fuentes Zavala en la categoría 18-20 años quien en la prueba de Arranque cargó en su primer intento 83 kilogramos, en el segundo 86, fallando el tercer intento; en la modalidad de envión en su primera oportunidad levantó 104 kilogramos, en el segundo intentó 107 kg y en el tercero 110.

La tercera presea de oro llegó en el Total, sumando 196 kilogramos, suficiente para subir a lo más alto del pódium, dejando en segundo lugar a la representante de San Luis Potosí y en tercero a la de Ciudad de México.

En tanto la atleta Celeste Michelle Marina Méndez, obtuvo el segundo lugar de esta competición en la categoría 16-17 años, donde en la modalidad de Arranque en su primer intento falló al no poder levantar 70 kilogramos, en su segundo intento logró cargar los 70 kilogramos y en su tercer intento con éxito puso en el tablero electrónico los 74 kilogramos.

Mientras que en la modalidad de Envión, en su primer intento levantó 88 kilogramos, en la segunda oportunidad 92 kilogramos y en su tercer intento falló los 94, a pesar de eso fue suficiente para colgar la medalla; finalmente en el Total puso 166 kilogramos para adjudicarse la tercera preseas de plata.

En otros resultados, Dana Belén Villalobos Vázquez de la categoría Sub 15 quien en Arranque y Envión se quedó situada en el sexto lugar de esta competencia; y Fátima López Orozco de la categoría Sub 17 se quedó rankeada en el 7º lugar en Arranque y 6º en Envión.

La Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+

Se espera la participación de más de 60 mil personas en este recorrido que cerrará con el concierto de Paulina Rubio, Madrina del Orgullo en la ciudad

Tijuana, Baja California, 10 de junio de 2024.- El próximo 29 de junio, Tijuana será sede de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+ “Unidos por la Inclusión”, evento que este año espera la participación de 60 mil personas de México y Estados Unidos.

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, subrayó que si Tijuana es un referente no solo a nivel estatal, es por el profesionalismo con el que se ha trabajado, por ello dijo, “estamos muy contentos, de manteles largos, celebrando esta marcha, la primera más grande que su servidora encabezará junto a todo el Ayuntamiento, no es fácil gobernar una ciudad como Tijuana, y esperemos que se siga hablando de la comunidad LGBTTTIQA+”.

El titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, Edoardo Rodríguez Delgado, explicó que a partir de 2023, Tijuana realiza la Marcha Estatal por el Orgullo, debido a que en esta ciudad se concentrarán todos los municipios del Estado, “pero además también Tijuana recibirá a las comitivas LGBTTTIQA+ de la Unión Americana, donde nos acompañarán desde Nueva York, de California, Washington, Las Vegas y de ciudades mexicanas como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Sinaloa”.

La magna celebración del día 29 de junio, concluirá con el concierto gratuito de quien será la primera Madrina del Orgullo en Tijuana, Paulina Rubio, en un escenario montado debajo del Arco Monumental de la emblemática avenida Revolución, a partir de las 19:00 horas.

Rodríguez Delgado, aseguró que la expectativa para este 2024, es superar los 36 mil asistentes del año pasado, con 60 mil personas congregadas en la zona Centro, durante la Marcha del Orgullo y el concierto de Paulina Rubio.

Las actividades iniciarán a las 14:00 horas con una verbena popular; la concentración de los participantes a la marcha será en la calle Primera y Mutualismo, para realizar el recorrido que concluirá en la avenida Revolución, en la Zona Centro.

El Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero es un precedente en materia de diversidad e inclusión, al ser el primer Ayuntamiento de Tijuana en encabezar las actividades por el mes del orgullo LGBTTTIQA+ y por brindar los servicios prioritarios para integrantes de esta comunidad, a través de la Subdirección de Diversidad e Inclusión, porque “uniendo muchas pequeñas causas, hemos logrado grandes causas”, indicó la munícipe. 

Para el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, es de suma importancia erradicar la discriminación, así como trabajar con responsabilidad en la búsqueda del respeto de los derechos humanos, de la igualdad y la inclusión de la diversidad sexual, asumiendo esta labor con gran compromiso.

domingo, 9 de junio de 2024

Con la confianza de Chiapas vamos por el segundo piso desde el Senado; no les voy a fallar: Dr. Pepe Cruz

* Tras contundente triunfo el 2 de junio, este domingo recibió su constancia de mayoría como senador electo 

* Con cerca de un millón de votos a favor, adelantó que trabajará junto a Sheinbaum y Eduardo Ramírez. 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de junio del 2024.- Luego de obtener casi un millón de votos el pasado 2 de junio, el doctor Pepe Cruz recibió su constancia de mayoría y validez por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Junta Local en el estado, que lo acredita como senador electo, por ello agradeció la confianza ciudadana que garantiza la continuidad y consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación de Chiapas, con la aplicación del Plan C. 

Las autoridades electorales extendieron la constancia de mayoría y validez al doctor Pepe Cruz, de acuerdo a los resultados electorales tras haberse realizado el conteo de los votos en todas las juntas de los 13 distritos del estado, resultando ganador de manera contundente en la pasada contienda con cerca de un millón de votos de las y los chiapanecos que le dieron su respaldo a Morena en las urnas. 

“No llego solo, llegamos todas y todos los chiapanecos, en la pasada contienda Chiapas demostró que su pueblo es participativo y democrático, el pueblo es sabio y lo demostró en las urnas para que en la construcción del segundo piso se trabaje bajo los ejes de armonía, unidad y justicia social”, recalcó Pepe Cruz tras recibir su constancia. 

El senador electo, acompañado de su amigo y suplente, Julio César Rincón Fernández, enfatizó que el Plan C de mano de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez, llevarán un gran estandarte, la oportunidad a quienes se las negaron, trabajar por los olvidados y los que menos tienen, para lograr la prosperidad compartida. 

Cruz Castellanos destacó que ocupar un escaño en la máxima tribuna del país significa un gran reto, responsabilidad, no obstante, reiteró que no habrá tiempo que perder y no va a fallarle al pueblo chiapaneco.

Dentro de las tareas a las que se dedicará —adelantó— será la aprobación de las 20 iniciativas que envió el presidente, Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, así como impulsar y aprobar reformas y leyes que emanen del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además del plan estatal de Chiapas que encabezará el futuro gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, donde van impresos los ejes para la continuidad y bienestar del pueblo chiapaneco.

Política de austeridad en Chiapas, se refleja en obras de desarrollo social

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 9 de junio de 2024.- La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, inauguró la "Segunda Reunión Trimestral de la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos A.C ".

En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la titular de la Hacienda estatal, afirmó que este gobierno sigue impulsando una política de austeridad y uso racional de los recursos públicos, para que éstos seas invertidos en beneficio de las y los chiapanecos, priorizando la atención de los más desprotegidos.

Al mencionar los buenos resultados de esta administración, destacó la reducción de pobreza en un 10.6 por ciento, equivalente a 600 mil personas fuera de esta injusta condición.

Durante este evento, la Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos, entregó un reconocimiento al gobernador del Estado, por la conducción de las finanzas públicas y el buen comportamiento crediticio, que ha logrado el cero endeudamiento de la entidad.

María Esther García Ruiz reiteró que el Gobierno de Chiapas reconoce a las y los contadores públicos como aliados en la misión de conseguir mejores niveles de progreso y bienestar para el pueblo de México y Chiapas.

Estuvieron presentes en esta inauguración, el presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Armando García Cunjamá; el presidente del Consejo Directivo de dicha Federación, Ricardo Sánchez García, además de estudiantes universitarios y comunidad de la contaduría pública del estado.

Estudiantes Alumnos del CECyTE-TBC Chiapas se ubicaron entre los 10 primeros en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas

• Luis Fernando Aguilar López, del Plantel 08 La Trinitaria, y Kevin Yuset Molina López, del CECyT 09 El Parral, lograron el quinto y décimo lugar, respectivamente.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), reconoce a los estudiantes que lograron estar en los primeros diez finalistas, durante su participación en el Segundo Campeonato de Matemáticas Aplicadas, Etapa estatal, realizado del 30 al 31 de mayo en Tuxtla Gutiérrez, para fortalecer el conocimiento y razonamiento matemático.

Lo anterior, el alumno Luis Fernando Aguilar López, asesorado por Alejandro Agustín Hernández García, del Plantel 08 La Trinitaria, obtuvieron el quinto lugar; mientras que el estudiante Kevin Yuset Molina López, asesorado por Williams Giovanny Pérez Rodríguez, del CECyT 09 El Parral, lograron posicionar en el décimo lugar.

Al respecto, el titular y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, aplaudió la disciplina y desempeño de cada alumno y maestro, por participar en eventos donde se promueve el estudio de esta ciencia, alcanzando el máximo desempeñó y disciplina requerida.

Dijo: "En unidad y en trabajo en equipo e interés mutuo de las instituciones se hace la búsqueda de la excelencia de la educación, la equidad y la pertenencia de las alumnas y los alumnos; y es gracias al ejemplo, visión y respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para quien la educación es una prioridad".

Además, aplaudió la disciplina, interés y desempeño de cada alumno y asesor, tras competir contra más de 123 participantes de diferentes instituciones de nivel medio superior.

Finalmente, el CECyTE-TBC Chiapas ofrece 27 especialidades técnicas, atendiendo así las diversas necesidades de los sectores productivos del estado y del país, a través de la participación en el aprendizaje, logrando así reducir la exclusión.

Afirma AMLO que entregará buenas cuentas a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al concluir su mandato le entregará buenas cuentas al pueblo de México y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Le vamos a entregar buenas cuentas al pueblo de México y a nuestra entrañable compañera y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, escribió el mandatario en la plataforma X.

“Antes de que yo termine mi mandato vamos a inaugurar todo el Tren Maya; yo pienso que agosto, ya tenemos un plan”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser abordado por los medios de comunicación.

Los tramos faltantes, de acuerdo con el presidente, llevan 90 por ciento de avance, lo que hará posible que cumpla con uno de los principales proyectos de su gobierno antes de dejar Palacio Nacional, lo que ocurrirá el último día de septiembre.

También tuvo palabras sobre el proceso electoral del pasado 2 de junio: “estoy muy contento porque se volvió a demostrar que el pueblo es bueno, es generoso, el pueblo no es malagradecido porque siempre los conservadores hablaban de eso… se equivocaron, el pueblo es muy leal, sobre todo los pobres”.

Sobre la virtual presidenta electa de México, dijo: “La primera mujer presidenta en 200 años del México independiente, además (es un triunfo) bien merecido porque es una mujer trabajadora, muy inteligente y honesta. Va a ayudar a todos, va a ayudar mucho a las mujeres”.

Con más vialidades y mejoramiento de espacios se fortalece el progreso de Tuxtla Gutiérrez: Rutilio Escandón

• Mencionó las acciones que se impulsan en materia de infraestructura vial y rescate de espacios, con el fin de que cada vez sea una ciudad más moderna, segura y funcional

• Destacó obras de Paso a Desnivel, la pavimentación integral de calles, puentes peatonales, andadores y mejoramiento de parques y mercados públicos, hospitales y escuelas

Con el impulso de obra pública, se moderniza la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez mediante la pavimentación y mejoramiento integral de más vialidades y accesos, así como la construcción, reconversión y rehabilitación de espacios públicos, con el propósito de fortalecer el bienestar y progreso de la capital chiapaneca, y que cada vez sea una ciudad más moderna, segura y funcional.

Al subrayar lo anterior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que su gobierno ha realizado una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos en la capital del estado para la consolidación de grandes obras de infraestructura en materia vial, salud, educación, servicios públicos y otros rubros, a fin de contribuir el crecimiento del índice de desarrollo humano.

Señaló que a lo largo de la administración estatal, se han desarrollado importantes proyectos viales enfocados a dignificar la imagen urbana de este municipio de la región Metropolitana, convirtiendo estas acciones en un referente de crecimiento económico, así como en una solución integral que garantice mayor seguridad y conectividad, al tiempo de agilizar la movilidad social hacia las zonas laborales, comerciales, escolares y de salud.

“Todas las obras que hacemos son de gran impacto social y económico, pero en este caso es de mayor trascendencia porque nuestra capital es el punto estratégico donde se encuentran asentadas las instituciones públicas y privadas que dan movimiento a la economía y abonan al bienestar social”, apuntó.

Entre dichas obras, destacó el Paso a Desnivel en el Libramiento Sur y 11ª Poniente y el del Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas; así como el Doble Paso a Desnivel en el Libramiento Norte y Carretera a Chicoasén; además del Paso a Desnivel Vehicular de la Torre Chiapas, que se construye actualmente.

De igual manera, resaltó la pavimentación integral de calles en diferentes barrios y colonias, el rescate de parques y mercados públicos, y andadores, accesos, circuitos viales y puentes peatonales, tal es el caso más reciente de la obra emblemática del “Paseo de los Conejos”, ubicada dentro de la vialidad pacificada sobre el Río Sabinal; así como la modernización y equipamiento de hospitales y escuelas.

A la par, dijo, se suma también la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, a fin de garantizar la salud pública y el bienestar de las personas, y contribuir en la protección de la biodiversidad, del medio ambiente y del saneamiento de los ríos y arroyos de la región.

Mencionó que cada una de estas obras se llevan a cabo con empresas constructoras chiapanecas, las cuales se han sumado al compromiso de hacer justicia social mediante proyectos de calidad e innovadores, lo que favorece a la generación de empleos y que el dinero se quede y circule en la entidad.

Enfatizó que estas obras son de alto grado de ingeniería y arquitectura, y de gran innovación tecnológica y estética; además, dijo, abonan al cuidado del medio ambiente y los recursos hídricos, a través de obras inducidas de modernización de los drenes pluviales y sanitarios, así como del mejoramiento del sistema de agua potable, acciones que, aunque no se ven, dijo, son de gran importancia para elevar la calidad de vida de la población.

Finalmente, expresó su satisfacción de que, con el apoyo y ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en estos casi seis años de gobierno se ha logrado consolidar proyectos e iniciativas acorde a las necesidades más urgentes de la población, gracias a que los recursos públicos se ejecutan de manera responsable y honesta, y se realiza un trabajo incansable para transformar a la entidad en un estado más próspero, inclusivo y con justicia social.

Dr. Pepe Cruz recibe Constancia de Mayoria del INE como Senador de la República por Chiapas

* INE extendio la constancia de mayoría y validez al doctor Pepe Cruz y a su suplente, Julio César Rincón Fernández, como Senador de la República por Chiapas, de acuerdo a los resultados electorales tras haberse realizado el conteo de los votos en todas las juntas de los 13 distritos del estado 

* El Plan C de mano de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez, llevarán un gran estandarte, la oportunidad a quienes se las negaron, trabajar por los olvidados y los que menos tienen, subrayó el Senador.

* Ocupar un escaño en la máxima tribuna del país significa un gran reto, responsabilidad, no obstante, reiteró que no habrá tiempo que perder y no va a fallarle al pueblo chiapaneco

Tuxtla Gutierrez, Chiapas.- Luego de obtener cerca de un millón de votos el pasado 2 de junio, el Dr. Pepe Cruz recibió su constancia de mayoría y validez por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Junta Local en el estado, que lo acredita como senador electo, por ello agradeció la confianza ciudadana que garantiza la continuidad y consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación de Chiapas, con la aplicación del Plan C.

Las autoridades electorales extendieron la constancia de mayoría y validez al doctor Pepe Cruz, de acuerdo a los resultados electorales tras haberse realizado el conteo de los votos en todas las juntas de los 13 distritos del estado, resultando ganador de manera contundente en la pasada contienda con cerca de un millón de votos de las y los chiapanecos que le dieron su respaldo a Morena en las urnas.

"No llego solo, llegamos todas y todos los chiapanecos, en la pasada contienda Chiapas demostró que su pueblo es participativo y democrático, el pueblo es sabio y lo demostró en las urnas para que en la construcción del segundo piso se trabaje bajo los ejes de armonía, unidad y justicia social", recalcó Pepe Cruz tras recibir su constancia.

El senador electo, acompañado de su amigo y suplente, Julio César Rincón Fernández, enfatizó que el Plan C de mano de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez, llevarán un gran estandarte, la oportunidad a quienes se las negaron, trabajar por los olvidados y los que menos tienen, para lograr la prosperidad compartida.

Cruz Castellanos destacó que ocupar un escaño en la máxima tribuna del país significa un gran reto, responsabilidad, no obstante, reiteró que no habrá tiempo que perder y no va a fallarle al pueblo chiapaneco. Dentro de las tareas a las que se dedicará —adelantó— será la aprobación de las 20 iniciativas que envió el presidente, Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, así como impulsar y aprobar reformas y leyes que emanen del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además del plan estatal de Chiapas que encabezará el futuro gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, donde van impresos los ejes para la continuidad y bienestar del pueblo chiapaneco.

Eduardo Ramírez recibe constancia que lo reconoce como gobernador electo de Chiapas

* Hizo un llamado a las y los diputados locales, federales; alcaldesas y alcaldes electos a construir el acuerdo de fraternidad política y social para Chiapas.

* “Hemos ganado una batalla, pero la principal batalla es entregarle resultados al pueblo que nos dio su confianza, hasta entonces vamos a celebrar”, afirmó.

* El Plan Chiapas Transformador arrancará a partir del 8 de diciembre.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Eduardo Ramírez Aguilar recibió la Constancia de Mayoría y Validez que lo reconoce como el gobernador electo del estado de Chiapas, por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

En este marco, Eduardo Ramírez expresó: “Para mí es un honor recibir esta constancia que me acredita como gobernador electo, para mí simboliza el sentimiento del pueblo de Chiapas. Espero estar a la altura de las circunstancias y que Chiapas viva los momentos de progreso de prosperidad que tanto anhela”.

Tras el acto protocolario, acompañado por su esposa Sofía Espinoza y la mamá de Juan Pablo Montes de Oca(+), Eugenia Margarita Avendaño Borraz, dio un mensaje a las y los miles de ciudadanos que lo arroparon para festejar su triunfo contundente y legítimo.

“Con la ayuda de todas y todos aspiro a construir la paz, la fraternidad y el progreso de Chiapas, nuestra campaña fue basada en una palabra milenaria Jam Ach’Ulel, que significa abre tu conciencia y voy a seguir apelando a abrir la conciencia, la conciencia, porque con la conciencia vamos a comprender mejor todos nuestros actos, nuestros actos como personas, como seres humanos, que sentimos y que anhelamos", dijo.

El gobernador electo agregó que abrir la conciencia significa poder voltear a ver a las minorías, que exigen mejores derechos para su bienestar, por eso se comprometió a construir juntos una agenda prioritaria, para los más oprimidos y desposeídos que han construido una mejor calidad de vida con las bases de la Cuarta Transformación de México y de Chiapas, “hemos llevado a Chiapas a mejores destinos y queremos llevarlo por el sendero de un mejor desarrollo, por eso a nuestros hermanos indígenas les digo hoy: no les voy a fallar, voy a caminar con ustedes, vamos a trabajar con todos los pueblos originarios".

Allí, hizo un llamado a las y los diputados locales, federales, alcaldesas y alcaldes electos, a no quedarse estacionados,“hemos ganado una batalla, pero la principal batalla es entregarle buenas cuentas al pueblo que nos dio su confianza, ahí es donde vamos a ganar, para que podamos cumplirle a cabalidad. Y pedirles en una reflexión, que sumen a quienes fueron competidores y construir lo que he llamado el acuerdo de fraternidad política y social para Chiapas”.

De igual forma, Eduardo Ramírez señaló que la nueva era de Chiapas tiene que ver con la incorporación de la cultura de paz que llevará a cada rincón, en cada comunidad, en cada barrio y en cada pueblo de nuestro estado, porque solamente con una cultura de paz, se logrará tener una mejor sociedad, una mejor tolerancia y una mejor inclusión.

Para finalizar, Ramírez Aguilar dijo que estará concentrado en hacer lo mejor para Chiapas, porque “siempre he dicho que lo importante no es cómo llegas, lo más importante es cómo te vas, y yo desde el día de hoy voy a empezar a construir mi salida, porque soy un hombre visionario, no estoy solamente en el presente, siempre veo al futuro y construyo escenarios para que las cosas sucedan en la vida del pueblo de Chiapas y esta no va a ser la excepción".

Llama Secretaría Técnica de la Secretaría de Educación a líder del Suicobach a encausar su lucha en el lugar correcto

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas .- La Secretaría de Educación, a través de la Secretaría Técnica, dio a conocer su posicionamiento en relación con los señalamientos hechos la noche del jueves por Esdras Humberto de León Pinto, secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), en el que responsabiliza a la dependencia de todo lo que pudiese ocurrir durante el plantón que realizan a las afueras de esas instalaciones.

En ese marco, la Secretaría de Educación informó que es coadyuvante en la búsqueda de los recursos y la gestión que la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realice ante las instancias correspondientes, toda vez que este es un organismo público desconcentrado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, por tanto, recibe recursos directos de la Federación.

Así también, hace un llamado para que en nombre de su liderazgo hable honestamente a su gremio, con rectitud y responsabilidad, ya que en lo que respecta a la Secretaría de Educación, se ha manifestado que es y será garante de las luchas sindicales, sin embargo, es necesario que toda gestión o petición se haga en el lugar que compete, tal y como lo señala el Contrato Colectivo de Trabajo de ese subsistema educativo.

Es importante señalar que, la Secretaría de Educación en ningún momento ha instruido a sus funcionarios realizar provocaciones o crear enfrentamientos; por el contrario, desde los inicios de esta administración, se ha privilegiado el diálogo y la atención de puertas abiertas a toda la ciudadanía, conforme está establecido en la Constitución, para lo cual es importante hacerlo con respeto y por la vía correspondiente.

Finalmente, la dependencia estatal hace de conocimiento general que debido a la situación que prevalece en la institución, no se han podido liberar más de 5 mil pagos a poco más de 4 mil docentes interinos, por un monto de al menos 80 millones de pesos

Personal de Protección Civil se actualiza en medidas de inspección a sistemas contra incendios

Para verificar de manera correcta el cumplimiento normativo en dicha materia

Tijuana, Baja California, a 09 de junio de 2024.- En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad de la población y la prevención de incendios, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, fortalece las medidas de inspección a sistemas contra incendios en todo tipo de negocios y establecimientos.

Esto en estrecha colaboración con la Dirección de Bomberos Tijuana, ante la necesidad de garantizar que todos los sistemas fijos contra incendios en instalaciones públicas y privadas, cumplan con los estándares más altos de seguridad, por lo que personal de Protección Civil recibió capacitación al respecto.

En ese sentido, el director de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez  resaltó que se debe fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, asegurando que los sistemas de protección contra incendios funcionen de manera óptima en todo momento.

"La seguridad de la ciudadanía es nuestra máxima prioridad, por ello al fortalecer estas medidas, buscamos no solo que se cumpla con las normativas aplicables, sino también establecer un estándar más alto en la prevención y manejo de incendios", afirmó.

Por último mencionó que se busca incidir en que las empresas mejoren la infraestructura y los dispositivos de seguridad de sus instalaciones, entre ellos las redes hidráulicas para el combate de incendios, los sistemas de alarma y detección de humo, los sistemas de extinción de fuego y contar con productos extintores a base de agentes limpios y amigables con el medio ambiente.

Buscan abatir rezago educativo con jornada de acreditación de primaria y secundaria de INEA

·         Los días 13 y 14 de junio realizarán la jornada mensual de acreditación de educación básica en la explanada de Palacio Municipal

Tijuana, Baja California, 09 de junio de 2024.- Con el fin de ampliar su cobertura, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), realizará los próximos días jueves 13 y viernes 14 de junio, la jornada de promoción y acreditación de estudios de nivel primaria y secundaria.

Con lo anterior se pretende atender a la ciudadanía en rezago educativo, por ello,  estas actividades fueron implementadas de manera mensual, en seguimiento a las acciones emprendidas con el apoyo del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

El objetivo de la jornada es que las personas de 15 años de edad en adelante que no tengan sus certificados de los niveles de educación básica, puedan obtenerlo a través de un examen único.

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Tijuana con la ciudadanía, otorga las facilidades para que el INEA realice las jornadas de acreditación de estudios, en esta ocasión, los próximos días 13 y 14 de junio en la explanada exterior de Palacio Municipal, donde se ubica el Monumento a la Madre, en horario de 09:00 a 13:30 horas.

Para los interesados en obtener su certificado de educación básica, los requisitos son: en el caso de primaria, traer su CURP, mientras que para secundaria, deben presentar el mismo documento y su certificado de primaria el día que presenten su examen. 

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos: (664) 624 40 40, (664) 696 84 70, (664) 126 91 35 del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Recibieron universitarios pláticas de Prevención de Adicciones

* La charla tuvo como finalidad informar sobre los daños en el consumo de sustancias adictivas

Tijuana, Baja, California, a 09 de junio de 2014.- El Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), impartió a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la plática preventiva "La Adicción y sus Consecuencias". 

Lo anterior con el objetivo de informar sobre el proceso de las adiciones y las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas".

Estas charlas permiten acercar los servicios de prevención a los estudiantes, dando la oportunidad de intervenir de manera adecuada y guiar a los jóvenes universitarios que presenten problemas de conducta y/o consumo experimental de sustancias.

Aproximadamente 400 estudiantes asistieron a la ponencia que tuvo lugar en la sala audiovisual de la Universidad Tecnológica de Tijuana, ubicada en el bulevar El Refugio.

IMAC ofreció conferencia “¿Qué dice una fotografía?”

•          Durante la charla impartida por el artista visual Erick Puga, se desarrollaron temas como el nivel compositivo, técnico y narrativo

Tijuana, Baja California, a 09 de junio de 2024.- Para entender el proceso fotográfico y hacer un análisis de la imagen, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) , a través de la Casa de la Cultura de San Antonio de los Buenos, llevó a cabo la conferencia “¿Qué dice una fotografía?”, impartida por el artista visual Erick Puga. 

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, por medio de la Secretaría de Bienestar, ofrece a la ciudadanía programas para adquirir conocimientos prácticos y aplicables en la creación fotográfica.

El titular del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, informó que la charla estuvo dirigida para todo el público y se desarrollaron temas como el nivel compositivo, técnico y narrativo, que permitirá al espectador tener una mejor lectura y apreciación de las fotografías.

Por su parte, el reconocido fotógrafo Erick Puga, resaltó durante su disertación en la sala audiovisual “Rubén Vizcaíno Valencia”, que cada imagen que se captura cuenta una historia sin palabras.

“Una fotografía puede servir como un documento histórico que ofrece perspectivas sobre la época en que fue tomada, mostrando cambios sociales, avances tecnológicos o momentos significativos”, dijo el artista.  

También, subrayó que las técnicas utilizadas pueden influir en la percepción de la imagen. “Esto incluiría elementos como la composición, el uso de la luz, el enfoque y la perspectiva”.

sábado, 8 de junio de 2024

Rutilio Escandón reconoce visión del presidente AMLO al impulsar el programa La Clínica es Nuestra

• El gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para el Bienestar de este programa

• El Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458.6 mdp a fin de poder contar con infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y suficiente personal médico

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités de Salud para el Bienestar del programa La Clínica es Nuestra, conformada por ciudadanas y ciudadanos, quienes impulsarán acciones prioritarias a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Subrayó que a través de dichos comités ciudadanos, el Gobierno Federal dispersará en Chiapas 458 millones 600 mil pesos, para consolidar proyectos que garanticen a las clínicas, los hospitales y centros de salud, tanto en las zonas urbanas y rurales, contar con infraestructura de calidad y funcional, equipamiento moderno, insumos, medicinas y suficiente personal médico.

Tras enfatizar su compromiso con el programa La Clínica es Nuestra, el mandatario reconoció la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador al consolidar este tipo de iniciativas de alto impacto social y sentido humanitario, que dan al pueblo la oportunidad de participar de manera democrática en la construcción de un sistema de salud fuerte y a la altura de las necesidades de sus comunidades.

“Las chiapanecas y los chiapanecos estarán pendientes de que las unidades médicas de sus colonias, barrios, ejidos y rancherías, cuenten con todos los recursos humanos y materiales para atenderlos de manera digna y profesional. Esto reafirma que el Gobierno de la Cuarta Transformación prioriza la participación ciudadana en la edificación de un México más próspero, justo e igualitario”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno también ha hecho lo que le corresponde en materia de salud, muestra de ello es que en cinco años se ha logrado la reconversión de más de 850 unidades médicas estatales, la modernización de la Red de Frío y el abastecimiento de medicinas e insumos, lo que ha permitido brindar a la gente servicios de salud de calidad, con perspectiva de género y multiculturalidad.

Cabe destacar que el programa La Clínica es Nuestra se sustenta en cinco principios: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos saludables, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

Celebran Triunfo de Sarita Barrera como Presidenta Electa de Mazatán

Redacción/Quihubole!!!

-Acude la diputada federal electa, Azucena Arreola Trinidad

Mazatán, Chiapas, 7 de junio de 2024.- En un ambiente de alegría y entusiasmo, se llevó a cabo el festejo por el triunfo de Sarita Barrera como Presidenta Electa de Mazatán. Al evento acudió la Diputada Federal electa por el Distrito VII, Azucena Arreola Trinidad, quien expresó su apoyo y felicitaciones a la futura alcaldesa.

El evento se realizó en Mazatán y contó con la presencia de numerosos simpatizantes y ciudadanos que celebraron la victoria de Barrera, destacando la importancia de su liderazgo para el desarrollo del municipio.

Azucena Arreola Trinidad, quien recientemente recibió su constancia de mayoría, manifestó su compromiso de trabajar de la mano con la nueva administración municipal para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad y fortalezcan el progreso de la región.

Este festejo marca el inicio de una nueva etapa para Mazatán, con la promesa de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el bienestar de todos sus habitantes.

Estuvieron también presentes en el evento Antonio Santos, representante de la candidata electa a la Presidencia de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y el ex diputado federal, Martín Ramos.

Recibe Ángel Torres constancia de mayoría como presidente municipal electo de Tuxtla

• Agradeció la confianza del pueblo tuxtleco y reconoció la labor de las autoridades electorales

Ángel Torres recibió la constancia de mayoría emitida por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, que lo acredita como presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, luego de la jornada electoral y de haber concluido el cómputo en el Consejo Municipal del IEPC en Tuxtla, donde obtuvo un 53 por ciento de votos a favor.

Tras la entrega de este documento, Ángel Torres reconoció el desempeño de las autoridades electorales y agradeció a la ciudadanía que le dio su voto de confianza para guiar el destino de la capital chiapaneca los próximos tres años.

“No les vamos a fallar. Esta confianza que nos brindó el pueblo tuxtleco nos compromete y motiva a continuar trabajando para una mayor prosperidad y desarrollo de nuestra capital. Trabajaremos cerca de la gente y junto a nuestro próximo gobernador, Eduardo Ramírez, y a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, será posible la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Pondremos todo nuestro esfuerzo, por amor a Tuxtla”, expresó.

Es importante mencionar que el cómputo de resultados por parte del Consejo Municipal del IEPC, arrojó 124 mil 458 sufragios para el abanderado de la candidatura común “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”.